Comisión de Defensa de Chile convoca a sesión de seguridad nacional por posible compra de aviones F-16 por parte de Perú

La sesión, programada para el 30 de septiembre, contará con la participación de la ministra de Defensa Adriana Delpiano, el ministro de Seguridad Pública Luis Cordero y altos mandos militares

Guardar
Tensión regional: diputados chilenos analizan
Tensión regional: diputados chilenos analizan efectos de la compra de F-16 Block 70 por Perú. (Foto composición: Infobae Perú/Difusión)

La intención del Perú de modernizar su Fuerza Aérea con la compra de 24 aviones de combate ha tenido repercusión internacional. Aunque el Ministerio de Defensa peruano aún no define qué modelo adquirirá —el Gripen E sueco, el Rafale francés o el F-16 estadounidense—, la sola posibilidad de una decisión inminente ha generado preocupación en Chile, donde las autoridades legislativas han convocado a una sesión especial para analizar las implicancias de este proceso en la seguridad regional.

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de Chile fijó la Sesión N.°148 para el 30 de septiembre, entre las 17:30 y 19:30 horas. En la reunión estarán presentes la ministra de Defensa, Adriana Delpiano Puelma; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega; el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero Allende; y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de Aviación Leonardo Romanini Gutiérrez.

Chile revisa implicancias de la
Chile revisa implicancias de la compra de aviones de combate por Perú en medio de críticas a la ministra Delpiano. (Foto composición: Infobae Perú/Difusión)

Posible compra de F-16 por parte del Perú

El detonante de la convocatoria fue la notificación enviada por la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa de Estados Unidos (DSCA) al Congreso de ese país, el 15 de septiembre. El documento informó sobre la posible venta a Perú de 12 aviones de combate F-16 Block 70 —10 monoplazas F-16C y 2 biplazas F-16D— por un valor de 3.420 millones de dólares.

Estas aeronaves, equipadas con radares AESA AN/APG-83, motores F110-GE-129 y sistemas de última generación, representan un salto cualitativo en materia de poder aéreo. De concretarse la compra, Lima se sumaría a Chile y Argentina como operador regional de esta plataforma, con implicaciones directas en el equilibrio estratégico sudamericano.

Estados Unidos ofrece sus F-16
Estados Unidos ofrece sus F-16 a Perú para modernizar su Fuerza Aérea. (Foto: Difusión)

Impacto regional y carrera armamentista

La posible incorporación de los F-16 por parte del Perú no solo tendría un valor militar, sino también geopolítico. Según el portal Defensa.com, Chile observa con atención este proceso, en un contexto donde Bolivia también avanza en la adquisición de drones de largo alcance de origen iraní. Para analistas, estas decisiones evidencian un incremento en la competencia tecnológica militar en la región.

El diputado Andrés Jouannet (Amarillos por Chile), vocal de la Comisión de Defensa, fue uno de los principales impulsores de la sesión. “Es imperativo que el Ejecutivo realice un análisis exhaustivo de estas compras vecinas, porque el equilibrio regional no se mantiene solo”, advirtió, recordando que Chile opera actualmente tiene 46 aviones F-16 en variantes MLU y Block 50, además de más de una docena de F-5 Tiger III en proceso de reemplazo.

- crédito Departamento de Defensa
- crédito Departamento de Defensa de Estados Unidos/Página web

Debate en torno a la Macrozona Sur

Si bien el foco de la sesión estará puesto en la modernización militar peruana, también se abordará la situación de violencia en la Macrozona Sur. Esta zona, que comprende a las regiones de La Araucanía, Biobío, Los Ríos y Los Lagos, sigue siendo escenario de ataques y conflictos vinculados a reclamos territoriales y la presencia de grupos radicalizados.

Las recientes declaraciones de la ministra Adriana Delpiano en CNN Chile, donde reconoció la existencia de actos terroristas pero evitó calificar a la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) o Weichán Auka Mapu (WAM) como organizaciones terroristas, encendieron la polémica política. Sus palabras fueron interpretadas como un intento de matizar el conflicto, generando fuertes críticas desde la oposición.

Críticas políticas y polarización

Figuras como la candidata presidencial Evelyn Matthei y el diputado Henry Leal (UDI) acusaron a Delpiano de “minimizar” la violencia, mientras que el Ministerio del Interior defendió los resultados de la estrategia actual, señalando que los hechos de violencia rural cayeron en 41% en el último año gracias al despliegue militar en la zona.

No obstante, incidentes recientes como el ataque incendiario contra maquinaria forestal en la comuna de Victoria, el 10 de septiembre, volvieron a poner en agenda las demandas de una política más firme frente a la violencia en el sur.

Seguridad fronteriza

La sesión de la Comisión de Defensa se desarrollará también en un contexto de mayor cooperación militar sudamericana, marcado por ejercicios conjuntos como UNITAS 2025 y por los anuncios recientes del Gobierno chileno sobre un fortalecimiento del control fronterizo. Según datos oficiales, el ingreso irregular de migrantes en el norte del país cayó 35% en el último año.

Más allá de los resultados inmediatos de la sesión del 30 de septiembre, la discusión abre la puerta a propuestas para la modernización de las Fuerzas Armadas chilenas y plantea interrogantes sobre cómo se gestionará la seguridad en un escenario regional en transformación.

Más Noticias

Marcello Rivera, más de 30 años de carrera y su firme visión de la vida: “El ser humano es dueño de sus sentimientos y puede ejercerlo con libertad”

El actor regresa a uno de sus personajes más intensos con la obra ‘Dr. Jekyll & Mr. Hyde’. En entrevista con Infobae Perú reflexiona sobre la vigencia del clásico, los retos de encarnarlo y su firme compromiso con el teatro, pese a su paso por la televisión y el cine.

Marcello Rivera, más de 30

Dos periodistas peruanos se agarraron a golpes en vivo tras eliminación de Alianza Lima de Copa Sudamericana 2025

Silvio Valencia y ‘Chevaristo’ fueron protagonistas de un acalorado debate que terminó en los puños luego del encuentro de los ‘blanquiazules’ contra la U. de Chile en Coquimbo. La transmisión se cortó y salió de aire por el incidente

Dos periodistas peruanos se agarraron

Precio del dólar cayó: Así cerró el tipo de cambio hoy 26 de septiembre en Perú

¿A cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia? Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Precio del dólar cayó: Así

Beto Ortiz responde a Farfán y explica por qué EVDLV de Cri Cri sí saldrá al aire: “Fracasó y eso hay que agradecérselo a su abogado”

El periodista aclara que no hay impedimento legal para emitir la entrevista a Cristian Martínez Guadalupe. Además, aseguró que la producción respetó las reservas exigidas en casos judiciales sensibles, a diferencia del abogado de Jefferson Farfán

Beto Ortiz responde a Farfán

Pareja de la mujer que acompañaba a ‘El Monstruo’ en Paraguay habría delatado a criminal con la policía

Gracias a una denuncia ciudadana, la policía local organizó un operativo secreto y efectuó la detención de Erick Moreno Hernández en San Lorenzo. El informante será merecedor de la recompensa del Mininter

Pareja de la mujer que
MÁS NOTICIAS