
Entre los superalimentos peruanos, uno ha logrado destacarse por sabor intenso, cualidades nutritivas y adaptabilidad tanto en la cocina como en la cosmética: el açaí. Este fruto amazónico conquistó el consumo local y el mercado internacional, consolidándose como un alimento funcional de gran valor.
Cada vez más personas eligen el açaí por sus beneficios para la salud y su capacidad de aportar energía de forma natural. Su perfil nutricional resulta ideal tanto para deportistas como para quienes buscan hábitos saludables, mientras que su sabor distintivo lo convierte en favorito en postres y bebidas.
El açaí también se utiliza fuera del ámbito alimentario. Pulpa y extractos son incorporados en cosméticos y suplementos, mostrando su versatilidad y el potencial de ser un producto de alto valor económico y funcional en distintos sectores.

¿Cómo se conoce al açaí en el Perú?
El açaí es una pequeña baya morada que crece en racimos en la palmera Euterpe oleracea, originaria de la selva amazónica. Su pulpa ofrece un sabor que recuerda a la mora y frambuesa, con un toque de chocolate, mientras que la textura terrosa lo hace inconfundible.
Según la Agencia Andina, el nombre, que significa “fruta que llora”, alude a su elevado contenido de agua, característica que lo convierte en un fruto refrescante e hidratante. En Perú, muchos se refieren a él como el “blueberry de la selva” por su parecido con los arándanos de la costa.
Desde las tradiciones amazónicas hasta la gastronomía urbana, el açaí consolidó su lugar como fruto funcional, fuente de nutrientes esenciales y producto adaptable a múltiples preparaciones, lo que ha impulsado su popularidad en todo el país.
Beneficios del açaí para la digestión, el corazón y la energía
El açaí resulta un superalimento gracias a su elevada concentración de antioxidantes, especialmente antocianinas y polifenoles. Estas sustancias protegen las células de los daños provocados por radicales libres, lo cual retarda el envejecimiento y puede ayudar a prevenir enfermedades.

Incluye vitaminas A, C y del complejo B, y minerales como calcio, hierro y fósforo, fundamentales para la fortaleza de huesos, músculos, sistema digestivo y piel. Los ácidos grasos Omega 3, 6 y 9 apoyan la salud cardiovascular y cerebral.
La fibra y su abundante contenido de agua mejoran la digestión, prolongan la saciedad y facilitan el control del colesterol. Por estas razones, el açaí contribuye a prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y la obesidad, además de brindar energía sostenida para la actividad física.
Formas de consumo del açaí en la alimentación y la cosmética
El açaí puede consumirse fresco, en pulpa congelada o en polvo, adecuado para batidos, ensaladas, postres y helados. La versatilidad de este fruto ha ampliado su uso a yogures, gelatinas, pasteles y suplementos nutricionales.
Además del uso alimenticio, el açaí pasó a formar parte de la industria cosmética. Extractos de la baya se encuentran en cremas, jabones y champús orgánicos, aprovechando sus cualidades hidratantes y antioxidantes, lo que refuerza su presencia diaria en los hogares.
El açaí peruano y su expansión hacia el mundo
En Perú, los departamentos de Loreto, Ucayali, San Martín y Madre de Dios concentran la producción de açaí gracias a las condiciones climáticas y geográficas ideales de la selva amazónica.

El crecimiento de este producto ha sido marcado. Entre 2020 y 2024, la producción aumentó un promedio de 213,7 % anual, mientras que las exportaciones crecieron 149,6 %, llegando a 17 países. Chile representa el 68 % del volumen exportado y Estados Unidos el 13,6 %.
Este desempeño sitúa a Perú como actor relevante en el mercado global del açaí, consolidando al fruto amazónico no solo como alimento nutritivo, sino también como un producto estratégico para la exportación y el desarrollo sostenible de la región.
Más Noticias
Magaly Medina aconseja a Silvia Cornejo tras ampay de Jean Paul Gabuteau: “Analía Jiménez parece ser el amor de su vida”
“Es una humillación”, un encuentro captado por cámaras reabre el debate sobre la relación de la exconductora con Jean Paul y la cercanía del empresario con Analía Giménez. Magaly cuestiona la lealtad y el respeto dentro del vínculo

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.4 en Ica
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Esposo de Silvia Cornejo intenta frenar ampay con su ex y ofrece trato fuera de cámaras: “Apaga la cámara y hablamos”
Jean Paul Gabuteau niega relación con su ex a las cámaras de Magaly TV La Firme, pero intenta evitar que salga ampay

Rodrigo Ureña exige explicaciones a Universitario por larga suspensión tras clásico ante Alianza Lima: “Me privaron de jugar mucho tiempo”
El mediocampista chileno contó que buscará una charla con la directiva del club ‘merengue’ por el castigo impuesto de seis fechas por el partido ante los ‘íntimos’

Mario Irivarren sorprende al pedir a Paolo Guerrero en su show: “Vengo con la ‘9’ y cantamos ‘Declaración de Amor’”
El integrante de ‘La Manada’ sorprendió al pedir al ‘Depredador’ como invitado y aseguró que está listo para cantar con él en vivo


