Multan por más de S/48 mil a Plaza Norte por no acatar cierre temporal tras desplomes en el patio de comidas, informó Indecopi

La sanción coercitiva fue de 9 UIT equivale, pero la Comisión de Protección al Consumidor advirtió que las multas en este caso podrían llegar hasta S/2 millones 407 mil 500

Guardar
Indecopi impuso a Plaza Norte
Indecopi impuso a Plaza Norte una multa coercitiva de 9 UIT (S/ 48 150). (Composición: Infobae)

En Lima Norte, la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi impuso una sanción coercitiva al centro comercial Plaza Norte S.A.C. La decisión se tomó después de constatar que el establecimiento incumplió con una medida cautelar emitida a raíz de los desprendimientos ocurridos en el techo del patio de comidas en tres ocasiones distintas este año.

La resolución ordenaba el cierre temporal del área afectada hasta que la empresa presentara un informe técnico suscrito por un profesional habilitado, el cual debía garantizar la finalización de las reparaciones y descartar la existencia de riesgos para los usuarios. Pese a la instrucción, el centro comercial permitió el funcionamiento del espacio durante al menos diez días sin haber entregado el documento exigido.

Este incumplimiento significó una multa coercitiva de 9 UIT, equivalente a S/ 48 mil 150. El Indecopi señaló que la desobediencia expuso a los consumidores a una situación de peligro. El proceso sancionador, no obstante, continúa en curso y podría derivar en sanciones más severas.

La investigación abierta contra Plaza Norte apunta a la presunta vulneración de los derechos de los consumidores relacionados con la seguridad y la idoneidad de los servicios. De confirmarse, las multas podrían ascender hasta 450 UIT, es decir, S/ 2 407 500, además de medidas correctivas en beneficio de los afectados.

Un antecedente que generó alarma

Caen paneles del techo en Plaza Norte: es el tercer desprendimiento en lo que va de junio. (Exitosa)

El 23 de junio, en el distrito de Independencia, los visitantes del centro comercial Plaza Norte presenciaron el desprendimiento de un sector del techo del patio de comidas. Las imágenes registradas por los clientes mostraron cómo los paneles de drywall cedieron y quedaron suspendidos en cables eléctricos, muy cerca de las mesas donde varias personas almorzaban.

Aquí se acaba de caer el techo”, relató un ciudadano que grabó el momento con su teléfono móvil. A pesar de la magnitud del incidente, no se reportaron heridos. El establecimiento evacuó el área como medida inmediata y retiró parte del mobiliario para permitir las labores de limpieza.

El colapso del 23 de junio no fue un hecho aislado. De acuerdo con la información recopilada, el primer desprendimiento se reportó el 4 de junio y, once días después, otro incidente ocurrió durante un movimiento sísmico registrado en Lima. Con el último episodio, sumaron tres los problemas en la misma zona del centro comercial en menos de un mes.

La reiteración de estos hechos aumentó la preocupación de los usuarios y de las autoridades encargadas de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad. La administración del centro comercial dispuso cercar la zona afectada y, paralelamente, mantener la atención en el resto del complejo, lo que generó cuestionamientos por la falta de garantías para los consumidores.

Observaciones en el lugar

Se desprendieron paneles de drywall
Se desprendieron paneles de drywall del cielo raso. El material quedó colgando sobre las mesas. No hubo personas heridas. (Composición: Infobae)

Tras el desplome del techo, un reportero de VIATV PERÚ se trasladó hasta el establecimiento y constató la magnitud de los daños. “Sí hay un forado en estos momentos en el techo del patio de comidas”, señaló durante su transmisión, precisando además que “había personal del centro comercial trabajando en la remoción de las estructuras caídas”.

En las imágenes difundidas se apreció que las piezas desprendidas no formaban parte de la cubierta exterior del edificio, sino de un cielo raso colocado en la zona de comensales. Aunque personal técnico inició inspecciones preliminares, no se ofrecieron explicaciones oficiales sobre la causa exacta de los colapsos.

Mientras tanto, el Indecopi mantiene en marcha el procedimiento administrativo que busca determinar si Plaza Norte vulneró los derechos de los consumidores en materia de seguridad y servicios idóneos. La institución precisó que las multas pueden llegar a montos significativos y que, además, se podrían imponer medidas de reparación dirigidas a garantizar la protección de los visitantes.

El caso permanece bajo evaluación y forma parte de las acciones de fiscalización que el organismo desarrolla en defensa de los usuarios. En este contexto, la multa coercitiva de 9 UIT representa solo un paso dentro de un proceso más amplio que podría derivar en sanciones de mayor alcance.