Dictan prisión preventiva para profesor universitario denunciado por acoso sexual en la UNSAAC de Cusco

El catedrático también fue separado de las aulas hasta que se culmine con las investigaciones. Asimismo, la congresista Ruth Luque acudió a las instalaciones para fiscalizar los protocolos

Guardar
Prisión preventiva contra profesor universitario en Cusco| Latina Noticias

El Poder Judicial dictó seis meses de prisión preventiva contra un docente de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) por presunto acoso sexual contra una alumna de 21 años. El catedrático fue detenido en el interior del campus cuando se encontraba en su aula.

Los agentes de la Policía Nacional y personal de la Fiscalía arrestaron al maestro inmediatamente después de que concluyera su clase. La denuncia presentada por la estudiante sostiene que el profesor la habría tomado del rostro e intentado besarla.

“Acoso a una estudiante, entiendo. Que le habría agarrado la cara y había intentado besarla. Eso es lo que sabemos”, sostuvo Elvira Farfán, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco.

Docente universitario es acusado de
Docente universitario es acusado de acoso sexual contra alumna de Cusco| Andina

Tras la intervención, el Ministerio Público recogió la denuncia y sustentó la prisión preventiva hasta que duren las investigaciones. “La juez habrá determinado que existen fundados y graves elementos de convicción que lo vinculan al imputado con el delito que se le atribuye”, agregó Farfán.

Separan a docente universitario

Por su parte, la UNSAAC aplicó la separación administrativa inmediata del docente a través de una resolución, como confirmó el rector Eleazar Crucinta. “Prácticamente es retirado hasta que se tomen las acciones administrativas correspondientes”, señaló Crucinta.

Según datos de la propia casa de estudios difundidos por Latina Noticias, existen otros 16 procedimientos abiertos por presuntos casos de acoso entre 2022 y 2024. Ante este escenario, la universidad ha conformado comisiones internas para abordar denuncias de acoso y fortalecer sus mecanismos de prevención y respuesta.

El Ministerio del Interior dio
El Ministerio del Interior dio a conocer la detención del sujeto. - Crédito: Poder Judicial/Milenio

En el exterior de la universidad, decenas de estudiantes expresaron su protesta exigiendo justicia. El caso ha puesto bajo escrutinio público a la UNSAAC y a las autoridades de Cusco en materia de protección de derechos y protocolos de seguridad para la comunidad universitaria.

La congresista Ruth Luque también acudió a la universidad para que realice una fiscalización tras esta denuncia. En ello, informó que existe inacción de parte de la institución frente a estos casos.

Canales de ayuda

  • Conserva cualquier evidencia relevante, como mensajes, correos, grabaciones, fotografías o informes médicos si los hubiera.
  • Anota lo sucedido con la mayor precisión posible, incluyendo fechas, lugares y la identidad del presunto agresor. Registra los nombres de posibles testigos.
  • Dirígete a la oficina de bienestar universitario, comité de prevención de hostigamiento sexual, defensoría universitaria o la instancia designada por tu casa de estudios para recibir denuncias de esta índole.
  • Puedes entregarla por escrito, de manera presencial o a través de los formularios digitales que la universidad disponga. Expón los hechos de forma clara y precisa, adjuntando evidencias y datos de testigos si los tienes.
  • El Chat 100 es una plataforma digital que orienta y brinda atención psicológica especializada en casos de violencia, incluido el acoso.
  • Los Centros de Emergencia Mujer ofrecen asesoría legal, atención psicológica y social para víctimas de acoso y violencia de género. Hay sedes en todo el país.
  • PNP: Cualquier comisaría de la Policía Nacional recibe denuncias por acoso sexual o acoso laboral. La víctima puede acudir de manera presencial o llamar al 105 para solicitar intervención inmediata.