Según explicó, una de las capturadas fue Grace Bado Neyra, una joven que aparentaba ser vendedora de ropa en TikTok, pero en realidad era una de las colaboradoras más cercanas de Moreno Hernández. Bado cumplía un rol estratégico dentro de la organización: no solo trasladaba el dinero en efectivo recaudado por extorsiones, sino que además viajó a la mansión en Paraguay llevando cervezas y periódicos peruanos para ayudar a que ‘El Monstruo’ despistara a los investigadores.

El operativo al que se refirió Conde Cuéllar fue dirigido el 26 de marzo por el coronel Franco Moreno Panta. Tras obtener la confesión de Bado Neyra, la información fue compartida con la Policía paraguaya. Sin embargo, según el general, la respuesta en ese país fue tardía.
“En Paraguay recibieron esta información, sin embargo, por protocolos paraguayos, demoraron en realizar el requerimiento de allanamiento y en la noche ejecutaron la medida, cuando ya no se encontraba el Monstruo”, señaló el jefe de la Dirincri.
Moreno Hernández logró escapar porque, de acuerdo con la versión policial, sus cómplices lo alertaron sobre los operativos en Perú. “Este logró escaparse porque durante la operación policial que la realizamos aquí en Perú desde las cinco de la mañana, nosotros veníamos golpeando inmuebles. Otros integrantes le comunicaron al Monstruo que estábamos capturando a su fuente financista”, agregó Conde Cuéllar.

Cara a cara con ‘El Monstruo’
El relato del general fue respaldado por el coronel José Cruz Chamba, quien cuando se encontró frente a frente con Moreno Hernández, detalló las acciones que ejecutaron y la información que juntaron para lograr su captura.
Pese a estar detenido, el delincuente se mostró desafiante y buscó minimizar la labor de la PNP al insistir en que su arresto fue mérito exclusivo de la policía paraguaya.

Ante estas afirmaciones, Cruz Chamba le recordó que desde febrero ya tenían información sobre su escondite en Luque, gracias a las declaraciones de Grace Bado. “Así he llegado yo a ti. ¿Y sabes qué te voy a decir acá? Cuando pasó eso, en febrero (...) cuando hiciste tu video tratando de burlarte de la Policía Nacional. Esto no es una improvisación, así hemos llegado”, le increpó el coronel.
En respuesta, Moreno Hernández reconoció que haberse grabado para ridiculizar a la PNP fue un error. Sin embargo, intentó desligarse de sus actividades delictivas. “Si seguiría, no me hubieran capturado”, se excusó.
Pese a ello, otro coronel lo contradijo de inmediato, recordándole que su detención fue posible gracias a que la PNP había logrado desarticular su brazo financiero y cortar su principal fuente de ingresos ilícitos.
Así, la Policía Nacional del Perú defendió su rol en la captura de ‘El Monstruo’, subrayando que su caída no fue algo casual.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
