
Un temblor de magnitud 4 se percibió este jueves en la ciudad de Palpa, provincia de Ica, a las 13:49 horas. De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se localizó a 49 kilómetros al suroeste de Palpa, a 52 kilómetros de profundidad, y tuvo una intensidad II-III, considerada débil.
La Red Sísmica Nacional, responsable de monitorear la actividad tectónica en todo el país, indicó que el sismo no generó daños materiales ni riesgo para la población. Este tipo de movimientos se produce con frecuencia en la región debido a la fricción constante entre las placas tectónicas sudamericana y de Nazca.
Magnitud, intensidad y ubicación

El IGP precisó las coordenadas del temblor en -14.92 de latitud y -75.4 de longitud. La intensidad II-III de la escala de Mercalli significa que el sismo fue percibido por algunas personas en reposo y en edificios, pero no provocó daños en estructuras. Los expertos destacaron que estos movimientos son frecuentes y forman parte del comportamiento natural de la región.
Además, se indicó que la profundidad de 52 kilómetros contribuye a que la sacudida se sienta más suave en la superficie. A pesar de la leve percepción, los sensores de la Red Sísmica Nacional registraron el movimiento con precisión, permitiendo documentar la actividad sísmica de manera continua y confiable.
Alerta sísmica y clasificación de colores
El rango de alerta verde, emitido por la Red Sísmica Nacional, corresponde a sismos de magnitudes menores a 4.4. Los movimientos con magnitudes entre 4.5 y 6.0 reciben alerta amarilla, mientras que los superiores a 6.1 alcanzan alerta roja, destinada a eventos con alto potencial de daño. Esta clasificación ayuda a la población a conocer el nivel de riesgo de cada temblor.
La emisión de alertas busca evitar confusiones y garantizar que los ciudadanos puedan reaccionar adecuadamente ante un sismo. La información se difunde de manera inmediata, permitiendo que tanto autoridades como habitantes tengan acceso a datos precisos sobre la magnitud, ubicación y profundidad de cada evento.
Perú y el Cinturón de Fuego del Pacífico

Perú se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra alrededor del 75% de los volcanes activos del mundo y donde ocurren aproximadamente el 80% de los movimientos telúricos más fuertes. La interacción de la placa sudamericana con la placa de Nazca genera fricción constante que se libera en forma de sismos.
Este fenómeno explica la frecuencia de temblores en la costa y el sur del país. La región presenta además actividad volcánica continua, lo que obliga a las autoridades y la población a mantener un monitoreo constante de los riesgos naturales, incluyendo movimientos telúricos y posibles erupciones.
Historial de sismos en Perú
A lo largo de su historia, Perú ha registrado terremotos que causaron miles de víctimas y daños materiales significativos. Entre los más devastadores se encuentra el sismo de Áncash en 1970, de magnitud 7.9, que dejó unas 67,000 personas fallecidas y más de 150,000 heridos. Este evento marcó la creación del Instituto Nacional de Defensa Civil.
Otros movimientos relevantes incluyen el terremoto de Pisco en 2007, de magnitud 8, que provocó 596 fallecidos, y el sismo de Loreto en 2019, de magnitud 8, que dejó una persona muerta y más de 2,500 afectados. Estos antecedentes muestran la importancia de mantener sistemas de vigilancia y protocolos de seguridad ante cada temblor.
Más Noticias
Olinda Castañeda aconseja a Maju Mantilla ‘doblar rodillas’ y Magaly Medina responde con ironía: “Cada uno y su filosofía de vida”
La conductora de ATV consideró “muy conservador” el consejo espiritual de Olinda Castañeda a Maju Mantilla tras las especulaciones de infidelidad

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
