Estudiantes de la UNI explican por qué tipo de candidato no votarían en las próximas elecciones 2026

Más de 6 millones 700 mil jóvenes acudirán a las urnas en los próximos comicios, de los cuales 2 millones y medio lo harán por primera vez, según la ONPE

Guardar
Estudiantes de la UNI señalan
Estudiantes de la UNI señalan qué tipo de candidato no apoyarían en las Elecciones 2026. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

Con más de 6 millones 700 mil jóvenes habilitados para sufragar en las Elecciones Generales 2026, la voz de las nuevas generaciones se ha convertido en un factor clave en el escenario político nacional. De ese universo, 2 millones y medio votarán por primera vez, lo que convierte a este sector en un actor decisivo en la definición de los próximos representantes del Ejecutivo y Legislativo.

En este contexto, estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participaron en un simulacro organizado por RPP, donde no solo practicaron con una réplica de la cédula de votación, sino también compartieron cuáles son los criterios que guiarán su voto y, en particular, qué tipo de candidato descartarían de inmediato.

Jóvenes de la UNI advierten
Jóvenes de la UNI advierten que no votarían por candidatos con antecedentes o doble discurso. (Foto: RPP)

Jóvenes con voz crítica

Durante la actividad, Jordi Tarazona, estudiante de ingeniería aeroespacial, señaló que su principal preocupación está en las oportunidades que el país ofrece a los jóvenes. “Quisiera que exista mayor seguridad, educación y oportunidades de trabajo. Que el Estado invierta en investigación y desarrollo para que así los jóvenes tengan el impulso de seguir aquí y no irse al extranjero para buscar oportunidades”, afirmó.

En esa misma línea, subrayó que un punto clave será “mejorar el sistema educativo para las nuevas generaciones”, un aspecto que, de no figurar en la agenda de los candidatos, lo llevaría a descartarlos como opción.

Universitarios de la UNI explican
Universitarios de la UNI explican qué características rechazan en un candidato rumbo al 2026. (Foto composición: Infobae Perú/RPP)

¿Por qué candidato no votarías?

El rechazo hacia ciertos perfiles políticos fue una constante en los testimonios. Óscar Escajadillo, estudiante de ingeniería civil, explicó al citado medio que existen límites claros en lo que espera de un postulante.

“Si tiene antecedentes penales, judiciales graves, si tiene antecedentes por corrupción, si practica un populismo muy irresponsable o si tiene doble discurso, así como falta de integridad, entonces de mi parte es un no”, aseguró.

Estas declaraciones reflejan una tendencia marcada entre los jóvenes: exigir transparencia, ética y coherencia política. Para ellos, más allá de las promesas electorales, pesa la integridad de los candidatos y su capacidad de proponer soluciones viables a problemas estructurales del país.

Estudiantes de la UNI revelan
Estudiantes de la UNI revelan los perfiles políticos que descartan en las próximas elecciones. (Foto composición: Infobae Perú/RPP)

Enorme cédular electoral puede causar confusión

La dinámica en la UNI también tuvo un propósito práctico. Con la participación de 39 organizaciones políticas habilitadas, la cédula de votación 2026 será la más grande en la historia electoral del Perú. Ante este escenario, RPP llevó a los estudiantes una réplica física del documento para que pudieran ensayar cómo marcar correctamente su voto.

“Había escuchado que la cédula era grande, pero al tenerla en físico frente a mí, en verdad me causa mucha impresión”, señaló Escajadillo. El joven recordó que la de 2021 ya era extensa, pero advirtió que el tamaño de la próxima podría generar confusión entre votantes inexpertos si no se les prepara con anticipación.

Los estudiantes coincidieron en que el tamaño de la cédula refleja la complejidad de la oferta política y, a la vez, la responsabilidad del elector. La magnitud del reto es mayor si se considera que más de dos millones de peruanos votarán por primera vez en abril de 2026.

Jóvenes de la UNI comparten
Jóvenes de la UNI comparten sus criterios para no respaldar a ciertos candidatos en 2026. (Foto: RPP)

En ese sentido se evidenció que la educación cívica será clave en el proceso electoral. Los estudiantes reiteraron que esperan de los candidatos propuestas concretas y coherentes, alejadas del populismo y los discursos vacíos. “Lo más importante es que los jóvenes se informen y sepan bien a quién le van a dar su voto”, expresó Tarazona.

Más Noticias

“Vergüenza es que otros con el triple de presupuesto no peleen el campeonato”: la dura indirecta de DT de Cusco FC tras derrota ante Universitario

Miguel Rondelli explotó en conferencia de prensa por las palabras de la prensa y lanzó ‘dardo’ a Alianza Lima y otros clubes de Liga 1

“Vergüenza es que otros con

PNP anuncia que desbarató a más de 40 bandas criminales en 24 horas en medio de críticas sobre corrupción y eficacia

Operativos masivos en Perú dejan un récord de detenciones, al tiempo que surge el debate sobre los procedimientos empleados y la falta de impacto sostenido en la seguridad ciudadana

PNP anuncia que desbarató a

Marchas del 27 y 28 de septiembre EN VIVO: choques en el Congreso provocan heridos entre manifestantes y policías

Incidentes violentos marcaron las protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.

Marchas del 27 y 28

¿El adiós de Magaly Medina? La presentadora admite que su permanencia en la televisión está en duda para el 2026

La popular conductora de espectáculos confesó que el desgaste y la falta de apoyo en el canal de ATV la han hecho replantearse si continuará el próximo año, generando incertidumbre entre sus seguidores

¿El adiós de Magaly Medina?

‘El Monstruo’ tendría vínculos con dos alcaldes y habría recibido ayuda de hasta 15 policías, según excomandante PNP

A pesar de la captura de ‘El Monstruo’ en Paraguay, Rivadeneyra advirtió que la criminalidad y las extorsiones continúan debido a sicarios dispersos y remanentes de la organización

‘El Monstruo’ tendría vínculos con
MÁS NOTICIAS