Retiro AFP: ¿Qué es lo que falta para poder solicitar las 4 UIT? Esto dice la Asociación

Integra, Profuturo, Prima, Hábitat y la Asociación de AFP están esperando a la SBS para el reglamento. ¿Qué falta confirmar para el octavo acceso?

Guardar
Pronto podrás solicitar tu AFP.
Pronto podrás solicitar tu AFP. Solo falta que la SBS saque el reglamento y se confirme el proceso del acceso y las fechas. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

El pasado sábado 20 de septiembre, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley para autorizar el octavo retiro de AFP, una medida que como la séptima aprobada busca que los afiliados puedan sacar montos de sus cuentas individuales de pensiones hasta por 4 UIT (S/21 mil 400).

Pero, ¿ya se puede solicitar el retiro? La Asociación de AFP contesta claramente: aún no. “La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tendrá un plazo para publicar el procedimiento operativo, donde indicará desde cuándo podrás registrar tu solicitud”, aclaran.

Este plazo es de 30 días calendario, lo que vencerá el próximo lunes 20 de octubre, pero podría publicarse en menor tiempo. Con este reglamento operativo se podrá tener claridad de tres datos esenciales: desde cuándo podrás pedirlo el retiro AFP, los pasos exactos para solicitarlo y el cronograma de desembolsos.

El reglamento de la SBS
El reglamento de la SBS determinará cómo será el proceso y la entrega de los fondos de las AFP a los afiliados. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

A espera de la SBS

Como se sabe, según la Ley Nº 32445, la que autoriza el retiro de AFP de hasta 4 UIT, “la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) determina, mediante reglamento, el procedimiento operativo para el retiro”.

Pero tendrá que hacer esto en un plazo que no exceda de “treinta días calendario contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, bajo responsabilidad de su titular”. Esto quiere decir, que la SBS tiene hasta el lunes 20 de octubre para promulgar este reglamento. (Se espera que, dado que la SBS ya ha elaborado un reglamento para una medida similar anteriormente, el séptimo retiro, no se demore todo el plazo en publicarlo).

Este reglamento confirmará datos esenciales para el retiro AFP a los afiliados. Prima AFP señala que estos son los tres puntos importantes que se sabrá con esta norma:

  • La publicación del reglamento confirmará desde cuándo podrás solicitar el retiro AFP
  • También detallará los pasos exactos para pedir las 4 UIT
  • Y se definirá también el cronograma de desembolsos; es decir, la información que revela cuándo se entregará cada UIT.
Las cuatro Administradoras de Fondos
Las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones ya se preparan para seguir las reglas que dicte el Ejecutivo y la SBS con la promulgación de la norma del octavo retiro AFP. - Crédito Andina/Norman Córdova

Como se sabe, según la Ley ya aprobada se sabe que se ha dado un plazo de 90 días calendario para solicitar el retiro. Esto quiere decir que, desde la entrada de vigencia del reglamento de la Ley del octavo retiro AFP, se tendrá que dar un plazo de hasta 90 días para que los afiliados puedan solicitar sus fondos. Es decir, serían hasta tres meses durante lo que los aportantes podrían solicitar sus montos.

Dependiendo de cuando se publique el reglamento, esto podría dar oportunidad a los afiliados a retirar sus fondos hasta en enero del 2026, y con una nueva UIT en vigencia.

AFP recomienda actualizar datos

Así, dado que los afiliados tendrán que solicitar AFP, posiblemente, de manera virtual, empresas como Prima AFP y Profuturo AFP recomiendan a sus clientes que tengan sus datos actualizados, para que todo el proceso de solicitud de fondos por hasta 4 UIT progrese sin problemas.

El MEF ha emplazado a
El MEF ha emplazado a la población a que solo retiren AFP aquellos que realmente lo necesiten. - Crédito Andina

Esto es lo que recomienda:

  • Tener tu clave web y datos de contacto actualizados: Estos pueden ser tu correo electrónico así como el número de tu celular. Estos servirán para poder validar tu identidad
  • En caso de que no puedas entrar a tu cuenta, deberás cambia tu contraseña.