Quién es Lucas Beltrán, el joven peruano que nació en San Juan de Lurigancho y hoy brilla en The Voice

Con solo 19 años, el joven cantante ha sorprendido al jurado y al público del famoso reality musical, demostrando que el talento peruano puede brillar en los escenarios internacionales con mucha personalidad y carisma

Guardar
El joven limeño de 19
El joven limeño de 19 años sorprendió al jurado y al público estadounidense con un estilo clásico que revive la elegancia del jazz y el soul, demostrando que la autenticidad sigue teniendo un lugar en la música actual (Instagram)

El nombre de Lucas Beltrán comienza a resonar con fuerza en la televisión estadounidense. Este joven peruano, nacido en San Juan de Lurigancho y residente en Filadelfia, protagonizó una audición impactante en The Voice, donde logró que figuras internacionales quedaran sorprendidas con su interpretación.

Con un repertorio que remite a Lou Rawls, Frank Sinatra o Nat ‘King’ Cole, su propuesta va más allá de la competencia: es un puente entre generaciones y un recordatorio de que la música clásica tiene todavía mucho que decir. Su historia es la de un adolescente que se atrevió a perseguir un sueño improbable.

De Lima a Filadelfia: un viaje que cambió su destino

De San Juan de Lurigancho
De San Juan de Lurigancho a escenarios de Filadelfia, Beltrán convirtió su pasión juvenil por el jazz en una ruta de formación seria que lo llevó a debutar con músicos experimentados. (Instagram)

Lucas Beltrán llegó al mundo el 2 de septiembre del 2006 y pasó su infancia en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de la capital peruana. Sus padres decidieron emigrar a Estados Unidos cuando él tenía apenas ocho años, instalándose en Filadelfia en busca de mejores oportunidades. En ese nuevo escenario, marcado por la adaptación cultural y lingüística, Lucas encontró en la música un refugio.

A los 14 años, un hallazgo aparentemente casual lo transformó: un video de Frank Sinatra. Aquella voz profunda, cargada de elegancia y swing, lo impulsó a explorar un universo sonoro distinto al que la mayoría de adolescentes escuchaba. Desde entonces, dedicó largas horas a escuchar discos, leer sobre jazz y entrenar su voz. Esa pasión juvenil lo llevó a descubrir un camino artístico insólito para alguien de su edad.

Pronto comenzó a presentarse en espacios abiertos de Filadelfia, participando en micrófonos libres y pequeños festivales barriales. La madurez de su estilo sorprendió a músicos locales, que lo invitaron a cantar con una big band de 18 integrantes en el prestigioso Chris’s Jazz Club. Ese debut no solo le dio confianza, también lo conectó con mentores que le enseñaron disciplina y técnica.

Un estilo vintage que conquista escenarios

Beltrán apuesta por la elegancia
Beltrán apuesta por la elegancia sonora y visual: su voz profunda y su estilo vintage transmiten una madurez poco común que empieza a llamar la atención más allá del círculo jazzístico. (Instagram)

Lo que distingue a Beltrán no es únicamente su voz grave y templada, sino la coherencia de su propuesta. Inspirado en el jazz de mediados del siglo XX, adoptó una estética retro que se refleja en sus presentaciones: trajes de corte clásico, zapatos brillantes y corbatas de época adquiridas en tiendas de segunda mano. Esa búsqueda de autenticidad lo diferencia de la mayoría de artistas jóvenes y le da un aire atemporal.

Actualmente reparte su tiempo entre Filadelfia y Nueva York, donde actúa de manera regular en el Birdland Jazz Club, uno de los templos del género. Allí comparte escenario con músicos veteranos que lo respetan por su compromiso y por la seriedad con que aborda un repertorio cargado de historia.

En sus interpretaciones, Beltrán busca transmitir emoción sin excesos. Prefiere las frases medidas, la calidez en el fraseo y un dominio del silencio que recuerda a los crooners clásicos. A su corta edad, entiende que el jazz no se trata de competir en volumen, sino de generar intimidad con el público. Esa madurez es la que empieza a llamar la atención más allá del circuito jazzístico.

La audición que lo puso en el mapa

El joven limeño no solo
El joven limeño no solo logró pasar la prueba, sino también conquistar a Michael Bublé, quien lo eligió como pupilo al reconocer en él un heredero natural de la tradición jazzística. (NBC)

La oportunidad de The Voice llegó en 2025, cuando se presentó a las audiciones ciegas del reality transmitido por NBC. Escogió un clásico del soul, “You’ll Never Find Another Love Like Mine”, interpretado originalmente por Lou Rawls. Desde las primeras notas, los jurados reaccionaron con sorpresa.

Niall Horan lo interrumpió al terminar con una pregunta directa: “¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres?”. Lucas respondió sin titubear: “Soy de Lima, Perú, tengo 19 años”. La seguridad con que habló contrastó con su juventud y reforzó el impacto de su voz.

Snoop Dogg bromeó sobre su peinado y su elegancia, mientras Reba McEntirexclamaba: “¡Dios mío, me encantó!”. Michael Bublé, reconocido por su afinidad con el swing, no ocultó la emoción: “Canté cada letra contigo”, confesó. En pocos minutos, Beltrán se había ganado no solo un lugar en la competencia, sino también la simpatía del jurado y del público televisivo.

El momento culminante llegó cuando eligió a Michael Bublé como su coach. La afinidad musical entre ambos parecía natural: el canadiense reconoció en el joven limeño a un heredero de la tradición jazzística que él mismo cultiva, mientras que Lucas halló en Bublé un guía con experiencia para perfeccionar su estilo.

Un futuro abierto para la voz peruana

A sus 19 años, Lucas
A sus 19 años, Lucas ya inspira a nuevas generaciones de músicos al demostrar que la autenticidad y la tradición pueden brillar incluso en la industria más competitiva del mundo. (Instagram)

La historia de Lucas Beltrán es la de un artista que combina talento, disciplina y una identidad clara. En un contexto dominado por géneros urbanos y producciones digitales, su propuesta clásica representa una alternativa fresca y valiente. No busca imitar a sus ídolos, sino reinterpretar su legado con un timbre propio y una sensibilidad acorde a su generación.

Para el público peruano, su aparición en The Voice es motivo de orgullo. No solo porque un compatriota se abre paso en uno de los concursos musicales más vistos del mundo, sino porque lo hace desde una propuesta culturalmente sofisticada. Su elección de repertorio y estilo recuerda que el Perú exporta no solo ritmos andinos o tropicales, sino también talentos capaces de dialogar con la tradición jazzística global.

Con apenas 19 años, Beltrán tiene por delante un camino prometedor. Su presencia en televisión es apenas el inicio de una carrera que podría consolidarse en los grandes escenarios internacionales. Entre giras, clubes de jazz y la exposición mediática que le da el reality, su voz empieza a forjar un espacio propio.

Más allá del desenlace en la competencia, Lucas ya logró algo importante: demostrar que la autenticidad puede brillar incluso en la industria musical más competitiva del planeta. Su historia inspira a jóvenes músicos a mirar hacia atrás, a descubrir en las voces clásicas una fuente inagotable de creatividad y a confiar en que los sueños improbables también se cumplen.

Más Noticias

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización

Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Marcha 27 y 28 de

Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana

La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

Murió Camucha Negrete a los

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"

La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Gustavo Salcedo responde tras agredir

Primavera con frío en Lima: Senamhi advierte niebla, lloviznas y temperatura mínima de 14 °C

Pese al fin del invierno, varias zonas de la capital, sobre todo las cercanas al litoral, registrarán temperaturas por debajo de los 17 °C.

Primavera con frío en Lima:

Murió reconocido animador que reemplazó a colega de la ‘Muñequita Flor’ de Bolivia en accidente de carretera

Familiares y amigos del peruano Alex León Ticona Coila le rindieron homenaje tras confirmarse su deceso. La madre del artista narró que hace cuatro años también perdió a su hijo menor

Murió reconocido animador que reemplazó
MÁS NOTICIAS