Power banks de Xiaomi presentan fallas en Perú: Indecopi ordenó su retiro inmediato por riesgo de fuego

De acuerdo con el reporte de la empresa, la falla podría estar relacionada con defectos en la fabricación que permitirían un sobrecalentamiento del dispositivo

Guardar
Indecopi emitió alerta. (Foto: Xiaomi)
Indecopi emitió alerta. (Foto: Xiaomi)

El organismo estatal Indecopi informó sobre el retiro inmediato del mercado peruano de 345 unidades de baterías externas portátiles Xiaomi 33W Power Bank 20000mAh - Integrated Cable, modelo PB2030MI, fabricadas en China y distribuidas por Xiaomi Technologies Perú S.A.C. La empresa tecnológica notificó que el lote podría experimentar fallas materiales capaces de generar fuga térmica, lo que eleva el riesgo de incendio durante su uso.

De acuerdo con el reporte de Xiaomi Technologies Perú S.A.C., la falla podría estar relacionada con defectos en la fabricación que permitirían un sobrecalentamiento del dispositivo. Este efecto pondría en peligro tanto la seguridad física de los usuarios como la integridad de los bienes cercanos al equipo retirado del mercado.

Ante este escenario, Indecopi recomendó suspender el uso de dichos power banks y ponerse en contacto con el proveedor para coordinar el retiro del producto, así como acceder al reembolso correspondiente. La entidad explicó que toda la información sobre esta alerta se encuentra disponible en el Sistema de Alertas de Consumo de Perú, accesible online (https://t.ly/YdcF). Esta plataforma difunde notificaciones sobre bienes que pueden suponer riesgos imprevistos para la salud o la seguridad de los consumidores.

¿Por qué puede sobrecalentarse una batería portátil?

Indecopi emitió alerta. (Foto: Xiaomi)
Indecopi emitió alerta. (Foto: Xiaomi)

El sobrecalentamiento de baterías externas y dispositivos portátiles depende de varios factores físicos y químicos asociados a su funcionamiento. Baterías como las power banks están diseñadas para operar dentro de un rango térmico específico, normalmente entre 45 y 60°C (113-140°F). Si superan estos límites, pueden presentar un aumento incontrolable de temperatura.

Un motivo común es la sobrecarga, que sucede cuando una batería recibe más energía de la que puede admitir, ya sea por un error en el cargador, deficiencias en el circuito de protección o mal diseño interno. Infobae recopiló información técnica señalando que las baterías modernas integran sistemas de protección interna para evitar este tipo de eventos, aunque los fallos de fabricación ponen en riesgo su eficacia.

El uso de cargadores inadecuados o de baja calidad es otro factor que predispone a una acumulación excesiva de calor. Si el cargador suministra más corriente de la admitida o la carga se realiza con rapidez excesiva, la batería sufre estrés térmico. Además, el ambiente donde se carga la batería también influye: temperaturas superiores a 35–40°C (95-104°F) dificultan la disipación del calor interno, lo que multiplica las posibilidades de accidente.

Esta decisión del Indecopi todavía
Esta decisión del Indecopi todavía es apelable. Foto: Gobierno del Perú

Las reacciones químicas internas, ocasionadas por micro-cortocircuitos o por celdas degradadas, constituyen otro riesgo importante. Cuando una capa interna de la batería se rompe por daño físico, fabricación defectuosa o envejecimiento, el calor generado puede desencadenar lo que se conoce como fuga térmica, generando una reacción en cadena que puede concluir con incendio o explosión.

Adicionalmente, obstaculizar la ventilación del dispositivo o usarlo mientras se carga aumenta la acumulación de calor. La exposición a golpes o a presión física también puede provocar daños estructurales en la batería, impulsando procesos peligrosos de sobrecalentamiento.

Medidas de prevención

Indecopi subrayó la necesidad de seguir ciertas prácticas para disminuir la probabilidad de accidentes relacionados con power banks u otros equipos portátiles. En primer lugar, se recomienda usar siempre cargadores originales o aprobados por el fabricante. Cargar estos dispositivos fuera de ambientes calurosos y no dejar que permanezcan conectados durante periodos prolongados ayuda a mantener sus componentes en rangos térmicos seguros.

El organismo peruano también exhortó a los usuarios a inspeccionar visualmente sus baterías de forma regular. Si se detecta hinchazón, fugas de líquidos o calor excesivo, el consejo es dejar de utilizarlas de inmediato. Además, mantener libres de polvo los puertos de carga y zonas de ventilación facilita la correcta disipación térmica.

De acuerdo con la información difundida por Indecopi, entre las posibles consecuencias del mal funcionamiento de una batería recargable figuran la reducción de su vida útil, derrames de electrolitos corrosivos y, en escenarios extremos, incendios o explosiones capaces de afectar a personas y propiedades.

Más Noticias

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"

La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Gustavo Salcedo responde tras agredir

Nueva campaña de cirugías gratuitas para paladar hendido: Esta es la fecha y lugar donde se realizarán las operaciones

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 7.500 personas en el país gracias a la colaboración de voluntarios y especialistas nacionales e internacionales

Nueva campaña de cirugías gratuitas

A qué hora juega Real Madrid vs Atlético Madrid HOY: derbi español por la jornada 7 de LaLiga 2025

La escuadra de Xabi Alonso se presenta, a domicilio, con un pleno de triunfos que lo ubica en la cima del campeonato español. Por su lado, el bloque de Diego Simeone vive un clima convulso por el rendimiento irregular. Conoce los horarios

A qué hora juega Real

Programación de semifinales del Mundial de Vóley Masculino 2025: fechas, horarios y canales TV de los partidos en el torneo

Terminó la ronda eliminatoria, y se conocieron a los dos equipos que llegaron a la gran final en busca del trofeo mundial. Entérate cómo quedaron los cruces de la etapa decisiva

Programación de semifinales del Mundial

Resultados de las semifinales del Mundial de vóley masculino 2025: estos son los finalistas del certamen

Se definió a los dos equipos que pasaron a la gran final y lucharán por el ansiado título de la cita mundialista tras el cierre de las semifinales

Resultados de las semifinales del
MÁS NOTICIAS