Bienestar al aire libre: los parques como aliados emocionales

Los parques no son un lujo decorativo: forman parte de la infraestructura de salud que toda urbe debería garantizar

Guardar
Loma Amarilla, un refugio ecológico
Loma Amarilla, un refugio ecológico en medio de la ciudad que alberga más de 30 especies de aves y 25 tipos de árboles. Foto: Eramusu

Lima es una ciudad que no se toma pausas. El ruido de los bocinazos, el tráfico interminable y la inseguridad que nos acompaña día a día parecen recordarnos que aquí todo se vive con prisa y con tensión. En medio de ese ritmo acelerado, el descanso se vuelve un lujo y el silencio, una rareza.

Es en ese contexto donde los parques y áreas verdes cobran un valor que muchas veces no reconocemos. No son solo adornos urbanos ni simples espacios recreativos: son refugios emocionales en medio del caos. Caminar bajo la sombra de un árbol, sentarse en un jardín o simplemente escuchar el canto de los pájaros es un recordatorio de que la vida también necesita pausas para respirar.

La Organización Panamericana de la Salud advierte que la actividad física regular reduce riesgos de enfermedades como hipertensión, diabetes y depresión. Para que eso ocurra, las ciudades necesitan entornos seguros y accesibles que inviten a caminar, jugar o moverse. Bajo esa mirada, los parques no son un lujo decorativo: forman parte de la infraestructura de salud que toda urbe debería garantizar.

En esa misma línea, la Organización Mundial de la Salud recomienda que cada ciudad disponga de al menos 9 m² de áreas verdes por habitante. Lima, sin embargo, apenas alcanza un promedio cercano a los 3 m². Esta brecha no es solo una estadística: significa menos oportunidades para que millones de personas encuentren un lugar donde ejercitarse, convivir y sentirse parte de la vida comunitaria.

Cuando un niño crece sin acceso a un parque seguro, cuando un adulto mayor no encuentra un espacio cercano para caminar, o cuando una familia no puede disfrutar de un área verde en su propio barrio, la ciudad está fallando en ofrecer bienestar básico. Cerrar esa brecha no debería verse únicamente como un reto de infraestructura, sino como una apuesta por la salud física y emocional de toda la población.

Porque los parques no se limitan a brindar beneficios individuales. Son también lugares de encuentro, donde niños, familias, adultos mayores y jóvenes pueden compartir sin barreras. Allí se construye confianza social, se fortalecen vínculos comunitarios y se recupera, aunque sea por instantes, la sensación de pertenencia a un espacio común. En tiempos en los que la inseguridad nos empuja a rejas y muros, los parques nos recuerdan que todavía es posible convivir.

Proteger y ampliar las áreas verdes no debería entenderse como un lujo estético, sino como una inversión en salud pública y en cohesión social. Porque en una ciudad que no se detiene, los parques son los pocos lugares donde podemos detenernos, respirar y recordar que el bienestar colectivo empieza también con algo tan simple y tan vital como un árbol.

Más Noticias

Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre

Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Feria del Libro Ricardo Palma:

Piero Quispe empieza a demostrar su importancia en Sydney FC con una asistencia precisa que resolvió el duelo contra Melbourne Victory

El ‘7′ peruano se encargó de cobrar un saque de esquina que derivó en la anotación del atacante Jack Duncan para sellar una goleada, en el marco de la 5ta jornada de la A-League 2025/26

Piero Quispe empieza a demostrar

JNJ archiva la investigación contra el fiscal Uriel Terán por presuntamente favorecer a Enma Benavides

Fallo del TC favorece al fiscal que Patricia Benavides habría nombrado para que solicite archivar la investigación penal contra su hermana por presuntos narcosobornos

JNJ archiva la investigación contra

‘Yo Soy’ revela a los 24 imitadores que estarán en Noche de Conciertos y el público podrá votar para elegir al número 25

El reality musical sorprendió al anunciar a los finalistas que competirán en vivo, mientras los fans podrán votar por su favorito entre los eliminados y darle una segunda oportunidad sobre el escenario

‘Yo Soy’ revela a los

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Universitario vs Los Chankas EN
MÁS NOTICIAS