LAP enfrenta posible sanción por grave falla de seguridad en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reveló que la concesionaria podría recibir penalidades tras el ingreso de un vehículo no autorizado a una zona restringida

Guardar
Vehículo no autorizado invadió zona de maniobras de aviones del Aeropuerto Jorge Chávez y puso en peligro un vuelo - Exitosa

La seguridad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, quedó en entredicho luego de que un vehículo no autorizado cruzó tres cordones de vigilancia y llegó a una pista activa el pasado 12 de septiembre.

La situación generó que un avión casi colisionara con el automóvil, un evento que involucró a Lima Airport Partners (LAP), la concesionaria responsable de la terminal, y que ha sido calificado como una grave violación de seguridad por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Las normas internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se vieron comprometidas en este episodio.

Un informe elaborado por Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) detalló cómo se vulneraron los anexos 14, 17 y 19 de la OACI, relativos a estándares de diseño y operación de aeródromos, protección de la aviación civil y regulación aeronáutica peruana.

“Van a tomarse las acciones que corresponden. Serían sancionables o penalidades o multables”, declaró César Sandoval, ministro del MTC, en una entrevista difundida por los medios de comunicación.

El funcionario precisó que las investigaciones internas permanecen abiertas y que LAP afrontará “las multas que he impuesto a la concesionaria”.

Este no sería el único episodio reciente. El propio Sandoval reveló que “este jueves 25 de septiembre también ha ocurrido un hecho grave”, y subrayó su seguimiento permanente sobre los informes de Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran). El titular del MTC afirmó que dará a conocer los detalles públicamente en cuanto los reciba.

Vehículo no autorizado invadió zona
Vehículo no autorizado invadió zona de maniobras de aviones del Aeropuerto Jorge Chávez y puso en peligro un vuelo - Omar Coca

Los controladores aéreos exigen respuestas y medidas

El incidente detonó la reacción del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta Perú), cuyo colectivo rechazó el accionar de LAP y solicitó una investigación minuciosa.

“Pedimos que se refuercen las medidas de control y que se conozca toda la información”, reclamó la organización, según recoge Exitosa Noticias.

El comunicado gremial remarcó que el vehículo implicado en la falla logró atravesar tres anillos de seguridad y permanecen dudas sobre los controles efectivos en la nueva infraestructura aeroportuaria.

De acuerdo con la información reunida por el mencionado medio, el sindicato expresó inquietud porque hasta el momento no se ha brindado detalles oficiales sobre la identidad del conductor ni sobre la razón por la que el sistema de protección interna falló en contener el acceso.

Las normas refuerzan que la concesionaria LAP es responsable directa de impedir la circulación de vehículos ajenos en áreas restringidas del aeropuerto limeño. “Nuestro compromiso es evitar cualquier tipo de incidentes”, concluyó Sucta Perú en su comunicado dirigido a la opinión pública.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Sandoval, reiteró que se encuentra vigilante de las acciones de LAP. La expectativa se centra en conocer el desenlace de las investigaciones y el detalle de las sanciones que se aplicarían por la grave vulneración a los estándares de seguridad internacional.