Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”

El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Guardar
Caso Cri Cri: Magaly denuncia rapidez sospechosa en resolución que busca frenar El Valor de la Verdad. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

La controversia en torno a la próxima emisión de El Valor de la Verdad ha alcanzado su punto más álgido luego de que Beto Ortiz respondiera de manera contundente al intento de censura impulsado a través de una carta notarial que llegó a Panamericana Televisión.

En ella, la defensa de la presunta víctima pide cancelar el programa del domingo 28 de septiembre, donde Christian Antonio Martínez Guadalupe, conocido como 'Cri Cri‘, contará su versión de los hechos que lo llevaron a prisión y su compleja relación con su primo, el exfutbolista Jefferson Farfán.

Durante la emisión de Magaly TV La Firme del 25 de septiembre, se presentó la voz del propio Ortiz, quien dejó claro que no cederá a presiones. Con firmeza, el periodista declaró:

Carta notarial busca frenar El
Carta notarial busca frenar El Valor de la Verdad de Cri Cri, pero Beto Ortiz confirma que sí saldrá al aire. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

“Habría que decirle a Jefferson Farfán que el dinero tiene poder, pero para su mala suerte no tiene el poder de callar a los periodistas”. Sus palabras encendieron el debate en torno a la libertad de expresión y al alcance de las medidas judiciales.

Carta notarial busca frenar El
Carta notarial busca frenar El Valor de la Verdad de Cri Cri, pero Beto Ortiz confirma que sí saldrá al aire. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

Panamericana TV marca distancia en caso Cri Cri: “La resolución no es retroactiva”

La carta notarial que llegó a Panamericana solicita suspender la promoción del programa y cancelar la edición completa. El documento advierte que, en caso de no cumplir, se emprenderán acciones legales contra el canal y el conductor. Frente a este panorama, Ortiz acusó directamente a Farfán de estar detrás de este “voluminoso expediente” que busca, según él, amedrentar con el poder del dinero.

Pero la polémica no quedó allí. Magaly Medina, desde su tribuna, se mostró sorprendida por la rapidez con la que el Poder Judicial emitió la resolución de medidas de protección contra Cri Cri. “Lo que nos asombra a todos es la celeridad con la que ha salido esta resolución el 24 de septiembre, justo cuando la promoción del programa salió al aire. Eso realmente asombra, porque muchas veces la justicia no actúa así de rápido con ciudadanos comunes”, comentó la conductora, sugiriendo que existen presiones externas en el caso.

Por su parte, la defensa de la víctima, representada por el abogado Javier Muñoz, insistió en que aún existe un recurso de apelación y que Christian Martínez no puede ser considerado inocente del todo. “Él es el autor en la sentencia, aunque haya sido absuelto. Eso no significa que sea inocente”, sostuvo Muñoz, asegurando que su patrocinada fue efectivamente agraviada.

Carta notarial busca frenar El
Carta notarial busca frenar El Valor de la Verdad de Cri Cri, pero Beto Ortiz confirma que sí saldrá al aire. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

Al mismo tiempo, una resolución emitida también el 24 de septiembre extendió las medidas de protección, prohibiendo a Cri Cri dar entrevistas o declaraciones en medios nacionales e internacionales si estas involucran a la denunciante. Ante ello, el propio Cristian respondió que apelará la medida, argumentando que nunca fue notificado correctamente y que la resolución tiene deficiencias.

Frente a estas restricciones, Ortiz fue tajante y aseguró que el programa se emitirá sin cambios, puesto que ya está grabado desde el domingo pasado. “Todo lo que ellos hablan en futuro ya ocurrió. El programa está consumado. No pueden pretender una resolución retroactiva que nos impida en el pasado grabar algo que ya se grabó. No lo van a poder evitar”, dijo.

En medio de este enfrentamiento, también salió a la luz la contradicción de la defensa. Mientras se acusa a Beto Ortiz y a Panamericana de intentar exponer la identidad de la denunciante, Magaly recordó que fue el propio abogado de la víctima quien, en una entrevista televisiva, dio detalles explícitos del caso y hasta permitió que se leyera información sensible que señalaba directamente a su patrocinada.

Finalmente, Ortiz recalcó que en la grabación “jamás se menciona a la presunta víctima”, y que el contenido se centra en la versión de Cri Cri, quien busca defenderse públicamente tras años de silencio.

Carta notarial busca frenar El
Carta notarial busca frenar El Valor de la Verdad de Cri Cri, pero Beto Ortiz confirma que sí saldrá al aire. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

Más Noticias

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”

El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Hackers atacan el diario El

Abren procedimiento disciplinario contra policía que agredió a adulto mayor en marcha de la Generación Z

Tras la viralización de imágenes del ataque contra un adulto en la concentración del sábado, las autoridades anuncian medidas y crece el reclamo social por el respeto a los protocolos y los derechos de los asistentes

Abren procedimiento disciplinario contra policía

¿Crimen o suicidio? La muerte de José Miguel Castro enfrenta versiones entre el informe forense y la pericia policial

La necropsia de Medicina Legal reveló una lesión de 27 centímetros en el cuello del exfuncionario, mientras la División de Homicidios sostiene que se trató de una autolesión vinculada a la presión judicial

¿Crimen o suicidio? La muerte

Denuncian abandono estatal en Datem del Marañón ante brote de tos ferina que ya cobró la vida de 28 niños

Comunidades indígenas alertan que el 80 % de los casos se concentran en distritos como Andoas y Morona. El apu achuar Elmer Kunchim exige emergencia sanitaria y brigadas médicas permanentes

Denuncian abandono estatal en Datem

Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta del presidente de la U. de Chile por polémicas declaraciones como técnico de Alianza Lima

‘Pipo’ está en el centro de la controversia luego de ofrecer una conferencia de prensa muy ruidosa, en la que recordó cómo la Universidad de Chile se salvó de la descalificación en Copa Sudamericana tras los violentos sucesos acontecidos en Avellaneda

Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta
MÁS NOTICIAS