PNP en Huánuco: decomisaron 220 kilos de marihuana y destruyeron laboratorios clandestinos

Operativos en Pinra y otras regiones asestan duros golpes a organizaciones de narcotráfico en el centro y sur del país

Guardar
Agentes ejecutaron el operativo de
Agentes ejecutaron el operativo de interdicción hallando diez sacos de polietileno que contenían la droga.

En una operación coordinada y ejecutada en el distrito de Pinra, provincia de Huacaybamba, Huánuco, la Policía Nacional del Perú (PNP) decomisó un total de 220 kilogramos de marihuana.

La intervención se desarrolló en el marco de una serie de operativos simultáneos realizados en dicha región y otras zonas del territorio nacional, con la participación de agentes especializados en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

Decomiso e incineración

El hallazgo de la droga se produjo luego de una operación táctica impulsada por efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP.

A través de la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas Huallaga y el Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas Tingo María, los uniformados localizaron diez sacos de polietileno llenos de cannabis sativa, planta conocida popularmente como marihuana.

Del total, 176 kilos fueron destruidos en el mismo lugar del hallazgo, mientras que 44 kilos fueron trasladados a dependencias policiales para las diligencias correspondientes.

El valor estimado de la sustancia ilícita incautada asciende a 88.000 soles, equivalentes a más de USD 25.000, impacto que afecta el flujo de recursos de las redes criminales.

Las acciones policiales incluyeron, además, la destrucción de ocho de los sacos incautados, lo cual representa una medida inmediata para evitar la reintroducción de la droga en circuitos ilegales.

Esta acción representa un contundente
Esta acción representa un contundente golpe a la economía de las mafias del narcotráfico. (Mininter)

Redada nacional

La intervención en Huánuco tuvo réplicas en otras regiones clave para la producción y el tráfico de drogas. En el departamento de Cusco, específicamente en el distrito de Kosñipata, personal antidrogas y fiscal detectó cinco laboratorios rústicos dedicados a la fabricación de pasta básica de cocaína (PBC).

En estos lugares se hallaron 15.400 kilogramos de hoja de coca en proceso de maceración, una moledora y más de 3.165 kilogramos de insumos químicos fiscalizados, materiales indispensables para el procesamiento del alcaloide.

En cuanto a San Martín, el operativo permitió incautar y destruir 947 kilogramos de insumos químicos y 2.530 kilos de hoja de coca en fase de maceración, afectando la infraestructura logística de las organizaciones delictivas.

Esta acción implica una pérdida económica valuada en 37.787,75 soles para los grupos que operan clandestinamente en la zona.

El operativo más relevante de la serie tuvo lugar en Huánuco, donde la PNP localizó y destruyó un megalaboratorio para la producción de clorhidrato de cocaína.

En el sitio, las fuerzas antidrogas encontraron más de 2.900 kilogramos de insumos químicos, maquinaria industrial y equipos especializados en el procesamiento de sustancias prohibidas. El valor económico del material destruido supera 3.833.945 soles, debilitando seriamente la capacidad operativa de los grupos de narcotráfico en la región.

Balance de 24 horas

En solo 24 horas, la Policía Nacional desplegó diversos operativos con múltiples resultados. Se logró la desarticulación de 23 bandas criminales, la detención en flagrancia de 746 personas implicadas en diferentes delitos y la captura de 215 requisitoriados por la justicia.

Además, se decomisaron 4.861 envoltorios de drogas y se incautó un monto total de 58.623 soles procedente de actividades ilícitas, incluidas el contrabando y delitos asociados.