Estas son las 10 enfermedades que se previenen al mantener limpia la casa

Es crucial mantener un hogar limpio para salvaguardar la salud de todos los miembros de la familia

Guardar
La limpieza diaria de superficies
La limpieza diaria de superficies de contacto frecuente se debe hacer con paño húmedo y detergente (Freepik)

La limpieza del hogar no es solo una cuestión estética: es uno de los pilares fundamentales para proteger la salud de quienes viven en él. En un país como el Perú, donde las condiciones sanitarias y de vivienda pueden variar mucho, el Ministerio de Salud (Minsa) insiste en que tener una vivienda limpia y segura para evitar enfermedades o accidentes es una de las recomendaciones básicas para mejorar la calidad de vida.

Además, el Minsa promueve el concepto de vivienda saludable como un factor determinante en el bienestar familiar, recomendando hábitos de higiene dentro del hogar. De forma paralela, el Seguro Social de Salud (EsSalud) enfatiza cómo una buena limpieza y ventilación pueden ayudar a prevenir afecciones respiratorias como la rinitis alérgica, al reducir la presencia de polvo, moho, ácaros, hongos y alérgenos domésticos. Pero tal vez lo que pocos sepan es que mantener la limpieza del hogar ayuda a prevenir una serie de enfermedades que podrían afectar gravemente a la familia.

10 enfermedades que se previenen al mantener limpia la casa

Abrir ventanas al menos 10
Abrir ventanas al menos 10 o 15 minutos al día sirve para que circule aire y se reduzca la humedad interna (Franziska Gabbert/dpa)
  1. Infecciones gastrointestinales (diarreas, gastroenteritis): los gérmenes como Salmonella, E. coli y otros patógenos intestinales sobreviven en superficies de cocina sucias, tablas de cortar contaminadas, esponjas sin desinfección y alimentos mal conservados. La limpieza evita su proliferación.
  2. Intoxicaciones alimentarias: cuando los utensilios o alimentos entran en contacto con bacterias por falta de limpieza, pueden generarse toxinas que causan vómitos, náuseas y cuadros graves, especialmente en niños, ancianos o personas inmunodeprimidas.
  3. Infecciones respiratorias (bronquitis, neumonía): la acumulación de polvo, moho y ácaros en ambientes con poca ventilación favorece la irritación o infección de vías respiratorias. Una casa limpia y bien ventilada reduce este riesgo.
  4. Rinitis alérgica y asma: los alérgenos presentes en el polvo doméstico (ácaros, pelo de mascotas, esporas de hongos) pueden desencadenar crisis alérgicas o agravar el asma.
  5. Infecciones por hongos (dermatofitosis, candidiasis cutánea): la humedad en baños, pisos mal secados o ambientes obstruidos favorece la proliferación de hongos que pueden afectar la piel, las uñas o las mucosas.
  6. Dermatitis por contacto / eccema: sustancias químicas concentradas en superficies sucias o presencia de moho pueden causar irritaciones cutáneas. Una limpieza adecuada ayuda a reducir los desencadenantes.
  7. Infecciones urinarias: el paso de gérmenes a través de manos o superficies sucias puede favorecer bacterias como E. coli que ascienden hacia el tracto urinario. Buenas prácticas de higienización reducen esos riesgos.
  8. Conjuntivitis e infecciones oculares: manos sucias que se frotan los ojos, o superficies contaminadas como almohadas, toallas o moscas que entran en contacto con los ojos, pueden transmitir bacterias u otros patógenos.
  9. Infecciones por vectores (Dengue, chikungunya, zika, leishmaniasis, entre otros): aunque no siempre es causada directamente por la limpieza interior, desechar el agua estancada y mantener limpios los patios puede prevenir estas enfermedades transmitidas por mosquitos.
  10. Salmonelosis, fiebre tifoidea y otras infecciones alimentarias bacterianas: en ambientes con higiene deficiente, las bacterias transmitidas por alimentos mal manipulados o crudos mal almacenados pueden producir cuadros graves de fiebre, dolor abdominal y otros síntomas sistémicos.
En el hogar es importante
En el hogar es importante la limpieza y desinfección de cocina y baño (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas diez enfermedades muestran cuán crucial es mantener un hogar limpio para salvaguardar la salud de todos los miembros de la familia.

Cómo mantener limpia la casa

  • Ventilación diaria: abrir ventanas al menos 10 o 15 minutos al día para que circule aire y se reduzca la humedad interna.
  • Limpieza diaria de superficies de contacto frecuente: manijas, interruptores, mesas y otros muebles deben limpiarse con paño húmedo y detergente, y eventualmente desinfectar.
  • Orden y reducción de acumulaciones: menos objetos expuestos significa menos polvo acumulado (libros, peluches, textiles sueltos).
  • Uso de aspiradora con filtro HEPA o paños húmedos para capturar partículas pequeñas y evitar que vuelvan al aire.
  • Limpieza y desinfección de cocina y baño: lavaderos, inodoros y duchas. Utilizar productos desinfectantes adecuados.
  • Lavado frecuente de textiles: sábanas, fundas, cortinas, toallas (al menos una vez por semana).
  • Control de plagas: sellar grietas, mantener basura bien cerrada y eliminar líquidos estancados.
  • Secado adecuado: luego de la limpieza, asegurarse que no queden superficies húmedas, para evitar moho.

Más Noticias

Una casa a S/7.174: Subastarán departamentos y más inmuebles a precio de remate

La subasta de Indecopi se hará en Lima e incluye viviendas y locales de diferentes partes del Perú. Destaca una casa de más de 200 metros cuadrados en Huancavelica a un precio base muy bajo

Una casa a S/7.174: Subastarán

La caída de ‘El Monstruo’ daría paso a una nueva línea de sucesión en el crimen organizado, advierte exministro Gastón Rodríguez

El arresto del cabecilla reconocido no detiene el avance de las bandas en Perú, ya que expertos advierten que otras organizaciones pugnan por el dominio de territorios clave

La caída de ‘El Monstruo’

Quién es Sabrina Rojas, la mujer involucrada con Marcelo Tinelli y supuesta causante de su ruptura con Milett Figueroa

La mendocina se encuentra en el centro de la escena mediática ser vinculada con Marcelo Tinelli, quien anunció el final de su romance con modelo peruana.

Quién es Sabrina Rojas, la

Marcelo Tinelli coquetea con Sabrina Rojas y juegan en doble sentido tras ruptura con Milett Figueroa: “Me cumpliste un sueño”

El conductor y la actriz compartieron un encuentro cargado de humor y complicidad durante el estreno del programa digital. Esta reacción encendió rumores sobre un posible vínculo emocional entre ambos

Marcelo Tinelli coquetea con Sabrina

Buses de la Línea 41 se movilizan hacia el Congreso: transportistas anuncian que más empresas se sumarían al paro

Miguel Palomino, vocero de los transportistas, enfatizó que la movilización persistirá hasta obtener respuestas concretas de las autoridades, con quienes buscan instalar una mesa de diálogo

Buses de la Línea 41
MÁS NOTICIAS