PNP desplegará cámaras con reconocimiento facial y drones para identificar a quienes cometan actos violentos en marchas

El general Felipe Monroy señaló que se desplegarán 2.500 policías y se trabajará de manera articulada con el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo

Guardar
PNP pone en marcha sistema IREX con cámaras de reconocimiento facial en puntos estratégicos. (Crédito: TV Perú)

La Policía Nacional del Perú (PNP) implementará un sistema de vigilancia con cámaras de reconocimiento facial y drones para reforzar la seguridad en Lima durante las marchas de este 27 y 28 de septiembre. Así lo anunció el general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima Centro, en declaraciones a TV Perú, al detallar las medidas que se vienen ejecutando para prevenir disturbios y actos de violencia en las movilizaciones convocadas.

El oficial explicó que actualmente se cuenta con 177 cámaras operativas en la capital: 118 pertenecientes a la Municipalidad de Lima y 59 a la PNP. De este total, cuatro ya están equipadas con tecnología de reconocimiento facial, instaladas en puntos estratégicos de interés policial. Estas forman parte del sistema IREX, un programa de videovigilancia inteligente que se encuentra en fase de implementación y que permitirá identificar a personas involucradas en actos de violencia.

Según Monroy, el despliegue tecnológico busca garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la protesta sin que sea desvirtuado por grupos violentos. “Todas las personas cuentan con garantías para manifestarse pacíficamente, pero no podemos permitir que pequeños grupos deslegitimen los reclamos con actos de violencia”, sostuvo el jefe policial.

PNP implementa sistema de reconocimiento
PNP implementa sistema de reconocimiento facial para identificar a violentos en marchas. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina/TV Perú/X: PNP)

Coordinación interinstitucional

El general señaló que el monitoreo se realizará desde tres centrales de comunicación: dos de la Municipalidad de Lima y una ubicada en la central 105 de la PNP. Allí se trabajará en coordinación con el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones. De esta manera, se busca dar seguimiento en tiempo real a las movilizaciones y actuar de manera rápida en caso de incidentes.

Monroy detalló que además de las cámaras de videovigilancia, se desplegarán drones para registrar movimientos sospechosos durante las marchas. Asimismo, indicó que la PNP cuenta con una base de datos de “personas de interés” que será cruzada con la información recogida por los equipos tecnológicos. Esto permitirá identificar a quienes intenten alterar el orden público.

El sistema IREX, explicó el general, permitirá realizar búsquedas automatizadas similares a las que ya se emplean para ubicar a personas incluidas en la lista de los más buscados. “Estamos implementando tecnología que nos permitirá controlar los desplazamientos de quienes promuevan violencia y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de quienes marchan de manera pacífica”, puntualizó.

Policía Nacional despliega cámaras inteligentes
Policía Nacional despliega cámaras inteligentes y drones para reforzar seguridad en Lima. (Foto: X/PNP)

Implementación del sistema IREX y despliegue policial

Durante su intervención, el jefe de la Región Policial Lima Centro anunció que se realizará una demostración del funcionamiento del sistema de reconocimiento facial mediante una simulación. Esta prueba permitirá evidenciar cómo la inteligencia artificial es capaz de identificar y registrar a una persona en tiempo real, lo que facilitará la actuación de las fuerzas del orden.

El general Monroy aseguró también que el despliegue de estas herramientas tecnológicas no afectará las labores cotidianas de la institución. Subrayó que las comisarías y unidades especializadas continuarán operando con normalidad, mientras que para el caso específico de las marchas se ha dispuesto la intervención de la Unidad de Servicios Especiales y de fuerzas de apoyo.

Finalmente, precisó que se ha designado un contingente de 2.500 policías para garantizar la seguridad durante las manifestaciones convocadas. “La Policía Nacional reitera su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y de tránsito de los ciudadanos. Pero quienes pretendan generar caos o violencia serán identificados y sancionados”, concluyó el general PNP.

Más Noticias

Octavo retiro AFP: Solicitantes pueden recibir hasta S/ 6 mil menos si cumplen con esta condición

Reglamento publicado por la SBS faculta a que las AFP retengan casi la tercera parte de los retiros solicitados por deudores

Octavo retiro AFP: Solicitantes pueden

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre

Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.

Marcha de la Generación Z

Camucha Negrete iba a conducir ‘Aló Camucha’, pero el programa terminó en manos de Gisela Valcárcel

La fallecida actriz tuvo en sus manos un proyecto que deseaba realizar, sin embargo una decisión del canal le terminó cambiando los planes. Tenía claro que la culpa no era de la popular ‘Señito’

Camucha Negrete iba a conducir

Retiro AFP 2025: ¿quiénes pueden solicitarlo tras la publicación del nuevo reglamento de la SBS?

El desembolso de hasta 21.400 soles (4 UIT) se realizará en cuatro armadas mensuales, con canales digitales y físicos habilitados para garantizar la seguridad y el acceso de los afiliados

Retiro AFP 2025: ¿quiénes pueden

Así quedó el Centro de Lima tras las protestas de la ‘Generación Z’: ornato destruido, escombros en las calles y heridos durante los disturbios

La movilización inició en la avenida Abancay frente al Congreso y terminó en la Plaza San Martín, donde se registraron choques con la Policía, uso de gases lacrimógenos y graves afectaciones al orden público

Así quedó el Centro de
MÁS NOTICIAS