El sol peruano se mantiene fuerte como la divisa más estable en Latinoamérica del siglo XXI, según Julio Velarde

El presidente del BCRP señaló que, mientras el dólar en Perú está por debajo de su valor del 2000, monedas como el real brasileño se depreciaron 200% y el peso mexicano casi 100%

Guardar
Velarde, presidente del BCR, habló
Velarde, presidente del BCR, habló sobre el sol peruano, el cuál se ha estado depreciando frente al dólar, pero cuya tendencia al alza ha parado estos días. - Crédito Andina

El sol peruano mantiene una posición destacada en la región y, de acuerdo con las últimas declaraciones de Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCRP), es la moneda más estable de América Latina en lo que va del siglo XXI. El funcionario presentó esta afirmación durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, donde explicó que la solidez de la divisa responde a la baja inflación y al orden macroeconómico sostenido en los últimos años.

Velarde comparó la evolución del dólar en Perú con lo ocurrido en otras economías vecinas. Señaló que, mientras el tipo de cambio local se ubica por debajo de los niveles observados a inicios de la década del 2000, monedas como el real brasileño se depreciaron cerca del 200%, el peso mexicano perdió casi el 100% de su valor y, en el caso de Colombia y Chile, las caídas fueron superiores al 70%.

Reservas internacionales y proyección de la inversión

sol peruano - dinero -
sol peruano - dinero - dolar

Durante su exposición, Velarde informó que los activos de reserva llegaron en agosto a un nivel equivalente al 28% del producto bruto interno, el más alto de toda América Latina. Al 17 de septiembre, las Reservas Internacionales Netas (RIN) sumaron 88,600 millones de dólares. Este respaldo, subrayó, constituye un colchón suficiente para enfrentar choques externos y mantener la confianza de los mercados.

El presidente del BCRP también se refirió al avance de la inversión privada, que en el primer semestre del año mostró un crecimiento de 9%. El impulso vino principalmente del segmento no residencial no minero, con tasas de expansión a doble dígito. Para el 2025 se proyecta un aumento de 6.5% y, hacia el 2026, de 3.5%. Con ello, señaló, se asegura un dinamismo que contrasta con las dificultades de la economía global.

El papel del Banco Central de Reserva resulta decisivo en este panorama. Su labor está centrada en mantener la inflación bajo control, resguardar el poder adquisitivo del sol y administrar las reservas internacionales. Asimismo, es la única entidad autorizada para emitir billetes y monedas en el país, garantizando su autenticidad y circulación.

A estas funciones se suma la responsabilidad de preservar la estabilidad del sistema financiero, interviniendo en el mercado cambiario cuando es necesario para reducir movimientos bruscos en el tipo de cambio. De esa manera, el BCRP busca sostener la confianza en la moneda y proteger la economía ante escenarios externos adversos, reforzando la posición del sol como una divisa de referencia en la región.

El contraste con Brasil y México: las monedas más golpeadas en 2024

FOTO DE ARCHIVO-Fajos de billetes
FOTO DE ARCHIVO-Fajos de billetes de pesos mexicanos y dólares estadounidense en una tienda de cambio de divisas en Ciudad Juárez, México. 15 de enero de 2018. REUTERS/José Luis González

En el caso de Brasil, el real fue la divisa que más se depreció en la región durante 2024, acumulando una caída del 27,47% frente al dólar. Este retroceso se asoció principalmente a la desconfianza de los inversionistas en la política fiscal del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Pese a los anuncios de reducción del déficit primario y a las intervenciones del Banco Central brasileño —que llegó a colocar cerca de USD 33.000 millones en el mercado solo en diciembre—, la presión cambiaria continuó debilitando la moneda.

El peso mexicano también cerró el año con una pérdida notable de valor, del 21,83%, marcando su peor desempeño en más de una década. La volatilidad estuvo ligada a factores políticos internos y externos: por un lado, las reformas impulsadas tras la victoria electoral de Morena en junio generaron dudas sobre la independencia judicial; y por otro, la elección de Donald Trump en Estados Unidos elevó el riesgo de nuevas tensiones comerciales y de una posible revisión del T-MEC.

La combinación de incertidumbre política y fuga de capitales agravó la situación en México, mientras que en Brasil el déficit fiscal y el fortalecimiento global del dólar aceleraron la salida de inversionistas. En contraste, el sol peruano logró cerrar 2024 con un incremento de apenas 1,5% frente al dólar, confirmando su resiliencia frente a la volatilidad que golpeó a las principales economías de la región.

Más Noticias

La madre de ‘Cri Cri’ acusa a ‘Cuto’ Guadalupe de indiferencia durante proceso legal: “Me fui llorando de rabia”

Judith Guadalupe contó que su hermano no accedió a escuchar las pruebas que demostraban la inocencia de su hijo Cristian, mientras la familia enfrentaba las consecuencias de una grave acusación judicial

La madre de ‘Cri Cri’

Marcello Rivera, más de 30 años de carrera y su firme visión de la vida: “El ser humano es dueño de sus sentimientos y puede ejercerlo con libertad”

El actor regresa a uno de sus personajes más intensos con la obra ‘Dr. Jekyll & Mr. Hyde’. En entrevista con Infobae Perú reflexiona sobre la vigencia del clásico, los retos de encarnarlo y su firme compromiso con el teatro, pese a su paso por la televisión y el cine.

Marcello Rivera, más de 30

Se registró un sismo de 4.2 en Caraveli, Arequipa

Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Se registró un sismo de

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Los ‘íntimos’ se juegan su pase a las semifinales frente los ‘azules’ en tierras ‘mapochas’. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs U. de

Dónde ver Alianza Lima vs U. de Chile HOY: canal tv online por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

El club liderado por Néstor Gorosito va por la heroica en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, donde se jugará a puertas cerradas por una durísima sanción que arrastra el local por la barbarie de Avellaneda. El vencedor enfrentará a Lanús en las semifinales

Dónde ver Alianza Lima vs
MÁS NOTICIAS