Erick Luis Moreno Hernández, conocido en el mundo del hampa como 'El Monstruo’, fue capturado el 24 de septiembre en la ciudad de San Lorenzo tras ser buscado por las autoridades de cuatro países y protagonizar varias fugas durante operativos previos. La Policía Nacional de Paraguay ejecutó un operativo encubierto para evitar que el prófugo recurriera a una nueva evasión, según confirmaron fuentes oficiales citadas por medios paraguayos.
El arresto se realizó durante un allanamiento efectuado por efectivos de la Policía Nacional de Paraguay en el barrio Lucerito, como resultado de una investigación coordinada con autoridades extranjeras. Moreno Hernández era requerido por Perú, México, Brasil y Estados Unidos en relación a delitos como secuestro, extorsión y homicidio. Investigaciones anteriores habían permitido ubicarlo en la región norte de Paraguay, aunque logró eludir la captura hasta su localización definitiva en San Lorenzo.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigaciones de Hechos Punibles, explicó a La Nación que la detención respondió a la necesidad de operar con la máxima reserva tras una frustrada tentativa anterior, en la que una filtración de información frustró el procedimiento policial: “Decidimos ir a Asunción y manejar la información de forma absolutamente discreta, porque creemos que en aquel intento previo se filtró”, relató Grance.

Según la investigación, Moreno Hernández lideraba la organización criminal “Los Injertos del Cono Norte”, con operaciones documentadas en varios países sudamericanos. De acuerdo con la misma fuente, en Brasil su grupo estuvo involucrado en un enfrentamiento con la Policía Militar, con saldo de dos colaboradores y un policía fallecidos. Las autoridades peruanas vinculan al detenido con múltiples delitos de alto impacto, entre ellos secuestros, extorsiones, homicidios y tráfico de armas.
Detalles del operativo que llevó a su captura
Durante el operativo, la policía incautó documentación y equipos electrónicos para investigar el historial de actividades de Moreno Hernández en territorio paraguayo, así como su modo de ingreso al país. El comisario Grance indicó que parte de la información utilizada para localizar al prófugo incluyó el rastreo de remesas enviadas y recibidas por el entorno del detenido, confirmando también que el sospechoso tenía la costumbre de cambiar de residencia para evitar operativos policiales: “No solía permanecer mucho tiempo en un solo lugar”, mencionó. La vivienda en la que se produjo la detención habría sido ocupada durante no más de cinco días; previamente residió cerca de tres meses en Ciudad del Este.
Las autoridades informaron que, durante el allanamiento, 'El Monstruo’ se encontraba acompañado por una mujer, quien fue liberada tras comprobarse que no existían indicios de su participación en actividades ilícitas. Los elementos recolectados se encuentran bajo análisis para determinar el periodo de permanencia de Moreno Hernández en el país y sus posibles nexos locales. Hasta el momento, no se han hallado vínculos formales entre el detenido y grupos criminales paraguayos.
La captura de Erick Luis Moreno Hernández pone fin a una prolongada búsqueda internacional que involucró trabajo coordinado entre agencias de seguridad de América Latina y Estados Unidos. Según reportes difundidos, las autoridades de Perú ya solicitaron formalmente la extradición del detenido para que enfrente cargos en aquel país.
Más Noticias
Gustavo Salcedo enfrenta posible prisión y acusación penal luego de embestir auto y pegarle a Christian Rodríguez frente a su hijo
El productor resultó herido y su familia quedó en shock tras impactante incidente, mientras la abogada Rosario Sasieta advierte posibles consecuencias legales para esposo de Maju Mantilla

Fuertes vientos en Paracas obligaron al cierre de comercios y la suspensión de turismo y faenas pesqueras
El fenómeno se produjo luego de la alerta naranja emitida por el Senamhi, que advirtió sobre vientos fuertes y reducción de visibilidad en la costa

ANA lidera recuperación del río Rímac y viabiliza proyectos millonarios a nivel nacional y desarrollo sostenible
La facilitación de proyectos por más de 18 mil millones de dólares revela el papel clave de la gestión hídrica en la generación de empleo y el impulso de la economía en diversas regiones del país

Ventarrón y granizo causan caída de yunzas en aniversario de Satipo y complican celebración tradicional
El evento en Junín tuvo lugar en el contexto de una alerta extendida del Senamhi por precipitaciones intensas hasta el domingo 28 de septiembre

Uno de cada cinco peruanos muestra consumo peligroso de alcohol y las cifras de atención siguen bajas
La prevalencia de patrones riesgosos y la falta de acceso a tratamiento marcan el panorama en salud mental y adicciones, según datos presentados por el Instituto Nacional de Salud Mental en la PUCP
