Nueva versión de Pronabec App permite a estudiantes verificar su rendimiento académico y acceso a Beca 18-2026

El aplicativo incorpora una función que consulta, de manera automática y gratuita, si el usuario forma parte del tercio superior o del medio superior sobre la base de datos oficiales del Ministerio de Educación

Guardar
Beca 18. (Foto: Minedu)
Beca 18. (Foto: Minedu)

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó una actualización de su aplicación móvil que apunta a hacer el proceso de postulación más transparente y accesible para los postulantes a Beca 18-2026. El aplicativo incorpora una función que consulta, de manera automática y gratuita, si el usuario forma parte del tercio superior (el 33% de mayores promedios de su promoción) o del medio superior (el 50% con mejores calificaciones) sobre la base de datos oficiales del Ministerio de Educación.

La consulta utiliza las calificaciones del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie), permitiendo al estudiante confirmar si cumple la condición de alto o buen rendimiento exigida para la beca. Para egresados, se consideran las notas del cuarto y quinto año, y para quienes cursan el último año de secundaria, las de tercero y cuarto grado. Este sistema optimiza el filtro inicial para el Examen Nacional de Preselección y evita errores o vacíos de información en la revisión manual de expedientes.

Pronabec señala que los resultados mostrados en el aplicativo deben usarse como referencia, porque la base de datos abarca información procesada hasta julio de 2025 y podría diferir de la que se utilizará en el módulo oficial de inscripción web. En esta última plataforma, la inscripción también requiere completar o editar las calificaciones e incluir el certificado de estudios escaneado.

Educación que transforma vidas: Joel
Educación que transforma vidas: Joel Layme Ari, becario destacado del Pronabec, brilla en ingeniería y robótica. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El sistema digital reduce barreras y promueve que más jóvenes, principalmente aquellos en condición de vulnerabilidad, tengan la oportunidad de identificar tempranamente su elegibilidad. De este modo, el aplicativo refuerza la transparencia y favorece la igualdad de acceso a becas estatales.

Aplicativo, inscripción y funciones adicionales para postulantes

La Pronabec App puede descargarse desde las tiendas Play Store y App Store en celulares y tabletas. Ya en el dispositivo, la aplicación se organiza en secciones: “Becas y créditos educativos”, “Prepárate”, “Contacto” y “Preguntas frecuentes”. Para comprobar el rendimiento, basta con ingresar los datos personales solicitados (nombres completos, número de DNI, dígito verificador, ubigeo, fecha de nacimiento y teléfono móvil) en el apartado dedicado a las becas y créditos educativos. El aplicativo contrasta la información en línea y despliega si el estudiante está o no en el tercio o medio superior de su promoción.

Además del diagnóstico de rendimiento académico, la aplicación dirige a un cuestionario orientador que ayuda a identificar si se cumplen los requisitos y condiciones para la Beca 18-2026 o para otras convocatorias activas o próximas. Se incluyen requisitos como modalidad, situación socioeconómica, edad y otros criterios. El proceso remite a fuentes oficiales y enfatiza que toda declaración debe corresponder a datos verídicos para obtener resultados precisos.

(Foto: Agencia Andina)
(Foto: Agencia Andina)

A través de la opción “Revisa todas las becas y créditos”, la app muestra las convocatorias locales y de cooperación internacional; estas últimas, articuladas con universidades extranjeras y organizaciones que ofrecen oportunidades de estudio fuera del país. En “Prepárate” se encuentran ejercicios, simulacros y materiales complementarios que permiten al postulante reforzar sus conocimientos para afrontar el Examen Nacional de Preselección.

El sistema también orienta para el contacto directo con Pronabec vía redes sociales, WhatsApp (914 121 106), la línea gratuita 0800 000 18 o la central telefónica (01) 612 8230. Se puede consultar el proceso completo en la web www.pronabec.gob.pe/beca-18 y acceder al aplicativo a través de pronabec-app.pronabec.gob.pe.

Las inscripciones para el ENP de Beca 18-2026 estarán abiertas hasta las 23:59 horas del domingo 5 de octubre, plazo en el que se deben completar los procedimientos formales. El proceso contempla hasta diez modalidades distintas y ajusta los requisitos según el perfil académico y social de cada aspirante.