Una mirada al sol peruano desde la perspectiva técnica

Existe un escenario donde el sol peruano podría continuar su camino de apreciación y alcanzar un tipo de cambio de S/ 3.30 por dólar

Guardar
El precio bajo del dólar
El precio bajo del dólar empuja a los consumidores a evaluar cambiar su dinero y deudas a esta moneda, con la esperanza de que luego subirá. - Crédito El Peruano

Para poder hablar sobre la dirección del tipo de cambio, debemos tener en cuenta un factor determinante, el cual es la inminente coyuntura electoral de 2026. La historia demuestra que la incertidumbre política ha provocado una depreciación del sol en ciclos anteriores. Por ejemplo, en 2011, la moneda se depreció un 3%; en 2016, un 2.7%; y en 2021, el salto fue más abrupto, con una depreciación de casi el 14% que llevó el tipo de cambio de S/ 3.60 a S/ 4.10 en pocas semanas. Este patrón sugiere que es probable ver una presión alcista sobre el dólar en los meses previos a la elección.

Desde una perspectiva de análisis técnico, el gráfico del USD/PEN se encuentra actualmente en una importante zona de reacción. Esto indica que el precio podría rebotar y busque tocar la línea de tendencia que se está formando. Adicionalmente, según el conteo de ondas, falta por completarse la quinta onda, la cual buscaría precios más altos, proyectándose hacia niveles de S/ 3.70 o S/ 3.80 en el futuro cercano.

Sin embargo, también existe un escenario donde el sol peruano podría continuar su camino de apreciación y alcanzar un tipo de cambio de S/ 3.30 por dólar. Esta posibilidad depende de la fortaleza de los mercados externos, como la estabilización del precio del cobre en niveles altos, y de que la Reserva Federal de Estados Unidos inicie sus recortes de tasas de interés. Estos factores generarían una mayor entrada de dólares al país, lo que fortalecería al sol y haría que el tipo de cambio baje. Desde un análisis técnico, este movimiento buscaría romper los niveles de soporte actuales para alcanzar precios más bajos en el futuro cercano.

Con respecto al cobre, su reciente caída de casi el 10% en los últimos meses es resultado de un rebote bajista desde una zona de fuerte resistencia. Este movimiento de corrección técnica tiene un impacto directo en nuestro tipo de cambio, ya que la menor venta de cobre implica que menos dólares ingresan a la economía peruana. Como resultado, la oferta de dólares disminuye, lo que hace que su valor suba frente al sol, provocando una depreciación de la moneda y una subida en el gráfico del tipo de cambio. Esta dinámica se alinea con la observación de periodos anteriores, donde la caída del cobre de aproximadamente 33% en 2022 estuvo correlacionada con una subida del tipo de cambio de 9.54%. De la misma forma, una caída del 12% en el cobre en 2023 se asoció con una subida del TC de aproximadamente 9.86%, y una caída del 20.77% en el cobre en 2024 provocó una subida del TC de 5.24%. Este escenario apoya el primer análisis de nuestro reporte, que proyectaba un movimiento alcista del tipo de cambio para los siguientes meses.

Washngton López
Washngton López

Más Noticias

La madre de ‘Cri Cri’ acusa a ‘Cuto’ Guadalupe de indiferencia durante proceso legal: “Me fui llorando de rabia”

Judith Guadalupe contó que su hermano no accedió a escuchar las pruebas que demostraban la inocencia de su hijo Cristian, mientras la familia enfrentaba las consecuencias de una grave acusación judicial

La madre de ‘Cri Cri’

Marcello Rivera, más de 30 años de carrera y su firme visión de la vida: “El ser humano es dueño de sus sentimientos y puede ejercerlo con libertad”

El actor regresa a uno de sus personajes más intensos con la obra ‘Dr. Jekyll & Mr. Hyde’. En entrevista con Infobae Perú reflexiona sobre la vigencia del clásico, los retos de encarnarlo y su firme compromiso con el teatro, pese a su paso por la televisión y el cine.

Marcello Rivera, más de 30

Se registró un sismo de 4.2 en Caraveli, Arequipa

Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Se registró un sismo de

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Los ‘íntimos’ se juegan su pase a las semifinales frente los ‘azules’ en tierras ‘mapochas’. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs U. de

Dónde ver Alianza Lima vs U. de Chile HOY: canal tv online por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

El club liderado por Néstor Gorosito va por la heroica en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, donde se jugará a puertas cerradas por una durísima sanción que arrastra el local por la barbarie de Avellaneda. El vencedor enfrentará a Lanús en las semifinales

Dónde ver Alianza Lima vs
MÁS NOTICIAS