
En Lima, la composición de las inversiones inmobiliarias muestra una transformación relevante: el 42% de quienes adquieren viviendas u oficinas actualmente son mujeres.
Esta cifra proviene de un análisis realizado por Marcan Inmobiliaria, que examina la evolución de más de 6.000 clientes entre 2003 y 2025, y evidencia nuevos patrones en la toma de decisiones en el sector.
Marcan: mujeres lideran inversión inmobiliaria en Lima
El documento de Marcan Inmobiliaria destaca que, durante años anteriores, el segmento de las mujeres se enfocarba casi exclusivamente en la compra de viviendas familiares. Entre 2003 y 2007, solo el 32% de las adquisiciones inmobiliarias correspondieron a mujeres, todas dirigidas a propiedades residenciales.
Sin embargo, durante el periodo comprendido entre los años 2016 y 2020, la participación de las mujeres creció hasta el 40% y el 26% del stock adquirido fue destinado a productos no residenciales, entre los que destacan oficinas y consultorios, un sector antes dominado por hombres.

El escenario actual en Lima confirma que las mujeres invierten cada vez más en activos orientados a la rentabilidad y la diversificación patrimonial. De acuerdo con Marcan Inmobiliaria, el 42% de las compradoras durante 2024 y 2025 apostó por oficinas boutique y alcanzó un ticket promedio de S/486.000, el más alto registrado.
Del mismo modo, el 78% del stock vendido, según el reporte, corresponde precisamente a este tipo de unidades inmobiliarias, lo que confirma una clara preferencia estratégica por espacios de alta rotación y un perfil orientado a la generación de ingresos recurrentes. Todo un giro para el negocio.
¿Oficinas boutique, la apuesta de mujeres inversionistas en Lima?
Inés Becerra, gerenta comercial de Marcan Inmobiliaria, describe este cambio señalando que el perfil de la nueva inversionista prioriza productos inmobiliarios que fomenten ingresos y refuercen la autonomía económica. Según la especialista, los desarrolladores de los proyectos ya no pueden pensar únicamente en la familia tradicional como cliente, sino que deben responder a las expectativas y exigencias de mujeres que buscan sostener y ampliar su capital.
El análisis de Marcan Inmobiliaria subraya que esta evolución obedece a cambios estructurales en el contexto nacional. Hoy, las mujeres no solamente lideran emprendimientos, compañías o proyectos, sino que también conducen decisiones de inversión inmobiliaria, especialmente en un contexto donde la búsqueda de rentabilidad y el potencial de crecimiento adquieren protagonismo.

Desarrolladoras ajustan estrategias ante auge de inversionistas mujeres en Lima
El reporte de Marcan Inmobiliaria también destaca que la transformación detectada implica ajustes en el diseño, la comunicación y la oferta de los productos inmobiliarios, para responder a una demanda más informada y estratégica. El auge de las oficinas boutique como activo preferido por este segmento se asocia a su bajo nivel de vacancia y alta posibilidad de retorno, variables que se mantienen por delante de otras alternativas del mercado.
La evolución detectada entre 2003 y 2025 no corresponde a un fenómeno aislado, sino a una tendencia en ascenso que, según el análisis, deberá intensificarse en los próximos años, impulsada por la creciente autonomía financiera y la consolidación de las mujeres como protagonistas en el sector de inversiones inmobiliarias en Lima.
Más Noticias
Delia Espinoza afronta nueva denuncia por presuntas faltas disciplinarias: la acusan de abuso de poder, falta de idoneidad e incapacidad moral
El recurso presentado ante la Junta Nacional de Justicia busca determinar si la suspendida fiscal suprema incurrió en infracciones éticas y legales durante su gestión. Demandante solicita su destitución

Activación de quebradas y lluvias extremas en Perú: Indeci y Senamhi lanzan alerta roja en estas regiones
Según las entidades, las precipitaciones se intensificarán principalmente durante la tarde, noche y madrugada, con tormentas eléctricas, ráfagas de viento, riesgo de huaicos y condiciones asociadas al vigésimo noveno friaje que impactará especialmente a la selva norte

Pedro Díaz desestima al finalista entre Alianza Lima y Sporting Cristal por la resolución del pase a Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2026
El guardameta de Cusco FC resta importancia al primer encuentro de los play-offs por la definición de la serie Perú 2. “Prefiero a cualquiera”, dijo

Dina Boluarte solicita al Poder Judicial anular su vacancia: estos son los argumentos centrales
A través de una demanda de amparo, la defensa de la exmandataria acusa al Congreso de la República de destituirla sin respetar el debido proceso

Estos son los 5 principales síntomas del cáncer de pulmón
Esta enfermedad no afecta exclusivamente a fumadores, y muchas veces se detecta cuando ya es demasiado tarde


