La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que los streamers peruanos que obtienen ingresos a través de la plataforma Kick deberán cumplir con el pago del impuesto a la renta. La jefa de la entidad, Marilú Llerena, explicó que todo ingreso percibido en Perú, sin importar el origen, está sujeto a tributación. Además, la plataforma Kick ya abona el impuesto general a las ventas (IGV).
La atención ahora recae en los streamers, quienes tendrán la obligación de declarar y pagar el impuesto correspondiente a sus ingresos. La Sunat aplicará cruce de información y herramientas de fiscalización para identificar a quienes aún no cumplen con esta disposición.
Aunque la etapa de inducción y acompañamiento voluntario se dirige principalmente a plataformas digitales, los streamers están sujetos a una obligación inmediata, ya que la norma general estipula que todo ingreso percibido en el país debe ser declarado. Durante este año, la Sunat desarrolla normativas y recurre a cruces de información con el fin de regular de forma más efectiva la actividad de los usuarios de plataformas digitales.
Streamers de Kick deberán declarar ingresos ante la Sunat
Marilú Llerena destacó que algunos creadores de contenido ya cumplen con el pago de sus impuestos, mientras que existe un grupo que aún no lo hace.
“Hay muchos que están pagando su impuesto a la renta, lo cual es positivo, pero con el cruce de información aún identificamos un número considerable de personas que deben cumplir con esta obligación”, precisó Llerena en diálogo con RPP Noticias.
El siguiente paso de la Sunat será monitorear los ingresos de los streamers de forma más sistemática, asegurando que todos los usuarios cumplan con la normativa tributaria vigente. Esta estrategia apunta a incrementar de manera significativa la recaudación proveniente de contribuyentes digitales.
La supervisión y fiscalización se acompañarán con la publicación de información y lineamientos específicos para que los usuarios regularicen su situación de manera voluntaria antes de recibir sanciones. El objetivo es favorecer el cumplimiento responsable de las obligaciones fiscales.
Más de 100 plataformas digitales ya pagan impuestos en Perú
La Sunat ha logrado avances notables en la regulación de la economía digital. Actualmente, más de cien plataformas digitales cuentan con RUC y contribuyen con el IGV que retienen a sus usuarios. Entre estas se encuentran Netflix, Cabify, Roblox, OnlyFans y Airbnb, las cuales aportan aproximadamente 500 millones de soles a la recaudación fiscal.
Pese al progreso, empresas como Uber aún están en proceso de ser inducidas al registro. La estrategia de la Sunat combina incentivos iniciales con la eventual imposición de sanciones, buscando que todas las plataformas cumplan voluntariamente antes de la aplicación de medidas más estrictas.

“Actualmente tenemos más de 100 plataformas digitales inscritas y pagando impuestos. Esto incluye a Netflix, Cabify, Roblox y OnlyFans. Hemos logrado recaudar 500 millones de soles y seguimos trabajando para que otras empresas, como Uber, también se regularicen”, declaró Llerena.
La implementación de esta política permite fortalecer la recaudación y asegurar un mercado digital más transparente y regulado, en beneficio tanto de los usuarios como del Estado.
Usuarios de Airbnb deberán declarar ingresos ante la Sunat
La Sunat resaltó la colaboración establecida con Airbnb, que cumple con el pago de impuestos y provee información sobre los usuarios que alquilan propiedades mediante su plataforma. Este mecanismo permite a la entidad identificar a quienes generan ingresos y garantizar su cumplimiento tributario.
“Airbnb nos ha proporcionado la información de todos los que alquilan a través de su plataforma. Primero buscamos transmitir esta información de manera inductiva, para que los usuarios voluntariamente cumplan con el pago de sus impuestos”, señaló la jefa de la Sunat.

Con estas acciones, la Sunat busca consolidar un sistema tributario más eficiente y asegurar que la economía digital contribuya al desarrollo económico del país. Los streamers de Kick y otros usuarios que perciben ingresos deben declarar a partir de este año para cumplir con la normativa vigente.
Más Noticias
Olinda Castañeda aconseja a Maju Mantilla ‘doblar rodillas’ y Magaly Medina responde con ironía: “Cada uno y su filosofía de vida”
La conductora de ATV consideró “muy conservador” el consejo espiritual de Olinda Castañeda a Maju Mantilla tras las especulaciones de infidelidad

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
