El temor se intensificó entre los vecinos de la urbanización San Julián, en Juliaca, Puno, tras un asalto perpetrado por un grupo de delincuentes disfrazados de policías. La víctima, un joven de 27 años dedicado al trabajo minero, fue interceptado en la puerta de su vivienda por sujetos armados con fusiles, quienes lo golpearon y le robaron sus pertenencias.
El hecho ocurrió cuando la víctima regresaba a su domicilio junto a su hermana. Al estacionar su vehículo y descender, dos vehículos se acercaron y de ellos bajaron varios hombres vestidos con uniformes policiales y portando armas largas.
Las cámaras de seguridad captaron cómo la hermana, al notar la presencia de los asaltantes, ingresó rápidamente a la vivienda y cerró la puerta, mientras los atacantes golpeaban violentamente la entrada para intentar acceder al inmueble. El joven, al intentar huir, fue alcanzado, reducido y agredido físicamente.

Según el testimonio de un familiar, al no conseguir acceder al interior de la vivienda, los delincuentes revisaron el vehículo de la víctima, pero al no hallar objetos de valor, optaron por llevarse su celular y billetera antes de retirarse del lugar.
“Estoy llamando y ni siquiera contesta la policía. Eran más o menos como tres camionetas que vinieron. Estaban disfrazados con ropa de policía. Ahí están las cámaras. Son algo de ocho o siete más o menos. Mi hermano dice: ‘Todo, me han sacado todo mi bolsillo, no hay nada’”, mencionó en Latina Noticias.
La familia reaccionó de inmediato tras el ataque. La hermana y otros allegados auxiliaron al joven herido y expresaron su frustración por la falta de respuesta policial. Los serenos municipales acudieron al llamado de auxilio. Ellos asistieron al joven y lo trasladaron a un hospital cercano para que recibiera atención y pudiera formalizar la denuncia.
Inseguridad en Perú afecta la salud mental

La inseguridad ciudadana que se registra el Perú ha trascendido las estadísticas y titulares, impactando directamente en la salud mental de la población. Ocho de cada diez peruanos reconocen vivir con miedo, lo que se traduce en insomnio, ansiedad y sensación constante de riesgo. Los trastornos de ansiedad, el insomnio y el estrés postraumático han aumentado especialmente en las grandes ciudades y zonas con alta delincuencia, según el Ministerio de Salud (Minsa).
Entre el 30% y 40% de los casos de ansiedad y estrés atendidos tienen relación con experiencias de victimización o la percepción continua de peligro. Los adultos jóvenes y las mujeres son los más afectados, por la exposición a situaciones violentas y la sobrecarga de tareas familiares. Especialistas advierten que la hipervigilancia y el estrés crónico generan síntomas físicos como dificultad para dormir, dolores de cabeza, fatiga y problemas digestivos, afectando la vida laboral, académica y familiar.
Incluso actividades cotidianas, como caminar con el celular o dejar que los niños jueguen en un parque, se han vuelto riesgosas. Muchas familias han modificado sus rutinas, instalando sistemas de seguridad o evitando salir en ciertos horarios, todo para protegerse de la delincuencia y reducir el riesgo de ser víctimas.
Más Noticias
Alianza Lima vs Deportivo Soan: día, hora y canal TV del duelo adelantado por la fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
El equipo de Facundo Morando no se detiene y, tras su sólido triunfo ante Géminis, deberá enfocarse de inmediato en su próximo desafío en esta primera fase del campeonato local

Municipalidad de Lima busca más recursos del Estado para pagar deuda de S/4.000 millones: ¿qué proyectos impulsa en el Congreso?
Un reportaje de Ojo Público advierte que la municipalidad intenta asegurar más recursos ante un escenario en el que las próximas administraciones afrontarán severos límites fiscales, ya que tributos como alcabala y vehicular permanecen comprometidos al pago de bonos emitidos en años recientes.

La última Navidad de este Congreso: recibirán tarjeta de S/1.900 y bonos que suman casi S/47.000
El Parlamento entregará otra vez una tarjeta navideña por la que prevé gastar S/8,5 millones. Los bonos de diciembre para cada parlamentario superan los S/46,000

Escándalo en reconstrucción del estadio de Ayacucho: solo 18 % de avance y aumento de presupuesto a S/ 422 millones
Un informe de la Contraloría reveló adelantos irregulares por S/ 92 millones, ausencia de garantías y decisiones que comprometen al entorno directo del gobernador Wilfredo Oscorima

Nuevo paro de 48 horas en Lima y Callao si hay un nuevo atentado: transportistas dan ultimátum al gobierno
Gremios del sector advierten que suspenderán el servicio si ocurre otro ataque armado contra alguno unidad de transporte público. Su pedido es el mismo: mayor protección y respuesta efectiva de las autoridades ante la ola delictiva



