La reciente detención de ‘El Monstruo’, uno de los principales cabecillas del crimen organizado en el norte de Perú, marca un hito para las autoridades, pero abre la puerta a una nueva etapa de disputa en el control territorial y la restructuración interna de las mafias. El caso ha puesto de relieve la constante dinámica de sucesión que caracteriza a las organizaciones delictivas en la región, tal como lo señaló el exministro del Interior, Gastón Rodríguez, quien advirtió sobre las posibles consecuencias de este golpe policial.
Un golpe al liderazgo criminal, pero no al fenómeno
La captura de ‘El Monstruo’ constituye el resultado de una labor de inteligencia operativa y uso de tecnología por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP). Según explicó Rodríguez durante una entrevista televisiva en Canal N, el cabecilla lideró una banda denominada inicialmente ‘los Federales’, especializada en el robo de camionetas cuatro por cuatro para abastecer mercados ilegales, con foco en zonas de minería restringida en Pataz y la sierra de Trujillo.
Con el tiempo, señaló el exministro, el grupo evolucionó hacia la criminalidad transnacional y la extorsión, consolidando el dominio de ‘El Monstruo’ sobre el territorio. “El delincuente siempre busca hegemonía territorial. El dominio del territorio es parte de su estrategia para consolidar su mafia u organización criminal”, precisó Rodríguez.

Disputa por el control y líneas de sucesión
El exministro recalcó que la detención de un cabecilla no significa la desaparición del crimen organizado, sino la apertura de una pugna entre otros grupos por ocupar ese espacio de poder. “Esto no se va a detener por la caída del Monstruo”, enfatizó Rodríguez, alertando que las fuerzas de seguridad deben enfocar ahora sus esfuerzos en monitorear y controlar la línea de sucesión.
De acuerdo con el exministro del Interior, tras cada golpe importante contra la estructura criminal, otras bandas emergen para disputar ese territorio, lo que se traduce en una escalada de violencia entre los grupos rezagados que buscan posicionarse. Este ciclo perpetúa la presencia de organizaciones delictivas y obliga a las autoridades a mantener estrategias de vigilancia y respuesta inmediata.

Expansión internacional de la amenaza
La relevancia de ‘El Monstruo’ traspasa las fronteras nacionales. Según informes policiales, Estados Unidos, Colombia, México y Brasil han solicitado su extradición para que responda por delitos similares cometidos en esos países. Ello evidencia la magnitud de las operaciones y la movilidad de las redes ilegales bajo su control.
Las autoridades de Perú resaltan la cooperación internacional en la lucha contra estos grupos, consolidando investigaciones conjuntas y solicitudes de extradición para enfrentar el fenómeno desde distintos frentes jurídicos. El seguimiento judicial de ‘El Monstruo’ será determinante para el desarrollo de estas causas en el extranjero.
El reto de la prevención y la tecnología
Rodríguez insistió en que la inteligencia operativa y el uso de nueva tecnología han permitido golpes contundentes, pero remarcó que es imprescindible sostener acciones coordinadas para anticipar el surgimiento de nuevos liderazgos mafiosos. El monitoreo de la dinámica delictiva y el seguimiento a los principales sospechosos forman parte indispensable de la estrategia integral.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
