El comisario Marcelino Espinoza, director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía de Paraguay, reveló este jueves que la captura del líder criminal Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue el resultado de un operativo secreto encabezado por fuerzas paraguayas, con apoyo directo de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
En diálogo con Radio Exitosa, el funcionario señaló que la operación se realizó tras diez días de vigilancia constante sobre una vivienda modesta donde el fugitivo se ocultaba. En ese seguimiento participaron también agentes de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) del país, que tiene enlace con la embajada norteamericana.
“Entre nosotros no hubo ningún policía peruano, aunque sí comunicación directa de nuestros personales con la policía peruana sobre alguna información que ellos estaban manejando”, declaró.
Destacó que el lugar donde se halló a ‘El Monstruo’ sorprendió a los investigadores, ya que se trataba de una casa sencilla, alejada del estilo de vida lujoso que las autoridades le atribuían.

“Hace diez días que la alquiló. Nosotros le llamamos así porque es una casa de gente medianamente pobre, clase media, que puede tener una vivienda de esa naturaleza. Pero las informaciones indicaban que él manejaba un potencial económico y vivía en casas residenciales, con piscina y lujo”, explicó.
La vigilancia se intensificó al confirmar que el inquilino tenía nacionalidad peruana, dato proporcionado por un informante. “Empezamos a vigilar todos los días y un personal mantenía contacto con la policía peruana. Yo fui el más antiguo, como se dice, el encargado”, agregó.
La apariencia de ‘El Monstruo’ había cambiado de forma considerable. “El informante, que es la fuente humana que te da información, nos decía que sí se trataba de ese sujeto, pero al comparar con las últimas fotografías que nos enviaba la policía peruana, era totalmente diferente”, relató.
“Su cabello estaba más largo, era encrespado. En las fotos se notaba que él tenía cabello corto y ya le faltaban algunos pelos, vamos a decirle. Se habrá hecho algún tratamiento capilar porque utilizó un cabello bastante largo, estaba más gordito, un poco obeso y no salía de la casa”, continuó.
Vigilado
Las labores de seguimiento incluyeron el uso de tecnología avanzada. “Lo que nosotros observamos todos los días, utilizando drones y otros dispositivos, era simplemente ropa interior de hombre colgada en un tendedero, y nada más”, detalló.
La confirmación de su identidad se produjo el mismo día del operativo. “Cuando lo identificamos, sí, le dijimos (a la DEA) que lo teníamos ubicado. Eso sucedió el mismo día, o sea, ayer que nos dimos cuenta de que era ‘El Monstruo’ el que estaba ahí”, aseguró.
El operativo no dejó espacio para el escape ni la negociación. “No estaba en posición de negociar con nadie (...) Tratar de sobornar a cuatro instituciones era imposible, ya que el objetivo era detenerlo y ponerlo a cargo de la justicia peruana”, comentó, en referencia al intento de coima por un millón de dólares ofrecido por el criminal para obtener su liberación.
Espinoza señaló que recién este jueves por la mañana, una delegación policial peruana se presentó para gestionar los documentos de extradición o expulsión de líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’, quien permanecerá recluido en un penal de máxima seguridad del país, por orden de la justicia paraguaya.
Más Noticias
La urgencia de transformar la formación médica
Transformar la educación médica requiere alinearnos con estándares globales, invertir en tecnología y, sobre todo, en docentes preparados para guiar un aprendizaje centrado en el estudiante

Hackean a Cineplanet y filtran datos en la dark web: dos millones de DNIs, correos y tarjetas en riesgo
El mensaje difundido en el foro clandestino DarkForums advierte que esta información sensible permaneció expuesta pese a las “repetidas advertencias” sobre la falta de protección de la empresa frente a ataques cibernéticos

Pesca juiciosa
En el caso particular del sector pesquero, sin un adecuado manejo del recurso existirían pérdidas tangibles: menor biomasa y menores ingresos para las familias

Ignacio Buse valora el esfuerzo que lo ubica a puertas del Top 100 del ranking ATP: “Es un reflejo de lo que vengo haciendo”
El ‘Colorado’ se ha instalado en los cuartos de final del Challenger de Lisboa y tiene la mesa servida para integrar la selecta lista de los mejores tenistas del mundo

Gonzalo Bueno se reencuentra con su mejor tenis en Buenos Aires: tenista peruano se instaló en cuartos de final y se medirá ante el local Kicker
La segunda raqueta nacional irá por su tercera victoria al hilo para no perder de vista el objetivo de la temporada: acceder al Top 200 del ranking ATP
