Melcochita se despide de Hernán Romero y recuerda sus anécdotas juntos: “Un caballero que nos lleva la delantera”

El sonero no fue ajeno a la partida del reconocido actor, por lo que envió sus condolencias a la familia y recordó la película que grabaron juntos

Guardar
Melcochita se despide de Hernán
Melcochita se despide de Hernán Romero y recuerda sus anécdotas juntos: “Un caballero que nos lleva la delantera”

La noticia del fallecimiento de Hernán Romero ha conmovido al mundo del espectáculo nacional y a quienes compartieron con él memorables momentos tanto en el cine como en el teatro y la televisión. Entre los muchos que le rindieron homenaje se encuentra Melcochita, humorista y músico, quien no dudó en recordar con afecto los momentos que compartieron durante el rodaje de la película “Gemelos sin culpa”.

“No solo era un señor actor, también era un gran profesional y sencillo. Nos reímos mucho cuando grabamos la película en el Callao y en los ‘agachaditos’ nos comimos un pan con pejerrey frito. Un caballero, que nos lleva la delantera, mis condolencias a su familia”, compartió Melcochita a Trome, resaltando la generosidad y calidad humana de Romero fuera del foco público.

El entorno familiar de Hernán Romero vivió días de profunda tristeza. El 23 de septiembre, la familia comunicó la noticia de su partida tras una dura batalla contra una enfermedad.

Su hija, Patricia Romero, relató en redes: “Con mucha tristeza tengo que compartir con ustedes que mi magnífico padre nos ha dejado”. Este mensaje fue el inicio de numerosas muestras de solidaridad y afecto. “Han sido días durísimos en los que ha luchado como el guerrero que siempre fue. En cuanto tenga los detalles para que podamos despedirlo juntos, lo comunico por este medio”, agregó Patricia al anunciar la pérdida del actor a los 83 años.

El último papel de Hernán
El último papel de Hernán Romero: adiós al primer actor de teatro, cine y televisión peruana. Composición : ANDINA/INFOBAE PERÚ.

El impacto entre colegas, admiradores y públicos fue inmediato. Las redes sociales se llenaron de palabras que destacaban sus mejores papeles, su generosidad sobre las tablas y su legado para la cultura. Artistas y fanáticos coincidieron en que se va un referente de varias generaciones, alguien cercano y querido tanto dentro como fuera del escenario.

Velorio y Sepelio: homenajes y el último adiós

El velatorio de Hernán Romero se organizó en la Sala del Gran Teatro Nacional, en la sede del Ministerio de Cultura en San Borja, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche del miércoles 24 de septiembre. Familiares, colegas y admiradores se congregaron durante toda la jornada para rendirle homenaje, mantener vivo su recuerdo y expresar su gratitud por décadas de contribuciones al arte peruano. La Funeraria Agustín Merino de MAPFRE estuvo a cargo del servicio.

La hija del actor dirigió una invitación abierta: “Queridos míos, el velatorio de mi papi será mañana (24 de setiembre) desde las 9:30 a. m. hasta las 10 p. m. en el Ministerio de Cultura. Los esperamos para despedir con palmas a uno de los más grandes actores que ha tenido este país. Se les quiere”. Las muestras de cariño se hicieron sentir tanto de manera presencial como en redes, a través de mensajes de apoyo y recuerdo.
Hernán Romero falelció el martes
Hernán Romero falelció el martes 23 de septiembre.

La familia ha informado que los restos de Romero serán incinerados el jueves 25 de septiembre a las 11 de la mañana en el crematorio Renacer. Antes de la cremación, a las 9:45 a. m., se realizará una ceremonia íntima de despedida, abierta a quienes formaron parte de su vida artística y personal.

Una trayectoria inigualable

Con más de 90 obras de teatro, 25 telenovelas y 15 películas, Hernán Romero fue y es una de las figuras más representativas de la ficción peruana. Su producción abarcó proyectos emblemáticos de la televisión como “Simplemente María”, “Gorrión” y “Cosas del Amor”, que marcaron una época para millones de espectadores. En la pantalla grande, participó en filmes como “No se lo digas a nadie”, “Caídos del cielo”, “El Bien Esquivo” y “Rosa Mística”, adaptándose a diferentes géneros y estilos tanto en el cine nacional como internacional.

Su carrera comenzó en una etapa donde el teatro local buscaba consolidar su voz, y Romero se convirtió rápidamente en un referente por su entrega y naturalidad interpretativa. Brilló en obras clásicas, montajes contemporáneos y proyectos audaces, apostando siempre por la dignificación y profesionalización del arte actoral. Muchos artistas actuales lo reconocen como maestro y ejemplo de rigor.

Hernán Romero en el Centro
Hernán Romero en el Centro Cultural PUCP. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

El impacto emocional de su partida se percibe en cada homenaje y despedida. Hernán Romero deja una huella profunda en la cultura, inspirando a nuevas generaciones a seguir el camino del arte con humildad, pasión y respeto.