Un colectivero fue intervenido en pleno corazón de Miraflores con una deuda acumulada en papeletas que superaba los S/19 500. El caso se presentó durante un operativo conjunto de fiscalización contra el transporte informal, donde las autoridades detectaron que la combi conducida por el involucrado carecía de autorización de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
La situación se tornó violenta cuando el conductor intentó evitar que su vehículo fuera llevado al depósito. Con gritos y frases altisonantes, sostuvo que trabajaba de manera honrada, aunque los inspectores de la ATU y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) mantuvieron el procedimiento.
El despliegue de control ocurrió en el cruce de las avenidas Arequipa y Angamos, una de las zonas más transitadas de Miraflores. Personal municipal, fiscalizadores de la ATU y miembros de la PNP inspeccionaron varias unidades que operaban sin autorización, situación que, según las autoridades, representa un peligro para los pasajeros.
Conductor insultó y forcejeó con agentes en plena vía pública
El vehículo intervenido, identificado con la placa AME–411 y de la marca Toyota, acumulaba desde abril sanciones por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito que sumaban S/3 930. A ese monto se le agregó una multa de S/16 050, equivalente a tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT), por ofrecer transporte público sin autorización de la ATU.
Durante la intervención, testigos indicaron que el conductor perdió la calma y elevó la voz contra los efectivos. En su afán de impedir que la grúa remolcara la combi, insultó y forcejeó con los agentes. La Policía Nacional restableció el control, permitiendo que el vehículo fuera trasladado sin mayores incidentes.

“El conductor presentó una actitud agresiva frente a la Policía Nacional y los inspectores de la ATU. Este vehículo ya acumulaba papeletas que rondaban los seis mil soles y, tras sumar tres UIT por transporte informal, la deuda supera los diecinueve mil soles”, explicó Erick Bazán, vocero del Municipio de Miraflores.
La investigación determinó que el vehículo pertenecía a una mujer inscrita en la Sunarp, quien habría cedido o alquilado la unidad a terceros. Para la comuna, esto evidencia que algunos propietarios entregan sus vehículos para actividades ilegales, exponiéndose también a sanciones económicas elevadas.
El vocero municipal precisó que se trataba de un “falso colectivero”, dado que no existe autorización legal para esa modalidad en Lima y Callao. Además, destacó que quienes incurren en esta falta generan congestión y exponen a los pasajeros a accidentes, ya que no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad.
Más de 100 operativos contra el transporte informal en Miraflores en lo que va del año
El operativo no se restringió a este caso: en total, once unidades fueron intervenidas en la intersección de Angamos con Arequipa. Entre los vehículos se encontraba la combi del colectivero y diez autos adicionales que ofrecían transporte público sin permisos de la ATU. Todas las unidades fueron trasladadas al depósito municipal.
La acción incluyó la participación de inspectores de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Miraflores, agentes de la PNP y fiscalizadores de la ATU. El objetivo central es reducir la circulación de vehículos informales y garantizar un sistema de transporte seguro y regulado.

De acuerdo con la normativa vigente, la multa para el conductor que ofrece transporte público sin autorización asciende a S/5 350 (una UIT). Al propietario del vehículo se le impone una sanción de S/10 700 (dos UIT). Si el chofer no es dueño de la unidad, se añade una UIT adicional, lo que incrementa considerablemente la deuda.
Las autoridades resaltaron que estas sanciones buscan desincentivar el transporte informal, una práctica que evade las normas de tránsito y afecta directamente a los pasajeros. Se advirtió que muchas de estas unidades no cuentan con seguros obligatorios ni revisiones técnicas vigentes.
Entre enero y setiembre de este año, la Municipalidad de Miraflores, en coordinación con la ATU, realizó 114 operativos inopinados en diferentes puntos del distrito. Estas acciones forman parte de un plan integral para reducir el transporte informal y ordenar la circulación en zonas de alta demanda.
Más Noticias
Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización
Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana
La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"
La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Primavera con frío en Lima: Senamhi advierte niebla, lloviznas y temperatura mínima de 14 °C
Pese al fin del invierno, varias zonas de la capital, sobre todo las cercanas al litoral, registrarán temperaturas por debajo de los 17 °C.

Murió reconocido animador que reemplazó a colega de la ‘Muñequita Flor’ de Bolivia en accidente de carretera
Familiares y amigos del peruano Alex León Ticona Coila le rindieron homenaje tras confirmarse su deceso. La madre del artista narró que hace cuatro años también perdió a su hijo menor
