
Día clave. El Poder Judicial evalúa hoy viernes 26 de setiembre la demanda de amparo de la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, con la que busca anular la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenó la reposición de Patricia Benavides.
El juez Juan Torres Tasso, del Noveno Juzgado Constitucional de Lima, estará a cargo de la audiencia. La defensa de Espinoza explicará los argumentos por los que afirma que la decisión de la JNJ vulnera sus derechos.
La suspendida titular del Ministerio Público pide específicamente que se ordene a la JNJ que cese "la vulneración de los derechos constitucionales al ejercicio pleno de la función pública, a la independencia funcional, al debido proceso y otros como Fiscal de la Nación".

En esa línea, exige que se declare la nulidad e inejecutabilidad de la resolución 231-2025-JNJ, que retrotajo el proceso disciplinario contra Patricia Benavides, dejó sin efecto la destitución y ordenó su reposición como fiscal de la Nación a pesar de que la Junta de Fiscales Supremos ya había elegido a Delia Espinoza para el periodo 2024-2027.
La JNJ estará representada por su procuraduría pública. Cabe precisar que Patricia Benavides también podría intervenir en la audiencia ya que fue incorporada como litisconsorte.
Medida cautelar pendiente
La Tercera Sala Constitucional de Lima ha ordenado que el Juzgado Constitucional de primera instancia reevalúe la solicitud de medida cautelar de Espinoza, quien busca frenar temporalmente cualquier procedimiento en su contra vinculado al caso Patricia Benavides.
La medida cautelar presentada por Delia Espinoza tenía como objetivo principal suspender los efectos de la resolución de la JNJ que repuso a Patricia Benavides, así como mantener vigente su propio nombramiento como fiscal de la Nación y detener cualquier proceso disciplinario por presunto desacato. En un primer momento, el Juzgado Constitucional rechazó esta petición, lo que llevó a Espinoza a apelar la decisión.

Al revisar el caso, la Tercera Sala Constitucional de Lima determinó que el magistrado de primera instancia evaluó aspectos de fondo de la demanda, una acción que no corresponde al momento de resolver una solicitud cautelar. Por este motivo, los jueces superiores declararon nula la resolución inicial y ordenaron que el Juzgado Constitucional vuelva a pronunciarse, esta vez considerando las observaciones señaladas en la nulidad.
Los magistrados precisaron que “la declaratoria de nulidad de la resolución recurrida no significa que la nueva resolución que debe emitirse sea en uno u otro sentido, solamente se exige que los fundamentos que la sustenten sean debidamente motivados y razonados”.
Delia Espinoza suspendida
La audiencia para que Espinoza presentara sus descargos estaba programada para el viernes 19 de setiembre a las 10:00, con un tiempo previsto de 10 minutos para su intervención. No obstante, la fiscal de la Nación optó por no asistir, argumentando la falta de garantías para un debido proceso.

Tras la sesión en la que la JNJ dejó al voto la propuesta de suspensión, Delia Espinoza ofreció una conferencia de prensa en la que reiteró su postura de que el proceso disciplinario en su contra es ilegal e inconstitucional. Además, advirtió que, de concretarse la suspensión, los miembros de la JNJ incurrirían en infracciones constitucionales y presuntos delitos.
En sus declaraciones, Espinoza también criticó la decisión de la JNJ de mantener en funciones a Gino Ríos Patio pese a que existe una sentencia por violencia familiar en su contra, mientras que a ella se le pretende apartar del cargo sin que pese una sentencia en su contra. “Es un agresor y no es difamación”, afirmó.
Más Noticias
Alonzo Vincent, el nuevo peruano que inicia su camino en Europa: debutó a los 16 años con Servette en la Superliga Suiza
El mediocentro nacional, cuya irrupción en el actual subcampeón es total, planea aprovechar las oportunidades que le conceden para ubicarse como un futbolista clave en la actual temporada

El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol por ser el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina
La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder narco, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal crimen de tres jóvenes en Buenos Aires

Paro de transportistas: ¿Se suspenden las clases presenciales el lunes 29 de septiembre por ataques extorsivos y bloqueos?
La comunidad académica permanece a la expectativa ante el aumento de la tensión social en las calles y los riesgos para el traslado de estudiantes y trabajadores en buses extorsionados

“El fútbol es para hombres. No tengo una vara mágica”: la sorpresiva respuesta de Roberto Mosquera sobre descender con Alianza Universidad
El técnico peruano fue consultado por la pelea por la baja luego de caer 3-2 ante Sport Boys en la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Resultados de las semifinales del Mundial de vóley masculino 2025: estos son los finalistas del certamen
Se definió a las dos selecciones que lucharán por el tan ansiado título este domingo 28 de setiembre
