Alejandra Argumedo reconoció públicamente su responsabilidad en el episodio de ataques racistas dentro de un bus del Metropolitano durante un viaje hacia el estadio. El caso fue ampliamente difundido en redes sociales e impulsó debates sobre la discriminación en el transporte público peruano.
En un video compartido tras la viralización de las imágenes, Argumedo expresó: “Me avergüenzo de lo que dije y asumo mi responsabilidad. Me duele haber sido parte de un acto tan dañino como es la discriminación. Con mis palabras herí a muchas personas, no solo a los que estuvieron presentes, sino a millones de peruanos que se han visto ofendidos con lo que yo dije”.
El pronunciamiento público incluyó una disculpa dirigida especialmente a los pasajeros presentes durante el incidente en el Metropolitano. Argumedo manifestó su intención de asumir las consecuencias de sus actos y solicitó comprensión para su familia, quien habría sido objeto de amenazas tras la exposición mediática del caso. “No todo lo que se dijo de mi persona es correcto. Hay muchas cosas que se han inventado y se han sacado fuera de contexto. Pero este no es el momento para dar explicaciones. Este es el momento para pedir perdón, y lo hago sinceramente”, remarcó la ciudadana, cuya imagen ha estado en el centro de un intenso debate público.
El episodio de agresión verbal ocurrió durante un trayecto rumbo al estadio de fútbol, donde las expresiones discriminatorias vertidas por la ciudadana fueron documentadas en video y rápidamente circularon por plataformas sociales. A raíz de la difusión, figuras públicas y organismos que promueven la igualdad y sancionan la discriminación se pronunciaron para exigir investigaciones y pedir que se apliquen medidas ejemplares en este tipo de situaciones.
Durante su mensaje, Argumedo insistió en que será ella quien asuma las eventuales consecuencias legales y sociales de sus acciones: “Espero que con el paso del tiempo la ciudadanía pueda verme no solo como una persona que solo cometió un error, sino como alguien que aprendió de este”.
Investigación en marcha
La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar contra Alejandra Argumedo Alegre a raíz de los comentarios racistas que realizó al interior de un bus del Metropolitano. El incidente, ocurrido mientras se transportaba hacia un estadio de Lima, fue registrado en video por testigos y difundido ampliamente por redes sociales, hecho que motivó la rápida intervención de las autoridades.
El Ministerio Público puso el caso en manos de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Lima Norte, que inició diligencias para esclarecer los hechos y establecer eventuales responsabilidades penales. Las primeras acciones contemplan la identificación de los pasajeros afectados y la recopilación de imágenes audiovisuales como pruebas.
El proceso se habría iniciado bajo la figura legal de “actos de discriminación y otras conductas intolerantes tipificadas en el Código Penal peruano”. De ser hallada responsable, Argumedo podría enfrentar sanciones que incluyen penas privativas de libertad, así como reparación civil para las víctimas directas del ataque verbal.
El caso de Alejandra Argumedo Alegre generó un amplio rechazo social. Diversas organizaciones civiles, funcionarios del Ejecutivo y representantes del Congreso condenaron públicamente sus expresiones discriminatorias y solicitaron celeridad en las investigaciones. Además, solicitaron a las autoridades reforzar acciones preventivas y educativas para frenar nuevos actos de racismo dentro del sistema de transporte público limeño.
Más Noticias
Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”
La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA
El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos
Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”
Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?
Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos
El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo


