
El aviso meteorológico N.° 343 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene la alerta en la sierra peruana por la continuidad de precipitaciones de diversa índole. Nieve, granizo, aguanieve y lluvias seguirán afectando especialmente a los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna, con proyecciones que abarcan hasta el domingo 28 de septiembre.
De acuerdo al pronóstico técnico, se estiman acumulados de precipitación cercanos a 22 mm/día en la sierra norte, 14 mm/día en la sierra central y 12 mm/día en la sierra sur. Además, los especialistas advirtieron que el granizo podría presentarse en áreas ubicadas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), mientras que la nieve se concentraría en localidades sobre los 3,900 m s. n. m. ubicadas en el centro y sur del territorio andino.
Estas condiciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, en tanto que el incremento de la nubosidad se desarrollará sobre todo en horas de la tarde y noche. Los efectos asociados, además, incluyen la probabilidad de lluvias dispersas en algunos sectores costeros debido al desplazamiento de la nubosidad desde zonas altoandinas.

El INDECI recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo. La institución también exhortó a asegurar la operatividad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías, garantizando una respuesta inmediata en caso de incidentes.
Entre las principales acciones sugeridas para la ciudadanía destacan el refuerzo de techos y estructuras de viviendas que puedan verse expuestas a la caída de lluvia o granizo, así como la activación de sistemas de alerta temprana con apoyo de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes. Estas acciones deben realizarse en conjunto con las autoridades locales, para asegurar una respuesta articulada ante posibles emergencias.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) se monitorea de forma permanente la evolución de la situación y se mantiene comunicación con los gobiernos regionales y municipios involucrados, evaluando daños, necesidades y la aplicación de protocolos de seguridad.

Recomendaciones
El INDECI formula las siguientes recomendaciones para la población frente a lluvias, nevadas o granizadas:
- Reforzar y asegurar techos, ventanas y paredes con materiales resistentes al agua y al viento.
- Limpiar y desobstruir canales, cunetas, desagües y techos para facilitar el drenaje del agua de lluvia y evitar acumulaciones peligrosas.
- Almacenar agua potable y alimentos no perecibles en envases seguros ante posibles interrupciones del servicio.
- Evitar cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas, especialmente durante la lluvia intensa o crecida.
- Alejarse de postes, cables eléctricos y árboles grandes por el riesgo de descargas eléctricas y caídas.
- Contar con una linterna, radio a pilas, documentos personales y botiquín básico en una mochila de emergencia.
- Mantenerse informado a través de comunicados oficiales del Senamhi y del INDECI sobre el estado del clima y posibles alertas.
- Establecer un plan familiar de evacuación y ubicar rutas seguras previamente señalizadas en la comunidad.
- Usar ropa abrigadora e impermeable, calzados antideslizantes y cubrirse bien ante exposición prolongada al frío, hielo o nieve.
Ante emergencias, acudir lo antes posible a los centros de salud habilitados y no exponerse a riesgos innecesarios.
Más Noticias
Miguel Ángel Torres renunció a la administración de Sport Boys un día después de su nombramiento por la SUNAT
Tan solo transcurrieron 18 horas desde que el antiguo futbolista fuera designado como nuevo directivo principal en el primer puerto del Callao. La presión de la hinchada lo obligó a dar un paso al costado a través de un mensaje en redes sociales

Arqueólogos de San Marcos descubren el Callao del siglo XVIII bajo la Fortaleza del Real Felipe
Un equipo de investigadores identificó estructuras ocultas y arte sacro pertenecientes al siglo XVII tras nuevas excavaciones en el principal complejo histórico chalaco, revelando parte de la ciudad perdida en el terremoto de 1746

Físico de la Universidad de California intenta resolver examen de admisión UNI y esta fue su reacción: “No lo entiendo”
El youtuber peruano Math Senpai invitó a un egresado de la UCLA a resolver ejercicios de la prueba de ingreso a la Universidad Nacional de Ingeniería, mostrando la dificultad de preguntas con notaciones poco familiares y fórmulas complejas

Milett explota y se pelea en vivo con Yanina Latorre y Ángel de Brito por decirle “interesada”: “Que me lo digan en la cara, cobardes”
La modelo peruana enfrentó a los panelistas argentinos de ‘LAM’, desmintiendo rumores de oportunismo y defendiendo su trayectoria ante las acusaciones que surgieron tras el fin de su relación con el conductor argentino

Austin Palao, Karime Scander, Luciana Fuster y seis peruanos más nominados a ‘Los 100 rostros más bellos del mundo 2025’
La nueva edición del famoso ranking internacional de TC Candler trae a nueve peruanos nominados, entre modelos, actores y deportistas, conquistando las redes sociales
