La reciente detención de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, en Paraguay, desató una disputa entre las fuerzas policiales de Perú y de dicho país, caracterizada por acusaciones cruzadas y versiones contradictorias sobre la autoría de la captura.
La controversia se intensificó después de que varios coroneles de la Policía Nacional del Perú (PNP) se presentaron en medios nacionales para atribuirse el mérito del arresto en Paraguay.
Entre sus declaraciones, afirmaron que la policía paraguaya habría actuado gracias a información suministrada desde Perú e incluso insinuaron la presencia de agentes peruanos en territorio paraguayo, aunque en operaciones encubiertas. “Absolutamente falso”, dijo un periodista paraguayo.
Estas afirmaciones generaron una reacción inmediata en la Policía Nacional de Paraguay, que rechazó cualquier vinculación peruana en el operativo.
Las autoridades paraguayas recalcaron que toda la información y el despliegue fueron producto exclusivamente de su propio trabajo, sin colaboración de policías peruanos.
La molestia se profundizó tras constatar que no hubo ningún representante peruano en el procedimiento y que, solo después de la captura, ya en la mañana del día siguiente, llegaron cuatro agentes de la policía de Perú, entre ellos, el coronel PNP Franco Moreno Panta, jefe de la División de Secuestros y Extorsiones de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y el coronel PNP Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri.
Estos solicitaron participar en la conferencia de prensa y, finalmente, se les permitió tomarse una fotografía con el detenido, restringiendo cualquier otra intervención, dado el malestar ocasionado por los intentos peruanos de apropiarse del mérito.

El conflicto escaló cuando la Policía Nacional de Perú publicó en su cuenta de Twitter que Moreno Hernández estaba bajo custodia de su equipo especial y sería puesto a disposición de las autoridades nacionales.
“Hemos recibido a Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”. Actualmente se encuentra bajo custodia de nuestro equipo especial de la Dirincri y, en breve, será puesto a disposición de las autoridades nacionales", fue la publicación que realizó la PNP a través de su cuenta de X, plataforma antes conocida como Twitter.
Esta versión fue refutada en Paraguay, donde insistieron en que las imágenes que circularon tenían carácter protocolar y que la entrega del detenido a la custodia peruana no se había producido.
Mientras tanto, la situación legal de Erick Moreno Hernández en Paraguay prosigue. Compareció en el Palacio de Justicia de Asunción ante dos jueces que ordenaron su captura con fines de extradición. Primero, ante el juez Francisco Acevedo, se realizó la audiencia identificatoria, donde fue decretada su prisión preventiva en la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza, de Emboscada. Más tarde, compareció ante la jueza Clara Ruiz Díaz, quien también dispuso su encarcelamiento en la misma prisión.
El proceso contó con la participación del fiscal Giovanni Grissetti y del defensor público Horacio Caballero, encargado de asistir al detenido. Durante las audiencias, Moreno Hernández pidió de forma explícita evitar la extradición abreviada, manifestando su deseo de permanecer en Paraguay el mayor tiempo posible.
Alegó problemas graves de salud, asegurando que posee solo un pulmón, padece asma severa y que no soportaría un régimen carcelario estricto, advirtiendo que una reclusión en Perú pondría en riesgo su vida.
Más Noticias
Reimond Manco criticó a Néstor Gorosito por suplencia de Kevin Quevedo: “Lo metes para que te salve la cabeza”
El exjugador señaló que el técnico argentino no debió convocar al atacante peruano para el Alianza Lima vs U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025

Gloria en proceso de Indecopi por supuesta ‘copia’ de presentación de yogur Laive: multa sería mayor a S/ 113 mil
Indecopi determinó que el conocido producto Actibio replicaba colores, tipografías y elementos gráficos que recordaban a los de Sbelt Probióticos y podían inducir al error a los consumidores de lácteos. Grupo Gloria dio sus descargos

Gremio de transporte público anunciará nuevas medidas para manifestarse ante la ola de extorsiones, según Anitra
En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, manifestó que transportistas urbanos planean replicar las recientes protestas y movilizaciones en diferentes sectores de la ciudad durante los próximos días

Amazonía peruana: el pronóstico del clima de Tarapoto de mañana
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año

El estado del tiempo en Trujillo para mañana
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima
