Bronquitis y asma: ¿cuál es la diferencia entre estas enfermedades respiratorias?

A pesar de que la bronquitis y el asma comparten síntomas como la tos, las sibilancias y la dificultad para respirar, se trata de enfermedades diferentes

Guardar
La bronquitis consiste en la
La bronquitis consiste en la inflamación de los bronquios, los conductos que llevan aire hacia los pulmones (Freepik)

La bronquitis y el asma son dos enfermedades respiratorias comunes que afectan a muchas personas en el Perú y en el mundo. En el Perú, las infecciones respiratorias agudas (IRA) representan una carga importante para el sistema de salud, con decenas o cientos de miles de casos notificados cada año.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que los casos de bronquitis se presentan con frecuencia especialmente en adultos mayores, sobre todo durante los cambios de estación. En cuanto al asma, el Ministerio de Salud (Minsa) estima que su prevalencia en el Perú ronda el 7,1 % en la población general.

A pesar de que la bronquitis y el asma comparten síntomas como la tos, las sibilancias (silbidos al respirar) y la dificultad para respirar, se trata de enfermedades diferentes con mecanismos, pronósticos y tratamientos distintos. Por ello, es vital distinguir entre ellas correctamente, para que el manejo clínico sea adecuado y evitar complicaciones.

¿Qué es la bronquitis?

El asma es una enfermedad
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, caracterizada por una hiperreactividad bronquial (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

La bronquitis consiste en la inflamación de los bronquios, los conductos que llevan aire hacia los pulmones. Puede manifestarse de forma aguda (transitoria) o crónica (persistente).

  • En la bronquitis aguda, la causa suele ser una infección viral (resfrío, gripe, virus respiratorio sincitial, etc.), y menos frecuentemente bacteriana.
  • La bronquitis crónica es una forma persistente que generalmente forma parte del espectro de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), especialmente en fumadores o personas con exposición prolongada a contaminantes o polvo.

Síntomas comunes de la bronquitis:

  • Tos persistente, inicialmente seca y luego productiva (con moco)
  • Producción de esputo (mucosidad)
  • Sensación de opresión en el pecho
  • Cansancio o fatiga
  • Sibilancias o silbidos al respirar
  • Dificultad para respirar, especialmente al esfuerzo
  • A veces fiebre o malestar general (en el caso agudo)

La bronquitis aguda suele durar días o semanas, mientras que la crónica es recurrente y puede durar meses o años, con episodios de exacerbación.

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, caracterizada por una hiperreactividad bronquial: los bronquios reaccionan exageradamente a estímulos como alérgenos, aire frío, ejercicio, irritantes, etc. Esa reacción provoca contracción del músculo liso bronquial, inflamación local y producción de moco, lo que estrecha el paso del aire.

Síntomas típicos del asma:

  • Sibilancias (silbidos al exhalar)
  • Tos, que puede empeorar especialmente en la noche o la madrugada
  • Opresión en el pecho
  • Dificultad para respirar, especialmente durante ataques o ante desencadenantes
  • Las exacerbaciones asmáticas pueden llegar a crisis agudas severas que requieren intervención médica

Diferencia entre bronquitis y asma

Tanto para la bronquitis como
Tanto para la bronquitis como para el asma se emplean broncodilatadores (Clínica CIC/Infobae Perú)

Aunque bronquitis y asma pueden parecer similares en sus síntomas, tienen diferencias clave en su fisiopatología, curso y tratamiento:

  • Naturaleza
    • Bronquitis: Es la inflamación de los bronquios, generalmente causada por una infección (en el caso de la bronquitis aguda) o por exposición prolongada a contaminantes y humo (en la bronquitis crónica).
    • Asma: Es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por hiperreactividad bronquial.
  • Curso temporal
    • Bronquitis: La forma aguda es autolimitada y suele resolverse en días o semanas; la crónica es persistente y recurrente.
    • Asma: Es crónica, con episodios de exacerbación y períodos de remisión.
  • Mecanismo de obstrucción
    • Bronquitis: La obstrucción de los bronquios ocurre por inflamación y aumento de secreciones.
    • Asma: La obstrucción se produce por broncoespasmo, inflamación y producción de moco.
  • Desencadenantes típicos
    • Bronquitis: Infecciones virales o bacterianas, exposición a polvo, humo o contaminantes.
    • Asma: Alérgenos, ejercicio, aire frío, irritantes o infecciones respiratorias.
  • Tratamiento
    • Bronquitis: En la forma aguda se utilizan broncodilatadores, expectorantes y, en casos bacterianos, antibióticos. En la crónica, es clave el control de factores de riesgo como el tabaquismo y la polución.
    • Asma: Se emplean broncodilatadores de acción corta y larga, corticoides inhalados, medicamentos de mantenimiento y control de desencadenantes.
  • Reversibilidad
    • Bronquitis: En muchos casos, la obstrucción es solo parcialmente reversible.
    • Asma: La obstrucción es altamente reversible con el tratamiento adecuado.
  • Edad de inicio típica
    • Bronquitis: Puede presentarse en todas las edades. La bronquitis aguda es muy común en niños y adultos durante las infecciones respiratorias.
    • Asma: Suele comenzar en la infancia, aunque también puede manifestarse en adultos.

Más Noticias

Estado de Emergencia en Lima y Callao: Pese a su implementación se registraron 50 homicidios y ataques al transporte público continúan

Registros oficiales muestran que la letalidad por armas de fuego y la acción de extorsionadores continúan afectando a los vecinos y transportistas en plena aplicación del estado de excepción

Estado de Emergencia en Lima

Robo de bebé en hospital Augusto Hernández de EsSalud en Ica: PNP halló a recién nacido en casa de extrabajadora de limpieza

La madre, aún en recuperación posparto, denunció entre lágrimas que una falsa enfermera le pidió al bebé “por unos minutos” y no regresó

Robo de bebé en hospital

El papa León XIV publicó un libro: cómo acceder a la publicación del sumo pontífice desde Perú

Para los fieles peruanos interesados en adquirir un ejemplar, la editorial habilitó la venta a través de su plataforma web

El papa León XIV publicó

Colectiveros informales hostigan a fiscalizadores de la ATU: chats y videos revelan la organización

Mensajes de voz y grabaciones en redes muestran cómo los conductores evitan los operativos y alertan a sus compañeros sobre la presencia de inspectores, dificultando la fiscalización del transporte informal

Colectiveros informales hostigan a fiscalizadores

IPD recibe S/ 35 millones extras para organizar los Juegos Bolivarianos en apenas dos días

El presidente José Jerí fimó un decreto de urgencia en el que se designó este presupuesto extra que se suma a los más de S/ 304 millones adicionales transferidos para el financiamiento del evento deportivo durante el gobierno de Dina Boluarte

IPD recibe S/ 35 millones
MÁS NOTICIAS