
El representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas, Gustavo Adrianzén, informó este miércoles que la presidenta Dina Boluarte sostuvo una “recepción privada” con su homólogo estadounidense Donald Trump.
En diálogo con TV Perú, el exjefe de Gabinete precisó que el encuentro ocurrió la noche anterior, cuando la jefa de Estado “pudo saludar e intercambiar algunas frases” con el mandatario en el marco de la Asamblea General de la ONU.
Adrianzén destacó la cordialidad del encuentro y señaló que Boluarte “fue muy atenta” con Trump. Además, mencionó que las fotografías oficiales del evento serán emitidas por la Casa Blanca “seguramente” en los próximos días, y que Presidencia las hará públicas “como corresponde”.
La cita ocurrió después de que la gobernante se presentara ante empresarios y evidenciara el rechazo internacional generado por la inauguración del puerto de Chancay en noviembre pasado, una infraestructura mayoritariamente controlada por la empresa del régimen chino Cosco Shipping.
Mencionó que varios líderes internacionales están incómodos con la obra, entre ellos Trump. “Sé que a muchos, y sobre todo al presidente Trump, no les ha gustado que inauguremos el puerto de Chancay”, dijo, al añadir que sostuvo conversaciones previas sobre el tema con el expresidente Joe Biden.
“Le dije al presidente Biden, cuando pudimos conversar en APEC 2023 (...), que mire hacia América Latina. Somos un solo continente que debe ser más fuerte y tenemos las garantías para ello”, agregó.
Boluarte afirmó que, a su juicio, EE.UU. debe asumir el liderazgo en el continente, y en ese marco reafirmó el compromiso del Perú de fortalecer una alianza sólida: “Queremos apostar por esa fuerza americana”, expresó.

También presentó otros proyectos estratégicos que buscan posicionar al país como un hub logístico regional, como el puerto de Corío, en Arequipa, con un “mayor calado” que Chancay, lo que permitiría el arribo de embarcaciones de mayor tonelaje y facilitaría la conexión del sur peruano con mercados de Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay hacia Asia.
Destacó la apertura del expediente técnico para el desarrollo del puerto de Eten, en La Libertad, con el apoyo de los Países Bajos, y enlazó esta iniciativa con otros acuerdos internacionales como el compromiso con Canadá para impulsar la irrigación de Chavimochic, la colaboración con Japón en el proyecto Majes Siguas, y el trabajo conjunto con Francia para la construcción y entrega de hospitales.
“Que las inversiones de Estados Unidos no viajen tan lejos, hasta Europa o el mundo asiático, sino que se queden en América. Y qué mejor si lo hacen en aquel hermoso país, herederos de un gran imperio, el imperio inca”, añadió.

La gobernante, quien enfrenta la aprobación más baja de toda Latinoamérica con apenas un 3 % de respaldo, participó a fines de 2024 en la inauguración remota del megapuerto de Chancay, ubicado a unos 70 kilómetros de Lima. En la misma ceremonia participó el líder del régimen chino, Xi Jinping.
Impacto
Infobae Perú ha informado en los últimos meses sobre los problemas en la zona debido a la construcción del megapuerto, el choque demográfico y el impacto ambiental. Vladimir Cantoral, presidente del Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich), reveló que el Humedal Santa Rosa, ubicado junto al terminal portuario, recibe cada vez menos arena, mientras que la situación de la playa Chorrillos continúa sin atención.
En febrero pasado, la asociación de vecinos de Chancay presentó una denuncia contra Cosco Shipping por presuntos delitos contra el medio ambiente, ante la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito con Competencia en Materia Ambiental de Huaral.
Más Noticias
Marcelo Tinelli coquetea con Sabrina Rojas y juegan en doble sentido tras ruptura con Milett Figueroa: “Me cumpliste un sueño”
El conductor y la actriz compartieron un encuentro cargado de humor y complicidad durante el estreno del programa digital. Esta reacción encendió rumores sobre un posible vínculo emocional entre ambos

José Peláez lleva el pan con chicharrón a Hollywood y sorprende a Jared Leto: “El Perú es conocido por la buena comida”
El conductor sorprendió al actor al presumir el triunfo del pan con chicharrón, logrando que el actor elogiara la fama mundial de la gastronomía peruana en plena promoción de Tron: Ares

Jefe de la Interpol de Paraguay sostuvo que extradición de ‘El Monstruo’ a Perú podría demorar 60 días
Julio Maldonado informó que el proceso para entregar a ‘El Monstruo’ podría extenderse por los diversos exhortos judiciales presentados por Perú. Si bien la extradición tomaría cerca de 60 días, la expulsión inmediata también es una alternativa posible

Penitenciaría Regional Martín Mendoza de Paraguay: así es la cárcel donde ‘El Monstruo’ pasará prisión preventiva
Las autoridades han asignado este centro para asegurar la reclusión de Erick Moreno Hernández en un entorno de máxima seguridad

Natalie Dormer rechaza promocionar The Lady y dona su salario tras revelaciones sobre Jeffrey Epstein y Sarah Ferguson
La polémica sobre los correos electrónicos filtrados de la duquesa de York ha generado un debate sobre sus vínculos pasados con un delincuente sexual y las consecuencias que enfrenta en su imagen pública
