Este 24 de septiembre es día no laborable por celebración religiosa: En una región y un distrito

Se ha aprobado un nuevo ‘feriado regional’ en una ciudad. Esta fecha también es día no laborable compensable en una región por la Fiesta Patronal de la Virgen de las Mercedes

Guardar
En una región del Perú
En una región del Perú y en otra ciudad del país es 'feriado regional' este 24 de septiembre. - Crédito Andina

No hay feriados nacionales en septiembre en Perú. Sin embargo, en este mes sí existen los llamados ‘feriados regionales’, que son días no laborables compensanbles que se aprueban a nivel regional o distrital y que dan descansos a trabajadores públicos (aunque el sector privado también puede acogerse).

Así, cada 24 de septiembre es día no laborable en la región de Piura con motivo de la celebración de la Fiesta Patronal de la Virgen de las Mercedes. Pero también se ha aprobado que este día sea libre para el sector público en otra ciudad del países.

Se trata de uno que aplicará a una parte de Puno. Este 24 de septiembre se ha decretado como día no laborable compensable en el distrito de Juliaca, provincia de San Román. ¿El motivo? También por la celebración religiosa por la festividad de la Virgen de La Merced.

Feriado del miércoles 24 de
Feriado del miércoles 24 de septiembre en Perú: estas son las dos regiones que disfrutarán un día no laborable. - Crédito Difusión

‘Feriado regional’ en Piura

Este 24 de septiembre todo Piura celebra el día no laborable por la Virgen de las Mercedes, uno que puede ser aplicado para todos los trabajadores, pero que solo es obligatorio en el sector público.

Se trata de una fecha que es un ‘feriado regional’ desde hace 60 años, momento en que fue decretado. Se recuerda que esto fue durante el gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry, a través de la Ley N.° 15618, en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de las Fuerzas Armadas del Perú.

Así, cada año, cientos de piuranos se reúnen para rendir homenaje a la conocida también como ‘La Mechita’. La festividad de esta Virgen se celebra del 12 al 30 de septiembre, pero el el 24 de septiembre se considera como el día central. Es durante esta jornada cuando se realiza la Santa Misa y hay diversas actividades religiosas y culturales que buscan reafirmar la fe y tradición de la región.

La Virgen de las Mercedes
La Virgen de las Mercedes fue reconocida en 1823 como Patrona de las Armas, uniendo devoción religiosa y compromiso patriótico en el corazón de las Fuerzas Armadas peruanas. (Andina)

Pero Piura no es la única región que la celebra. Este año se ha aprobado un nuevo día no laborable regional también por la Virgen de La Merced.

Día no laborable en Puno

Puno también disfrutará este miércoles 24 de septiembre como día no laborable, pero solo la ciudad de Juliaca en la provincia de San Román. ¿El motivo? También por la Virgen de La Merced.

El pasado 17 de septiembre el gobierno regional de Puno sacó una Resolución Ejecutiva Regional y declaró los 24 de septiembre como día no laborable solo para el distrito de Juliaca.

Los peruanos aprovechan para viajar
Los peruanos aprovechan para viajar también en días no laborables por las celebraciones religiosas. - Crédito Andina

“Declarar día no laborable recuperable el 24 de setiembre del 2025 a nivel del distrito de Juliaca, en las entidades del sector público así mismo los centros de trabajo del sector privado puedan acogerse a dicha disposición previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, por desarrollarse la Festividad de devoción y expresión cultural Virgen de La Merce, Patrona de la ciudad de Juliaca”, aprueba la ordenanza.

Asimismo, se encarga a las “Oficinas de Recursos Humanos, o las que hagan sus veces, en las entidades públicas del Distrito de Juliaca, el cumplimiento de la recuperación de las horas del día no laborado, debiendo efectivizarse dicho cumplimiento fuera de la jornada laboral, en forma posterior, dentro de los diez días siguientes al día declarado como no laborable”.

Más Noticias

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?

El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay:

Capturan en Paraguay a Erick Moreno, alias “El Monstruo”, uno de los criminales más buscados del Perú tras operativo conjunto

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Capturan en Paraguay a Erick

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional

La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay

Así fue la captura de

INDECI emite alerta por continuidad de lluvias y nieve en la sierra y llama a reforzar medidas de prevención

Defensa Civil recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo

INDECI emite alerta por continuidad

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay: los delitos y la historia del criminal que mantuvo en vilo a Perú

La captura de Erick Luis Moreno Hernández marca el fin de una intensa persecución internacional y revela la magnitud de los delitos que se le atribuyen como líder de “Los Injertos del Cono Norte”

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay:
MÁS NOTICIAS