Un bus de la empresa 41 S.A. fue blanco de un ataque armado en la madrugada del 24 de septiembre en Villa El Salvador. Delincuentes dispararon tres veces contra la unidad de transporte y dejaron una carta extorsiva en la plumilla del parabrisas, lo que provocó la paralización de las operaciones en la ruta que recorre desde este distrito hasta Pachacútec. El incidente ocurrió en la avenida Mariano Pastor Sevilla, donde los vehículos permanecen estacionados como parte de una cochera informal.
Ataque armado y amenaza por escrito
Imágenes de cámaras de seguridad muestran la llegada de una camioneta blanca al lugar donde se encontraba el bus de la Línea 41. Los atacantes dispararon en tres puntos distintos de la carrocería: uno en la parte frontal y dos junto a los faros. Tras los disparos, descendieron del vehículo y dejaron una nota extorsiva utilizando el limpiaparabrisas del autobús.

En la carta, los autores del ataque, identificados como extorsionadores, exigieron que la gerencia de la empresa de transportes accediera a pagar un cupo. “Buenas noches. Es una pena que su gerencia poco o nada les importe la integridad de sus colaboradores. Desde mucho tiempo tienen conocimiento y no dan respuesta. Comuníquense con mi persona. Soy la seguridad. Se terminó la paciencia”, expresa el mensaje, acompañado de un número telefónico con una extensión extranjera y mostrado en el noticiero Buenos Días Perú.
Ningún pasajero ni chofer se encontraba a bordo durante el ataque, cuya ejecución quedó registrada por cámaras municipales. Las autoridades ya se encuentran analizando la información, incluido el origen del número telefónico, para identificar a la organización criminal responsable.
Reacción de trabajadores y suspensión de operaciones
Luego del ataque, los conductores y personal de la empresa 41 S.A. optaron por no iniciar el servicio habitual durante la mañana, dejando sus unidades estacionadas en la avenida Mariano Pastor Sevilla. Muchos de ellos manifestaron que desconocían amenazas o solicitudes de pago previas dirigidas a la gerencia y que recién se enteraron de esta situación al ver las pruebas del ataque.

Según testimonios recabados entre los trabajadores, el temor por la seguridad se ha incrementado tras el atentado y la exposición pública de la amenaza. La ruta afectada abarca gran parte del sur de Lima, conectando zonas densamente pobladas y su interrupción implica complicaciones para miles de usuarios diarios.
Los colaboradores esperan acciones concretas por parte de la Policía Nacional del Perú para frenar la ola de extorsión que ha puesto en vilo al sector transporte.
Ola de extorsiones y casos recientes
Este ataque se suma a otros hechos similares ocurridos recientemente en la capital peruana. El 23 de septiembre, un bus de la empresa VIPUSA también fue baleado en Villa El Salvador, donde el conductor resultó gravemente herido tras recibir cuatro disparos.
Por otro lado, asociaciones de conductores han anunciado movilizaciones y paros, situación que refleja el malestar generalizado ante la inseguridad y la falta de respuestas por parte de las autoridades. En San Juan de Lurigancho, transportistas bloquearon vías principales y advirtieron con iniciar un paro indefinido, reclamando mayor presencia policial y garantías para operar con seguridad.
Acciones en curso y demandas del sector
La Asociación de Conductores del Perú comunicó que se sumará a las protestas previstas para el fin de semana, en coordinación con grupos juveniles y otros gremios vinculados al transporte urbano. Sábado y domingo se llevarán a cabo paralizaciones autoconvocadas para exigir mayor protección.
El hecho de que los extorsionadores hayan utilizado una línea telefónica extranjera constituye una pista relevante para la labor policial, que ahora investiga las conexiones internacionales de las organizaciones criminales que azotan a las empresas de transporte público en Lima.
La situación mantiene en alerta a cientos de trabajadores y pasajeros en el sur de la ciudad, mientras se aguarda la intervención estatal. La persistencia de ataques armados y amenazas directas evidencia el nivel de riesgo al que se enfrenta el transporte urbano limeño.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
