La Policía Nacional del Perú (PNP) mantuvo un contacto directo con Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, luego de su captura en Paraguay. Durante la reunión, los oficiales le recordaron un acuerdo alcanzado en 2021, en el que se había intercambiado un detenido por un secuestrado y se le había advertido sobre futuras acciones criminales. El diálogo refleja que la PNP conocía desde entonces la estructura de la banda, los armamentos involucrados y la participación de cada miembro.
En la conversación, el coronel de la PNP, Franco Moreno, le recordó a Erick M. Hernández los límites que se le habían impuesto: “Cuando te quité un secuestrado, te dije, no vuelvas a hacerlo”, le dijo. Pese a esa advertencia, el criminal continuó con secuestros posteriores, incluyendo el caso de la menor identificada como Valeria y la empresaria Jackeline Salazar, lo que evidencia que la banda operó con conocimiento previo de la Policía.
Intercambio de detenidos y advertencias claras

Durante la reunión en Paraguay, el coronel enfatizó que las líneas de operación y recursos económicos de la banda habían sido bloqueadas en su momento. “Se te cortó toda la economía, todo tu aparato económico se cortó y no era poca cosa”, indicó, haciendo referencia a la magnitud de los bienes involucrados.
Erick M., en la conversación, cuestionó quiénes podrían estar intentando perjudicarlo. La tensión entre la Policía y el criminal se percibió en cada intervención, mientras el oficial le explicó que el acuerdo de 2021 tenía como objetivo garantizar la liberación del secuestrado y frenar nuevas acciones delictivas sin provocar un conflicto mayor.
Conocimiento previo de la PNP sobre la organización
El coronel dejó en claro que la Policía estaba al tanto de los armamentos que manejaba la banda. “Los siete fusiles que se encontraron de guerra también son tuyos”, afirmó.
Además, el oficial le recordó que cada integrante tenía un rol específico en las actividades criminales. La PNP destacó que el tiempo para ignorar advertencias había terminado y subrayó la responsabilidad de todos los involucrados, dejando claro que la institución había seguido de cerca la actividad de la banda desde 2021.

Secuestros posteriores a la advertencia
A pesar de la advertencia, Moreno continuó participando en secuestros. El coronel mencionó casos específicos, incluyendo las víctimas Valeria y Yackeline, señalando que la reincidencia mostraba que no se respetó la condición impuesta durante el acuerdo en Perú.
Moreno intentó desligarse de algunas acciones, asegurando que otros miembros habían ejecutado los secuestros. Sin embargo, la PNP enfatizó que conocía la participación de todos los implicados y que el líder de la banda estaba plenamente identificado en cada delito, confirmando la responsabilidad directa del criminal.
Error que permitió la captura de ‘El Monstruo’
La organización de Erick Moreno operaba con altos niveles de secreto y sofisticación, moviendo millones de soles mediante actividades ilegales. Sin embargo, la combinación de vigilancia, geolocalización y cooperación internacional permitió a la PNP detectar su posición exacta en Paraguay. El error delictivo del líder criminal, sumado a la presión sobre su entorno y la pérdida de apoyo dentro de su estructura, fue determinante para lograr su detención.
Según Julio Chuquitaype, periodista de Cuarto Poder, Moreno tenía la costumbre de desechar los chips después de usarlos para evitar ser rastreado. Tras quedarse sin recursos económicos, reutilizó un mismo teléfono vinculado a un correo electrónico donde había registrado múltiples chips. Este fallo permitió a las autoridades realizar una triangulación precisa y ubicarlo en territorio paraguayo. Chuquitaype añadió que la combinación de geolocalización y técnicas de investigación financiera fue clave: “El error de utilizar un mismo celular con múltiples chips hizo posible que los equipos de inteligencia pudieran ubicarlo”, enfatizó.
Más Noticias
Rafael López Aliaga esperará hasta el 13 de octubre para definir su candidatura a la presidencia de la República
El alcalde de Lima y líder de Renovación Popular recordó los riesgos que suponen mantenerse en la arena política por los próximos cinco años

¿Habrá paro de transportistas mañana 30 de septiembre? Esta es la firme postura del gremio
El temor crece entre conductores y comerciantes ante la falta de respuestas concretas de las autoridades frente a la ola de violencia que sacude el sector

¿Cómo se escribe la alternativa en español a late night? La RAE lo aclara
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

De lujos y dinero a un espacio descuidado y sin comodidades: así fueron los últimos días de ‘El Monstruo’
Erick Moreno Hernández vivió sus últimos días en Paraguay en una vivienda mínima, sin ropero ni muebles, bajo vigilancia policial y acompañado por una mujer que sería su pareja temporal

Milett Figueroa rompe su silencio y da su versión tras separarse de Marcelo Tinelli: “No estoy triste”
La modelo peruana fue consultada sobre su separación y aunque trató de ser muy cordial, sorprendió al aclarar sus sentimientos
