Renuevan importante avenida de Independencia luego de 30 años de abandono

Esta obra está valorada en más de un millón de soles, la cual contempla una nueva iluminación con tecnología LED, la instalación de cámaras de videovigilancia y la creación de áreas verdes

Guardar
Renuevan avenida principal en Independencia
Renuevan avenida principal en Independencia luego de más de 30 años de olvido| Municipalidad de Independencia

Los vecinos de Independencia tuvieron que esperar más de tres décadas para visualizar a la avenida Aravicus renovada, ubicada en la primera etapa de Tahuantisuyo; luego de estar en el olvido.

La Municipalidad de Independencia informó que el proyecto incorporó una pista renovada, veredas amplias orientadas a la circulación peatonal y dispositivos de accesibilidad para personas mayores y con discapacidad. Esta obra está valorada en aproximadamente S/ 1 millón 378.676.62.

Además, contempla una nueva iluminación con tecnología LED, la instalación de cámaras de videovigilancia y la creación de áreas verdes. Para las zonas recreativas, el gobierno local intervino los parques San Pedro y San Pablo y Aravicus, donde sumaron espacios verdes y maceteros ecológicos.

Independencia inaugura obra principal tras
Independencia inaugura obra principal tras más de treinta años: modernizan avenida central| Municipalidad de Independencia

Avenidas renovadas

La administración municipal precisó que el reacondicionamiento de la avenida facilitará mayor seguridad y orden en la circulación vial, además de ofrecer áreas destinadas al esparcimiento y a la convivencia vecinal.

De la misma manera, se retiraron los cables en desuso y se colocó nuevos postes. Antes, esta venida lucía con las pistas con huecos que generaban más tráfico. La inauguración se realizó el día jueves 25 de septiembre.

“Independencia es un distrito abandonado con indiferencia durante muchos años. Un distrito al que denominé la ‘vieja Independencia’ con miles de problemas”, declaró el alcalde Alfredo Reynaga en su intervención.

Avenida central de Independencia tiene
Avenida central de Independencia tiene obra de modernización luego de treinta años| Municipalidad de Independencia

El burgomaestre precisó que en total solo hay nueve avenidas renovadas en el distrito, no descartó qué más vías tengan el mismo proceso. Mientras tanto, los vecinos respaldaron esta obra.

¿Cuánto fue la inversión para la renovación de la avenida Aravicus?

La iniciativa, que buscaba optimizar el transporte en el distrito, contó con un presupuesto aprobado de S/ 1 millón 378.676.62, según el expediente técnico de la municipal. El proyecto contempló una serie de trabajos que incluyeron demoliciones de bermas, veredas, sardinel peraltado, entre otras estructuras existentes, con el fin de facilitar nuevas obras y mejorar el acceso peatonal y vehicular.

Entre las principales obras, se realizaron la construcción de más de 3,200 m² de pavimento asfáltico en las vías principales e intersecciones, además de la instalación de bermas con adoquines, nuevas veredas, rampas peatonales y vehiculares, y la colocación de sardinel en diferentes formatos.

Avenida central de Independencia tiene
Avenida central de Independencia tiene obra de modernización luego de treinta años| Municipalidad de Independencia

En el documento también se precisa la creación de 314.85 m² de áreas verdes y jardines, además de instalar mobiliario urbano como 16 papeleras de fibra de vidrio y señalización vial con señales preventivas e informativas. Como parte de la intervención, se mejoraron las redes sanitarias, nivelando buzones y tapas de conexiones de agua y desagüe para garantizar la seguridad y funcionalidad del sistema.

El expediente técnico estableció que los trabajos se realizarían en un plazo de 90 días.

Otra obra en el distrito

La avenida Los Alisos, en el distrito de Independencia, fue cerrada desde este martes por el inicio de obras de rehabilitación vial impulsadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima. El cierre abarca un tramo de 4 kilómetros entre las avenidas Canta Callao y Túpac Amaru.

El proyecto, que busca mejorar la circulación y la seguridad para peatones, ciclistas y conductores, contempla pavimentación, reparación de la superficie y nueva señalización vertical. El plazo previsto para la ejecución es de 100 días y abarca también la rehabilitación de más de 21 kilómetros de vías en once distritos adicionales.