Fonavi, Reintegro 4: Cerad ya se puede consultar en link para saber el monto que recibes

fonavi 2025. Los fonavistas del cuarto grupo de reintegro que ya cobraron y que aún no cobran ya pueden revisar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista

Guardar
Ya puedes ingresar a la
Ya puedes ingresar a la web de la Secretaría Técnica que ve los pagos del Fonavi y revisar el monto que recibes por este Reintegro 4. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Los 73 mil 739 fonavistas que cobran el Reintegro 4 del Fonavi podrán finalmente, tras un mes en que la gran mayoría cobro sus aportes, descargar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), aquel documento donde podrán corroborar el monto que han debido recibir (o que recibirán, si aún no cobran) por esta nueva devolución.

Como se sabe, estos empezaron a cobrar en el Banco de la Nación el pasado jueves 28 de agosto. Anteriormente Infobae Perú pudo conocer que los montos que se pagaban en esta devolución iban desde los S/40 hasta inclusive más de S/10 mil.

Pero ahora se tendrá un detalle exacto de este, así también cómo se ordenando los pagos que se han realizado al exfonavista. Para eso solo se deberá ingresar al siguiente enlace oficial y colocar el DNI del fonavista titular, la contraseña y el captcha que se pida: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/.

Fonavistas titulares ya pueden descargar
Fonavistas titulares ya pueden descargar su Cerad de la página oficial. - Crédito Banco de la Nación

Consultar Cerad con DNI

La Secretaría Técnica del Fonavi informó que ya “se encuentra disponible la consulta del Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad) para todos los beneficiarios incluidos en el Cuarto Grupo de Reintegro (agosto 2025)“, y los demás grupos.

Así, desde el enlace oficial —https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/—, los fonavistas podrán consultar este documento que tiene los montos que se les reconoce y los que se les paga. Estos grupo lo pueden consultar:

  • Cuarto Grupo de Reintegro (agosto 2025)
  • Tercer Grupo de Reintegro (abril 2025)
  • Vigésimo Primer Grupo de Pago (diciembre 2024)
  • Segundo Grupo de Reintegro (agosto 2024)
  • Primer Grupo de Reintegro (mayo 2024)
  • Vigésimo Grupo de Pago (diciembre 2023).

Se recuerda a los beneficiarios que “la consulta debe ser realizada sólo por el fonavista titular o por sus herederos, en caso de fallecimiento”.

¿Cuánto monto recibes en la
¿Cuánto monto recibes en la devolución del Reintegro 4 del Fonavi? Ya lo puedes corroborar, así lo hayas cobrado o aún no, en el enlace oficial. - Crédito Captura de la Secretaría Técnica

Herederos ya pueden consultar Reintegro 4

Asimismo, la Secretaría Técnica ha informado que “se encuentra disponible la consulta para los herederos que han iniciado su trámite de devolución ante el Banco de la Nación, cuyo fonavista titular ha sido beneficiario del Cuarto Grupo de Reintegro (agosto 2025).

Como se sabe, este también está disponible para el “Tercer Grupo de Reintegro (abril 2025), Vigésimo Primer Grupo de Pago (diciembre 2024), Segundo Grupo de Reintegro (agosto 2024), Primer Grupo de Reintegro (mayo 2024) y Vigésimo Grupo de Pago (diciembre 2023) del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios”.

Para hacer la consulta, solo deberán ingresar el número del documento de identidad del titular en el siguiente link: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic4/.

Los herederos ya podrán cobrar
Los herederos ya podrán cobrar el Reintegro 4 del Fonavi, pero primero deben realizar sus trámites en el Banco de la Nación. - Crédito Banco de la Nación

“Recuerde que la publicación de los deudos que han iniciado trámite ante el Banco de la Nación para el cobro de la devolución del Fonavista Titular fallecido, estará disponible por cuarenta y cinco (45) días calendarios, plazo en el cual si hubiera oposición de alguna persona que considere tener mejor o igual derecho como heredero, deberá presentar ante cualquier oficina el Banco de la Nación el documento que acredite tal condición", resalta la secretaría.

Así, una vez finalizado el plazo y siempre que no se haya presentado oposición al trámite presentado, se procederá con la generación de la orden de pago correspondiente a favor del deudo(s). “Para dicho efecto, ingrese al siguiente link: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic4/; y consulte si el estado del trámite se encuentre APROBADO para poder acercarse al Banco de la Nación a realizar el respectivo cobro", indican.

También se informa desde la Secretaría Técnica que “finalizado el periodo de presentación de la oposición en cada caso, no se realizarán más registros de deudos para el fonavista titular fallecido”.

Más Noticias

“Elección extraordinaria de un nuevo fiscal de la Nación sería una infracción inconstitucional”, advierte Gladys Echaíz

En diálogo con Infobae Perú, la extitular del Ministerio Público se pronunció sobre el pedido atribuido a los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales, que plantea concluir anticipadamente el mandato de Delia Espinoza

“Elección extraordinaria de un nuevo

‘Cri Cri’ reaparece tras salir de prisión y protagoniza videoclip con ‘La Caliente’: “No tengo discusión con nadie”

Cristian Martínez Guadalupe vuelve a la escena musical después de casi 11 meses preso y graba un videoclip junto a su madre en La Victoria y VES

‘Cri Cri’ reaparece tras salir

Magaly Medina se burló de Pamela López por canción ‘La Clandestina’ y revela para quién iría dirigida: “El título lo dice todo”

La conductora se burló del título del tema y dejó entrever que la dedicatoria sería más evidente de lo que la trujillana admite

Magaly Medina se burló de

Dónde ver Bolivia vs Corea del Sur HOY: canal tv online del duelo amistoso por fecha FIFA 2025

La ‘verde’ da inicio a su gira por Asia pensando en llegar en óptimas condiciones a la repesca intercontinental del Mundial 2026. En esta ocasión pondrá a prueba su nivel contra los surcoreanos

Dónde ver Bolivia vs Corea

Qué se celebra el 14 de noviembre en el Perú: una fecha marcada por hitos históricos y transformaciones sociales

La conmemoración del 14 de noviembre reúne episodios que han definido la política, la educación, la justicia y la identidad cultural peruana, invitando a reflexionar sobre su legado en la sociedad contemporánea

Qué se celebra el 14
MÁS NOTICIAS