
Una nueva obra vial busca mejorar la movilidad en la capital peruana, especialmente en La Victoria y San Luis. El proyecto se enfoca en la construcción de la Vía Rápida Nicolás Arriola, diseñada para descongestionar una de las arterias más transitadas de Lima.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció el inicio de los trabajos de esta megaobra, que será ejecutada bajo la modalidad de Proyecto de Inversión Pública-Concurso Oferta. Según el alcalde, la vía rápida es una obra esperada desde la gestión de Luis Castañeda Lossio y constituye un avance significativo para la infraestructura urbana de la ciudad.
“Hoy es un día de fiesta para La Victoria y San Luis, hoy demostramos que hemos vencido la burocracia de tantos años”, expresó el burgomaestre.
La vía rápida incorporará un viaducto elevado y diversas mejoras en la transitabilidad, favoreciendo a miles de conductores y peatones. Además, incluye la modernización de espacios urbanos cercanos, con nuevas veredas, áreas verdes y señalización, con el objetivo de ofrecer un entorno más seguro y eficiente.

Proyecto busca agilizar tráfico y reorganizar el entorno urbano
El proyecto abarca una intervención de 583 metros sobre la avenida Nicolás Arriola. El viaducto elevado, de 355 metros de longitud, facilitará un flujo vehicular más ordenado y reducirá la congestión en horas punta.
La obra contempla una calzada de pavimento flexible con dos carriles por sentido, rampas de acceso, sardineles y veredas para una mejor circulación peatonal. Se instalará señalización, sistemas de semaforización y paraderos, garantizando un tránsito más seguro para conductores y usuarios de transporte público.
Estas acciones permitirán optimizar la movilidad entre La Victoria y San Luis, y facilitarán la conexión con otras avenidas principales de Lima. La intervención persigue no solo agilizar el tráfico, sino también ofrecer un entorno urbano más funcional y organizado.

Obra vial tendrá plazo de 240 días
El Consorcio El Trébol ejecutará la obra. El cronograma establece 120 días para la elaboración del expediente técnico y 240 días para la construcción del viaducto y los componentes restantes del proyecto.
Tras concluir la vía rápida, los tiempos de viaje en la zona disminuirán considerablemente. Los conductores podrán desplazarse con mayor fluidez entre las avenidas Nicolás Arriola y San Luis, evitando las congestiones habituales en la ciudad.
El proyecto ofrecerá beneficios adicionales a vecinos y comerciantes de La Victoria y de distritos cercanos. Al mejorar la movilidad, se fomenta un transporte más eficiente y seguro, lo que contribuye directamente al desarrollo urbano y a la calidad de vida de los ciudadanos.
Congestión en Lima y Callao genera pérdidas millonarias cada año
Un informe reciente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) señala que la congestión vehicular en Lima y Callao causa pérdidas anuales superiores a los S/ 27.691 millones, equivalentes al 2,6% del Producto Bruto Interno de Perú. Esta cifra refleja tanto el impacto económico directo como los efectos sobre la productividad y el bienestar de la población.

De acuerdo con AFIN, cada ciudadano en Lima pierde en promedio 198 horas al año debido al tráfico, lo que equivale a más de ocho días completos que podrían dedicarse al trabajo, estudio, descanso o vida familiar. Esta pérdida de tiempo muestra la magnitud del desafío y la urgencia de implementar soluciones de movilidad eficientes.
Al alto costo en tiempo se suma el gasto de más de S/ 4.556 millones en combustible desaprovechado por los embotellamientos. Además, la congestión contribuye a la emisión de cerca de 2,6 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año en la capital.
El estudio de AFIN subraya la importancia de invertir en infraestructura, transporte público y gestión eficiente del tráfico para reducir las pérdidas económicas, mejorar la movilidad y proteger el medio ambiente en Lima y Callao.
Más Noticias
Pamela López acusa a Pamela Franco de manipular a Christian Cueva tras nueva denuncia: “Está mal asesorado”
La trujillana reveló en ‘América Hoy’ que se enteró en vivo de una nueva denuncia presentada por el padre de sus hijos.

Productor de ‘Arriba mi gente’ denunció a Gustavo Salcedo por agresión física y poner en riesgo a su familia
Christian Rodríguez relató que el deportista chocó su camioneta contra su auto y luego lo golpeó en presencia de su familia, en San Isidro.

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Madre De Dios
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

‘Chechito’ celebra el cumpleaños de Angye Zapata y oficializa su relación con la bailarina
El cantante de cumbia acompañó a la bailarina en sus 24 años, donde compartió con sus seres queridos y selló su amor con un beso.
