‘El Monstruo’ cayó en Paraguay, pero antes su madre, su expareja y su mano derecha fueron capturados en Lima y Bolivia

Este miércoles el cabecilla de los Injertos del Cono Norte fue detenido en una vivienda a pocos kilómetros de Asunción, tras un operativo conjunto que puso fin a tres meses de seguimiento internacional

Guardar
La caída de ‘El Monstruo’
La caída de ‘El Monstruo’ se concretó en San Lorenzo, Paraguay, luego de la captura de su madre, su expareja y su mano derecha. Foto: Composición Infobae Perú

Durante años, Erick Luis Moreno Hernández, conocido como “El Monstruo”, figuró entre los criminales más buscados del país. Al mando de la organización Los Injertos del Cono Norte, expandió sus operaciones en Lima y varias ciudades, articulando una red de extorsión, sicariato y tráfico de drogas.

El cerco sobre él comenzó a cerrarse mucho antes de su captura final, cuando su círculo más íntimo fue desmontado: primero su madre, luego su expareja y madre de sus hijos, y finalmente Juan Carlos Aguirre Puma, alias “Chiki”, uno de sus hombres de confianza. Estas detenciones debilitaron la estructura logística y operativa de la organización criminal.

Cada captura representó un golpe profundo al grupo delictivo, afectando desde el financiamiento hasta el soporte logístico y el brazo armado. Los aliados cercanos a Moreno Hernández enfrentaron procesos judiciales, lo que evidenció la extensión de la red que mantenía a “El Monstruo”.

El desenlace ocurrió el 24 de septiembre de 2025, cuando fue arrestado en San Lorenzo, Paraguay, durante una operación conjunta entre autoridades locales y la Dirincri. Las detenciones previas de sus familiares y socios ya habían dictado el principio del fin de su organización.

Así cayó en Ica la madre de El Monstruo

En junio de 2025, la tranquilidad de la urbanización Santo Domingo de Guzmán, en Ica, fue quebrada por un megaoperativo policial. La Dirincri y la Digimin ejecutaron allanamientos simultáneos con el objetivo de desarticular el soporte financiero del grupo criminal. En una de las viviendas intervenidas fue detenida Martina Esther Hernández De la Cruz, madre de Moreno Hernández.

Fuente: Poder Judicial

La mujer de 62 años fue encontrada con explosivos, dinero en efectivo y documentos que la Fiscalía vinculó con el financiamiento de Los Injertos del Cono Norte.

“El rol de la madre era recibir dinero proveniente de extorsiones y secuestros, además de mover parte del flujo ilícito”, explicó Marco Antonio Conde, jefe de la Dirincri.

El Ministerio Público dispuso una detención preliminar de 15 días por tenencia ilegal de material explosivo y vínculos con crimen organizado. Posteriormente, el Poder Judicial ordenó 36 meses de arresto domiciliario en su vivienda de Carabayllo, debido a su estado de salud. Explosivos, dinero y documentos se convirtieron en las pruebas clave para fundar la acusación.

La detención de Liseth Ruiz, madre de los hijos de Erick Moreno

Mientras tanto, otra operación internacional permitió detener a Liseth Albina Ruiz Cruz, expareja de Moreno Hernández y madre de sus hijos. Su arresto se efectuó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, durante un operativo liderado por la FELCC y la Dirincri. Ruiz Cruz era considerada una pieza estratégica de la organización; las investigaciones indican que canalizó más de dos millones de soles en transferencias internacionales y mantuvo el soporte logístico que facilitó la permanencia de Moreno Hernández como prófugo.

Expareja del monstruo falsificó cédula de identidad: fue detenida con armas militares de Bolivia. (24 HORAS)

La Policía seguía sus pasos meses antes, tras haber sido vista en Paraguay colaborando con su expareja en medio de la fuga. En Bolivia, usaba una identidad falsa, pero los agentes rastrearon sus movimientos y lograron su detención. Tras su entrega en el Puente Internacional Desaguadero, fue trasladada a Lima bajo estricta custodia.

El Poder Judicial determinó 36 meses de prisión preventiva en el penal de Chorrillos por presunta participación en organización criminal y lavado de activos. Transferencias internacionales, identidad falsa y arresto coordinado resumen el operativo.

La captura de “Chiki”, el hombre que ejecutaba la violencia de El Monstruo

En agosto de 2025, un nuevo operativo se dirigió al poder de fuego de la banda. La Policía Nacional dio con Juan Carlos Aguirre Puma, conocido como “Chiki”, identificado como el brazo armado de Moreno Hernández.

Fue arrestado en una vivienda de Carabayllo, donde ocultaba pistolas con silenciadores, municiones de guerra, explosivos y cargadores de gran capacidad. Según Dirincri, desde ese lugar planificaba ataques contra comerciantes que rechazaban pagar extorsiones.

Alias ‘Chiqui’, de 39 años, fue capturado en una vivienda de Carabayllo con ocho pistolas, cargadores de largo alcance, silenciadores y trece cartuchos explosivos, material que iba a ser usado en un sicariato. Youtube: Latina Noticias

Las pruebas halladas en su celular confirmaron su papel crucial: audios y mensajes exponían órdenes directas de “El Monstruo”, entre ellas, la instrucción para atentar contra un vigilante de mercado, hecho que se perpetró semanas antes en Lima Norte. La caída de Chiki debilitó drásticamente la capacidad operativa de la organización, al neutralizar al ejecutor principal de los actos violentos más graves.

Así cayó El Monstruo en Paraguay y lo que le espera en el Perú

El 24 de septiembre de 2025, tras tres meses de coordinación entre la Policía paraguaya y la Dirincri, Erick Moreno Hernández fue capturado en San Lorenzo, a 15 kilómetros de Asunción. Intentó ocultar su identidad con nuevos tatuajes y bajo perfil, pero fue localizado por las marcas en su piel. No opuso resistencia al momento de la intervención.

La traba que retrasó la captura de ‘El Monstruo’: orden judicial demoró 7 horas

La captura se concretó luego de que el Gobierno peruano aprobara en agosto la Resolución Suprema N.º 169-2025-JUS, autorizando formalmente el pedido de extradición. Las autoridades confirmaron que su retorno al Perú se realizará en los próximos días. En territorio nacional le aguarda una condena de 32 años de prisión dictada en 2023 por robo agravado, así como procesos vigentes por extorsión, homicidio y crimen organizado.

Según la Fiscalía, las nuevas imputaciones podrían llevar la pena hasta 35 años o incluso cadena perpetua. Tatuajes, extradición inminente y cadena perpetua resumen el escenario final de “El Monstruo”.