“Yo sé que llegando a Lima me van a matar”, advierte ‘El Monstruo’ y sostiene que lo acusan de delitos que jamás cometió

¿Quiénes podrían atentar contra su vida? Erick Moreno Hernández insiste en que su vida corre peligro si retorna al país. Nombra a cabecillas enemigos y agentes policiales involucrados en redes de corrupción

Guardar
"Yo sé que llegando a Lima me van a matar", advierte 'El Monstruo' | América TV

“Yo sé que llegando a Lima me van a matar.” Con esta frase, Erick Moreno Hernández, conocido como 'El Monstruo’, manifestó su temor ante la posibilidad de ser extraditado a Perú, donde enfrenta cargos criminales por extorsión y otros delitos graves.

En una entrevista con el periodista Joel Corvalán, de Canal Gen en Paraguay, Moreno Hernández defendió su inocencia y afirmó que las acusaciones en su contra, incluido el secuestro de la empresaria peruana Jacqueline Salazar en mayo de 2024, responden a una conspiración de sus enemigos. “Fueron mis enemigos”, sostuvo, y añadió que está al tanto de los crímenes que se le atribuyen por información difundida por la prensa peruana.

¿A quiénes le teme ‘El Monstruo’ en Perú?

Ya en declaraciones previas ante la policía paraguaya, ‘El Monstruo’ había mencionado a Adrián Smith Lucano Cotrina, alias El Jorobadoy Miguel Marín como enemigos de su organización criminal con quienes se ha disputado el control territorial de Lima Norte. “Tienen arreglada a toda la Policía en Perú”, afirmó, y agregó que estos individuos “son criminales pero les pagan a la Policía”.

El líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’ también señaló en reiteradas veces haber mantenido vínculos con agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) quienes le habrían proporcionado información para evadir los operativos de captura a cambio de dinero. “La Policía del Perú siempre me advertía de los allanamientos”, declaró recientemente tras su captura en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay.

El cara a cara en
El cara a cara en Paraguay: coroneles PNP confrontaron a ‘El Monstruo’ tras su captura. Video Roger García

Al respecto, esta información ha sido corroborada el último viernes por el ministro de Justicia de Perú, Juan José Santiváñez, quien señaló que se logró identificar a dos o tres policías que colaboraban con el criminal. “El año pasado, cuando yo era ministro del Interior, manejábamos información recurrente sobre la imposibilidad de capturarlo por la intervención de malos policías que filtraban detalles de los operativos (...) Esa era la información de Inteligencia que se tenía”, afirmó Santiváñez en entrevista con RPP.

Mientras permanece detenido en Paraguay, el proceso de extradición avanza y el foco público está puesto también sobre las denuncias de corrupción en la policía peruana, Moreno Hernández insistió en su temor por la vida en caso de ser trasladado a Lima. “Me van a matar, sí o sí”, afirmó.

Detalles de su captura y solicitud de extradición

La captura de Moreno Hernández se produjo la noche del 24 de septiembre tras una operación de vigilancia policial en Paraguay. Según medios paraguayos, la policía local seguía la pista de una banda de asaltantes y detectó movimientos sospechosos en la vivienda donde se ocultaba el cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’.

La detención fue posible gracias a la denuncia de un informante que reconoció a la mujer que acompañaba a Moreno Hernández como su expareja y alertó a las autoridades. Durante su arresto, Moreno Hernández negó haber cometido delitos en Paraguay y rechazó los rumores sobre supuestas cirugías para modificar su apariencia, asegurando que “todo fue falso” y que únicamente se dejó crecer el cabello.

Expertos advierten que los sicarios
Expertos advierten que los sicarios de ‘El Monstruo’ podrían integrarse a otras bandas para continuar con extorsiones y actos violentos tras la captura de Erick Moreno Hernández. Foto: Composición Infobae Perú

Las autoridades peruanas han presentado tres solicitudes de extradición contra Moreno Hernández, según la Fiscalía de la Nación. Los cargos incluyen secuestro, organización criminal, extorsión agravada y una condena firme por robo agravado. La Fiscalía sostiene que existen pruebas suficientes para vincularlo con estos delitos y el proceso judicial en Paraguay continúa a la espera de una decisión sobre su entrega a Perú.

Respecto a las condiciones de detención, el periodista Iván Leguizamón, de ABC TV Paraguay, informó que Moreno Hernández será trasladado al penal de máxima seguridad Martín Mendoza en el municipio de Emboscada. Durante su comparecencia en el Palacio de Justicia de Asunción, contó con un defensor público y solicitó permanecer el mayor tiempo posible en Paraguay, alegando enfermedades y que su vida corre peligro en Perú.