Carlos Bruce, alcalde de Surco, a invasores de Los Álamos de Monterrico: “Las primeras demoliciones comienzan en dos semanas”

En diálogo con Infobae Perú, el burgomaestre descartó que el pedido de revisión judicial efectuado por 20 de las más 200 familias en la urbanización invadida pueda frenar la recuperación de áreas verdes este mismo año

Guardar
Carlos Bruce reafirma que la
Carlos Bruce reafirma que la recuperación de 41.000 metros cuadrados de parques públicos en Los Álamos de Monterrico continuará pese a recursos judiciales y oposición de vecinos con alto poder adquisitivo.

La Municipalidad de Santiago de Surco confirmó que este año iniciarán las primeras demoliciones de construcciones instaladas sobre parques públicos en la urbanización Los Álamos de Monterrico, tras una larga disputa legal con más de doscientos propietarios.

La medida afecta a terrenos que suman unos 41.000 metros cuadrados, declarados como zonas verdes y registrados desde 1986 en la municipalidad, según precisó el alcalde Carlos Bruce para Infobae Perú.

Surco iniciará este año la demolición de lotes en Los Álamos de Monterrico

El conflicto escaló en los últimos días luego de que personal municipal, apoyado por camiones, retiró árboles de la zona, lo que desató protestas entre los vecinos. Los residentes presentaron documentos para validar su supuesto derecho de propiedad y se defendieron públicamente, argumentando que durante años cuidaron y embellecieron los parques que ahora están en cuestionamiento.

Sin embargo, el alcalde de Surco sostiene que la situación es clara. “Han invadido propiedad pública; eso lo puede ver cualquiera revisando los títulos inscritos en registros públicos”, afirmó, al ser consultado sobre el inicio del proceso de desalojo. La autoridad municipal explicó que “en Surco ponemos orden y el respeto por la propiedad pública está por encima de cualquier interés particular”.

Además, el terreno en disputa alcanza un valor cercano a 2.000 dólares por metro cuadrado, lo que representa una cifra millonaria. Para el alcalde, el hecho de que se trate de residentes de alto poder adquisitivo no implica un trato diferente. “Así como hemos desalojado en sectores de escasos recursos que invadieron parques, exactamente lo mismo vamos a hacer con Los Álamos”.

Demoliciones en Surco: 12 familias retiran voluntariamente construcciones de áreas verdes

Hasta la fecha, 12 familias han aceptado demoler voluntariamente las partes que ocupaban áreas públicas, tras acercarse al municipio y solicitar orientación sobre los verdaderos linderos de sus propiedades. “No vamos a imponer sanción a quienes colaboren y rectifiquen”, explicó la autoridad.

El enfrentamiento no solo se da con la municipalidad. El caso ha generado tensión entre vecinos, algunos de los cuales exigen claridad sobre dónde termina la propiedad privada y empieza el espacio público. Temen nuevas apropiaciones y piden al municipio que acelere la regularización de los límites.

Pero controversia llegó al ámbito judicial luego de que cerca de 20 familias presentaron un recurso de revisión ante el Poder Judicial. A través de esta acción, buscan suspender la demolición y reclamar una investigación más exhaustiva sobre la situación legal de sus terrenos. Ante esto, el alcalde ha mencionado que “lo único que hacen estas acciones legales es demorar el proceso entre uno y dos meses, pero no lo paralizan”.

Municipalidad de Surco publicará nombres de quienes se nieguen a desalojar parques

La autoridad municipal subrayó, además, que este tipo de recursos no son nuevos y los calificó de “leguleyadas presentadas por algún tinterillo” para alargar el proceso judicial. Según su experiencia, la estrategia solo posterga lo inevitable, ya que “finalmente vamos a recuperar ese espacio público”.

El problema de invasión de parques públicos no es exclusivo de Los Álamos. El municipio recordó que anteriormente se intervinieron otros parques del distrito, incluidas áreas relacionadas con la congresista María Acuña, lo que permitió descubrir situaciones similares en más zonas de Surco.

Mientras prosigue el litigio judicial, la municipalidad prevé iniciar las demoliciones en un plazo máximo de dos semanas en los casos que no tienen recurso pendiente. Los nombres de quienes se nieguen a desalojar serán publicados, según la autoridad, “para que la opinión pública sepa cómo algunos, pese a sus recursos y posición, ocupan el terreno que pertenece a todos los surcanos”.

De esta manera, Surco avanza en la recuperación de sus parques públicos y marca un precedente: “No importa lo que cueste, estos 41.000 metros cuadrados volverán a ser terreno público”, concluyó el alcalde.

Más Noticias

Cayó Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Cayó Erick Moreno, alias ‘El

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?

El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay:

Resultados de La Tinka 24 de septiembre de 2025: quién se llevó el pozo millonario

Como cada miércoles, se publican los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1232

Resultados de La Tinka 24

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’

El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte

“No tenía domicilio fijo”: comisario

Alineaciones de Alianza Lima vs U. de Chile HOY: posibles titulares en Coquimbo por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Néstor Gorosito preparó un sorpresivo cambio en el ataque ‘blanquiazul’ en Chile, mientras que Gustavo Álvarez hará un movimiento obligado por lesión de Marcelo Díaz. Entérate cómo se moverán los equipos

Alineaciones de Alianza Lima vs
MÁS NOTICIAS