
Durante la conferencia PERUMIN 37, realizada en Arequipa, la minera internacional BHP anunció una inversión de US$10 millones en exploraciones mineras y US$1 millón en proyectos sociales en Perú durante los próximos 18 meses. Este anuncio confirma la posición estratégica del país en el portafolio global de la compañía.
Actualmente, Perú representa la jurisdicción con mayor cantidad de proyectos de exploración de BHP a nivel mundial. El foco se encuentra en el cobre, metal clave para la transición energética internacional. La compañía mantiene 15 proyectos activos en seis regiones peruanas, orientados principalmente al hallazgo y desarrollo de depósitos cupríferos. Desde 2012, BHP ha sostenido una presencia continua en el país, consolidando un papel relevante en la industria extractiva local.
BHP prioriza el cobre peruano para la transición energética global
René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, afirmó durante el evento que la empresa tiene como objetivo contribuir de forma sostenida al desarrollo minero nacional, priorizando el cobre y buscando generar valor tanto económico como social.
En materia social, BHP integra su estrategia de inversión comunitaria al plan global de Valor Social. Desde 2022, destina alrededor de US$1 millón por año a programas que benefician a comunidades rurales. Destacan alianzas con Enseña Perú, orientada a mejorar la calidad educativa, y Coordinadora Rural, que ejecuta iniciativas de acceso al agua y desarrollo agropecuario.

La empresa también impulsa la innovación en exploración a través del programa global Xplor, que sirve como aceleradora para proyectos mineros en etapas tempranas. Por primera vez, en 2025, un proyecto peruano fue seleccionado entre los ganadores, abriéndose la convocatoria para la edición 2026.
BHP Group es una multinacional australiana líder en recursos naturales, con operaciones en mineral de hierro, cobre, carbón metalúrgico y níquel, y una presencia relevante en fusiones de la industria minera global.
Hochschild prevé invertir US$1.300 millones en proyecto Inmaculada hasta 2042
De otro lado, se conoció que la minera Hochschild invertirá más de US$ 1.300 millones en el proyecto Inmaculada, en la región Ayacucho, hasta 2042. Eduardo Landin, CEO de la compañía, afirmó que esta inversión permitirá mantener el 50% del PBI regional y reafirmó el compromiso de operar en Perú de forma responsable y sostenible, colaborando con comunidades y gobiernos locales.
Landin informó que la unidad Pallancata, inactiva durante cinco años, retomará operaciones en 2028 y generará 10.000 empleos. Este reinicio se sumará a la producción de oro y plata en el país, con impacto positivo en la economía regional.

El ejecutivo de Hochschild destacó también la zona de Royropata, descubierta a través de la estrategia brownfield. La empresa espera presentar la documentación al Gobierno en julio de 2026 y obtener la aprobación un año después.
Como parte de su estrategia, Hochschild busca diversificar su portafolio. Además de Inmaculada y Royropata en Perú, la minera cuenta con operaciones en Brasil, donde avanzan en la construcción de minas en Mala Rosa y Monte do Carmo, y en Argentina, con la mina San José desde 2007, donde identifica oportunidades por el contexto macroeconómico.
Más Noticias
Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Ventas de pan con chicharrón aumentaron 80% en agosto tras mundial de desayunos
La victoria en la competencia global reforzó el posicionamiento del plato típico y beneficia a cientos de miles de familias dedicadas a la industria del cerdo en el país

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

‘El Monstruo’ compartirá cárcel con Armando Rotela, el ‘zar del microtráfico’ y criminal más peligroso de Paraguay
El líder del ‘Clan Rotela’, condenado por narcotráfico y asesinatos, mantiene el control de las cárceles paraguayas y dirige operaciones criminales desde prisión, compartirá pabellón con Erick Moreno Hernández, el delincuente peruano más importante del Perú

Reimond Manco criticó a Néstor Gorosito por suplencia de Kevin Quevedo: “Lo metes para que te salve la cabeza”
El exjugador señaló que el técnico argentino no debió convocar al atacante peruano para el Alianza Lima vs U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025
