
El rechazo nacional no solo se refleja en el territorio peruano, un grupo de peruanos residentes en Estados Unidos se concentró en Manhattan, Nueva York, para protestar contra la presidenta Dina Boluarte. La movilización ocurrió a las afueras del lugar donde la mandataria se alojaba durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los manifestantes desplegaron la famosa bandera de One Piece, características de las marchas de la Generación Z y pancartas con frases como “Dina asesina”, además de recordar a las más de 50 personas que murieron durante las protestas contra su gobierno entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 y la libertad de Pedro Castillo. Según señalaron, la movilización busca visibilizar en el exterior el rechazo a la gestión de Boluarte y al Congreso peruano.

Testimonios de manifestantes
La activista Mávila Páucar relató al medio digital El Dardo que Boluarte “tuvo miedo al pueblo” y que habría pedido ropa para cambiarse y evitar enfrentarse directamente a los manifestantes. “Vimos a una mujer con sombrilla cubriéndose la cara mientras cargaba un traje. Dina pidió que se lo lleven para no salir donde estábamos protestando”, denunció.
Por su parte, Paquita Cubas, también residente en Nueva York, rechazó que Boluarte continúe en el poder: “Aquí nadie la eligió. Ella reprime con un arsenal de policías y es vista como una presidenta ilegítima. Lo que vivimos en el Perú es criminalidad con respaldo del Estado”.

Presidenta se declara víctima de desinformación en la ONU
Ese mismo día, Dina Boluarte participó en el evento por el trigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, organizado por Naciones Unidas. En su intervención, la mandataria se presentó como víctima de lo que calificó como “informaciones falsas” y de una “ideología de odio” que, según dijo, busca desacreditarla.
“Estos males han tenido graves consecuencias para la humanidad y siguen afectándola”, sostuvo Boluarte, al tiempo que defendió la necesidad de una ONU “fortalecida y adaptada a los tiempos actuales”, capaz de enfrentar la desinformación y los discursos de odio.
Insistió, también, en que es urgente una reforma profunda del sistema multilateral, advirtiendo que de lo contrario la organización perdería vigencia y representatividad. En ese marco, expresó el respaldo del Perú a la iniciativa denominada ONU 80.
Micrófono apagado en plena Asamblea General
Otro suceso que no pasó desapercibido fue que la intervención de Boluarte se vio interrumpida de manera abrupta cuando, tras excederse en el tiempo asignado, su micrófono fue apagado. En la transmisión internacional, la intérprete en inglés debió disculparse: “El micrófono parece no estar funcionando”.
Pese a ello, la mandataria continuó hablando en español, sin traducción simultánea para el resto de delegaciones. Incluso cuando Annalena Baerbock, presidenta del 80º período de sesiones de la Asamblea General, intentó dar por finalizada la intervención en dos ocasiones con frases como “muchas gracias” y “señora presidenta”, pero Boluarte siguió hasta concluir su discurso.
Críticas internacionales y agenda oficial
Además de las críticas en Nueva York, Boluarte enfrentó cuestionamientos por declaraciones sobre el megapuerto de Chancay, al señalar que “sobre todo a Trump no le ha gustado”. Su viaje a Estados Unidos incluyó reuniones bilaterales, cenas de trabajo y un encuentro sobre acción climática, antes de retornar a Lima el miércoles 24 de septiembre.
Mientras tanto, los peruanos en el exterior reafirmaron su compromiso de seguir movilizándose: “Vamos a seguir pidiendo justicia por todos los asesinados y denunciando a este gobierno y a cualquier otro que reprima al pueblo y a las comunidades indígenas”, concluyó Páucar.
Más Noticias
Bienestar al aire libre: los parques como aliados emocionales
Los parques no son un lujo decorativo: forman parte de la infraestructura de salud que toda urbe debería garantizar

Dónde ver Real Madrid vs Atlético Madrid HOY en Perú: canal TV online del duelo por fecha 7 de LaLiga 2025
Los ‘blancos’, con la reaparición de Kylian Mbappé, visitarán a los ‘colchoneros’ en el derbi madrileño. Entérate las señales disponibles para el partidazo

La Tasa Netflix: una promesa que exige cumplimiento real
La regulación existe, el mecanismo también; lo que falta es voluntad política y operativa para hacer cumplir la norma sin excepciones.

Dónde ver Universitario vs Cusco FC HOY: canal TV online del duelo en el Monumental por fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’, con dos bajas, recibirán a los ‘dorados’ en la lucha por el liderato en el estadio Monumental. Conoce las señales disponibles del crucial cotejo

Antauro Humala seguirá sin partido: PJ rechaza demanda para anular ilegalidad de A.N.T.A.U.RO.
Sala Constitucional de Lima desestima amparo con el que exmilitantes buscaban recuperar la inscripción del partido del líder etnocacerista
