
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, no solo infringió la neutralidad electoral en una sola ocasión. El Jurado Electoral Especial de Chiclayo (JEE Chiclayo) y el de Tumbes han determinado que el líder de Alianza para el Progreso vulneró el referido principio en total en cuatro oportunidades.
Recientemente se dio a conocer que el JEE Chiclayo declaró que Acuña infringió la neutralidad electoral al participar en un pasacalles en el Fundo Stewart en Piura en julio de este año, cuando las Elecciones 2026 ya habían sido convocadas.
"No existe duda entonces que, como directivo del Partido Político Alianza Para el Progreso, su accionar estuvo destinado a persuadir a los electores para favorecer al Partido Político Alianza Para el Progreso y una eventual candidatura suya”, dice dicho fallo.
No obstante, este solo es el primer expediente electoral donde se ha determinado en primera instancia una falta por parte del gobernador regional de La Libertad.
Acuña infractor
Infobae accedió a dos resoluciones del JEE Chiclayo que también determinan que César Acuña infringió la neutralidad electoral.
La segunda infracción que Acuña cometió, según el documento, es formar parte de algún comité u organismo político a pesar de ostentar un cargo público. Y es que el gobernador no solo es presidente de Alianza para el Progreso, sino que también es fundador y miembro de la Dirección Ejecutiva Nacional.
Acuña alegó que supuestamente se estaría limitando su derecho a ser militante, pero el JEE Chiclayo desestimó este argumento alegando que el referido derecho “tiene ciertos límites, como las conductas prohibidas a los servidores públicos, entre ellas la referidas a la neutralidad”.

“Este Jurado Electoral Especial, del análisis fáctico y jurídico, concluye que se encuentra debidamente acreditado que el señor César Acuña Peralta, actual gobernador regional de La Libertad, ha incurrido en la infracción contenida en el numeral 32.1.5 ‘Formar parte de algún comité u organismo político o hacer propaganda a favor o campaña en contra de alguna organización política o candidato’”, determinó el tribunal en este expediente.
Acuña incorregible
Existe un tercer expediente en el que el JEE Chiclayo comprobó que César Acuña infringió la neutralidad electoral. En este caso se le imputó una falta a las reglas electorales por participar en una actividad proselitista de Alianza para el Progreso realizada en Tumbes en julio de este año.
Para el tribunal, “no hay duda” de que Acuña buscó favorecer a su partido APP y una eventual candidatura suya.
Cabe precisar que Acuña no impugnó a tiempo este fallo del JEE Chiclayo, por lo que la decisión fue declarada “consentida”. Pese a ello, el gobernador ha pedido que se declaro nulo el expediente por supuestamente vulnerar sus derechos.

Incluso en Tumbes
El JEE Chiclayo no es el único tribunal que ha sancionado a César Acuña por vulnerar la neutralidad electoral. El JEE Tumbes hizo lo mismo por la aparición de propaganda a su favor y de Alianza para el Progreso a través de elementos publicitarios colocados en calles, accesos y avenidas de dicho departamento.
“Se evidencia que el señor César Acuña Peralta, quien es una autoridad política y/o pública, ha realizado la difusión de propaganda electoral en favor de su organización política Alianza Para el Progreso en la circunscripción del departamento de Tumbes”, se lee en la resolución.

Lo que sigue
Ahora que existe una primera infracción a la neutralidad con calidad de “consentida”, ante una segunda falta por parte de César Acuña el JEE estará facultado de imponer una multa económica de entre 30 y 100 UIT, es decir, de entre 160.500 y 515 mil soles.
Cabe anotar que el JEE de Huancayo también tiene en la mira a Acuña por presunta infracción a la neutralidad electoral.
Más Noticias
Carlos Malaver tras captura de alias ‘El Monstruo’: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”
El titular del Interior remarcó que la operación fue posible gracias a un equipo especial de la Policía y anunció que irán por los demás integrantes de la banda

Cayó Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Bronquitis y asma: ¿cuál es la diferencia entre estas enfermedades respiratorias?
A pesar de que la bronquitis y el asma comparten síntomas como la tos, las sibilancias y la dificultad para respirar, se trata de enfermedades diferentes

Melissa Samplini y Katya Mosquera, parejas de Jorge Luna y Ricardo Mendoza, hacen live y causan furor: ¿Se viene el pódcast?
La espontaneidad y complicidad de ambas conquistaron a miles de seguidores durante una transmisión en vivo, donde la idea de un pódcast conjunto se volvió tendencia entre los fans de Hablando Huevadas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?
El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas
