En medio de la polémica por la captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, el general Marco Conde Cuéllar, director de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP), reveló detalles inéditos sobre el trabajo conjunto con la policía de Paraguay.
El general indicó que el equipo de Crimen Organizado de la policía paraguaya recibió información desde el Perú para rastrear la ubicación de la casa donde permanecía oculto Moreno Hernández. Además de los posibles escondites de ‘El Monstruo’, se proporcionaron números de cuentas y de teléfonos, elementos que resultaron clave para el éxito del operativo.
Conde Cuéllar precisó que, además de los datos entregados por la PNP, las autoridades paraguayas contaron con una fuente humana en el lugar, quien confirmó la ubicación exacta del delincuente. “Toda la información se proporcionó para la ubicación de casa, de cuentas, del número telefónico, del lugar donde iba a trabajar la Policía de Crimen Organizado de Paraguay, fue proporcionada por Perú”, declaró.

El general añadió que, incluso antes de que los efectivos paraguayos ingresaran a la vivienda, la PNP ya tenía conocimiento de que el operativo se iba a ejecutar. “La División de Crimen Organizado tenía la información que nosotros proporcionamos. Cuando ellos ya tenían cercada la casa, nosotros acá en Perú ya lo sabíamos y luego de las medidas de allanamiento, lo capturaron. Recién ahí nos pasan la voz que ya lo habían detenido formalmente. Pero cuando ellos intervinieron, trabajaron con una fuente humana, que ellos manejaron en el lugar”, detalló.
Como se recuerda, la prensa de Paraguay desmintió la versión de los oficiales peruanos sobre un trabajo coordinado para dar con el paradero de ‘El Monstruo’.
Al respecto, el general reconoció que la captura del cabecilla fue un trabajo exclusivo de Paraguay. “Pero admito, la captura lo realizó la policía paraguaya. No hay duda de eso. Ellos lo realizaron. El trabajo coordinado fue con antelación con nosotros, pero el día de la incursión lo realizó otra división de-- que no es Crimen Organizado, que es la que realizó la captura”, sentenció.
Sin embargo, también remarcó que desde marzo coordinan con el equipo de crimen organizado de ese país.
Tensión entre policía peruana y paraguaya
La captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, en Asunción no solo significó un golpe contra el crimen organizado, sino también el inicio de una tensión entre las policías de Perú y Paraguay. La controversia estalló luego de que oficiales peruanos afirmaran que la operación se concretó gracias a información enviada desde Lima e, incluso, insinuaran la presencia de agentes nacionales en territorio paraguayo.
“Absolutamente falso”, respondió un periodista paraguayo al escuchar dichas declaraciones, reflejando la indignación de las autoridades locales. La Policía Nacional de Paraguay rechazó tajantemente cualquier colaboración peruana y precisó que el operativo fue ejecutado íntegramente con recursos propios y sin participación extranjera.

El malestar se agravó cuando se constató que los oficiales peruanos recién llegaron a Asunción después de la detención. Se trataba del coronel PNP Franco Moreno Panta, jefe de la División de Secuestros y Extorsiones, y del coronel PNP Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos. Ambos pidieron participar en la conferencia de prensa, aunque finalmente solo se les permitió tomarse una fotografía con el detenido.
El conflicto escaló con una publicación oficial de la PNP en X (antes Twitter), donde aseguraban: “Hemos recibido a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’. Actualmente, se encuentra bajo custodia de nuestro equipo especial de la Dirincri y, en breve, será puesto a disposición de las autoridades nacionales”.

La versión fue desmentida en Paraguay, que insistió en que las imágenes difundidas eran únicamente protocolares y que el cabecilla nunca estuvo bajo custodia peruana.
Mientras tanto, el proceso legal de Moreno Hernández continúa en Asunción, donde dos jueces dispusieron su prisión preventiva en la cárcel de máxima seguridad de Emboscada, a la espera del pedido formal de extradición.
Más Noticias
Murió reconocido animador que reemplazó a colega de la ‘Muñequita Flor’ de Bolivia en accidente de carretera
Familiares y amigos del peruano Alex León Ticona Coila le rindieron homenaje tras confirmarse su deceso. La madre del artista narró que hace cuatro años también perdió a su hijo menor

Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana
La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización
Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

¿Habrá paro de transportistas este sábado 27 y domingo 28 de septiembre ante la ola de extorsiones?
Mientras una parte del sector convoca a una nueva medida de fuerza para este fin de semana, Martín Valeriano, presidente de Anitra, descarta la adhesión de su gremio, aunque advierte sobre próximas acciones ante la inseguridad en Lima

Pronabec lanza Beca Permanencia 2025: conoce los requisitos y el cronograma de postulación
Los beneficiarios recibirán un apoyo financiero mensual que cubre alimentación, movilidad local y materiales de oficina durante todo el periodo académico
