
Más de 3.300 traslados aéreos de emergencia han sido financiados por el Seguro Integral de Salud (SIS) durante 2024 y lo que va de 2025, según datos oficiales del Ministerio de Salud. Esta cifra refleja el alcance de una política pública que, al superar barreras geográficas, ha permitido que pacientes en estado crítico accedan a hospitales de mayor complejidad y reciban atención médica especializada en el momento más urgente.
Número de traslados
El Ministerio de Salud informó que, en 2024, se realizaron 1.760 vuelos de emergencia bajo el convenio vigente con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y mediante vuelos privados. En lo que va de 2025, la cifra ya alcanza los 1.638 traslados, lo que eleva el total a más de 3.300 operaciones en apenas año y medio. Estos traslados han sido fundamentales para garantizar que los pacientes críticos, provenientes de diversas regiones del país, lleguen a tiempo a centros hospitalarios donde pueden recibir tratamientos de alta complejidad, también cubiertos por el SIS.

El proceso de evacuación aérea involucra la coordinación entre varias entidades. El SIS, en colaboración con la FAP, el SAMU y los gobiernos regionales, financia y gestiona los vuelos que trasladan a los pacientes desde hospitales regionales hasta establecimientos de mayor capacidad resolutiva, como los institutos nacionales de salud en Lima. Esta articulación permite que la atención médica especializada esté disponible para quienes más la necesitan, sin que la distancia o la falta de recursos sean un impedimento, según destacó el Ministerio de Salud.
Evacuación desde provincias
Un ejemplo reciente ilustra el impacto de este programa: un recién nacido de Ayacucho, que presentaba graves complicaciones respiratorias y neurológicas, fue trasladado de manera urgente desde el Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” hasta el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, en la capital. La evacuación inmediata resultó determinante para que el menor recibiera el tratamiento especializado requerido, evidenciando cómo la cobertura integral del SIS puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.

El Ministerio de Salud subrayó que la cobertura del SIS no se limita al traslado aéreo, sino que abarca también los tratamientos y procedimientos de alta complejidad que los pacientes reciben al llegar a los hospitales de referencia. De este modo, el sistema garantiza que la atención médica especializada esté al alcance de los asegurados, sin importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica.
Para miles de familias en todo el país, cada vuelo financiado por el SIS representa la posibilidad real de acceder a una atención médica que puede cambiar el destino de un ser querido en estado crítico.
¿Cómo asegurase al SIS?
Para asegurarte al SIS puedes inscribirte enviando un mensaje al WhatsApp SIS 941 986 682 o al correo sis@sis.gob.pe. Debes incluir tu nombre, número de DNI o Carnet de Extranjería, fotos por ambos lados del documento, tu número de celular y la dirección donde vives. Otra alternativa es descargar la aplicación Asegúrate e Infórmate para Android o iOS, ingresar como invitado y seleccionar “Afíliate al SIS” en el menú principal. Completa tus datos y recibirás un mensaje de confirmación. La respuesta llegará al correo electrónico que indicaste, en un plazo aproximado de diez minutos.
Más Noticias
Día Mundial del Farmacéutico: historia, origen y el rol vital de quienes garantizan salud y bienestar en cada rincón del planeta
El reconocimiento pone en primer plano a quienes supervisan la calidad de los tratamientos y contribuyen a la prevención de enfermedades, fortaleciendo los sistemas sanitarios a nivel internacional

La influencer Zully confirma su deseo de postular al Miss Perú y revela cómo se está preparando
La popular influencer peruana reveló que está decidida a buscar la corona nacional y ya comenzó una intensa preparación para cumplir su meta, generando revuelo entre sus seguidores

Quién es Lucas Beltrán, el joven peruano que nació en San Juan de Lurigancho y hoy brilla en The Voice
Con solo 19 años, el joven cantante ha sorprendido al jurado y al público del famoso reality musical, demostrando que el talento peruano puede brillar en los escenarios internacionales con mucha personalidad y carisma

La sorprendente audición del peruano Lucas Beltrán en The Voice que dejó sin palabras a Michael Bublé y Snoop Dogg
El joven peruano Lucas Beltrán dejó boquiabiertos a los jueces internacionales con su interpretación, logrando que los coaches se levantaran de sus asientos en una de las audiciones más comentadas del programa

Diego Villarán confiesa que sintió mucha responsabilidad al interpretar los temas de Raúl Romero en ‘Los Patos y las Patas’
El actor compartió anécdotas del proceso creativo junto al experimentado cantante y destacó el esfuerzo colectivo de los actores en una cinta que revive la música emblemática para conectar generaciones
