Tomás Gálvez, nuevo fiscal de la Nación interino, confirmó que evalúa remover a Rafael Vela y José Domingo Pérez

Flamante titular del Ministerio Público fue consultado sobre si formalizará su intención de apartar a los integrantes del Equipo Especial Lava Jato, a quienes ya denunció en el pasado

Guardar
Flamante fiscal de la Nación
Flamante fiscal de la Nación siempre ha mantenido una posición negativa frente a José Domingo Pérez y Rafael Vela. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La reciente confirmación de Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, sobre la posible remoción de Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato genera un nuevo foco de atención en el Ministerio Público. Gálvez, quien asumió el cargo tras la suspensión de Delia Espinoza y el rechazo de Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos a ocupar la jefatura, reconoció en diálogo con Altavoz.pe que evalúa la continuidad de ambos fiscales, figuras centrales en la investigación del caso Odebrecht.

“Lo estamos evaluando”, confirmó al ser consultado sobre si haría realidad lo expresado en una entrevista hace tres semanas con Exitosa, donde aseguró que de asumir la titularidad del Ministerio Público sacaría “en el acto” a los fiscales: “Ponte que yo fuera el fiscal de la Nación, ni un minuto están esos señores ahí, porque no van a seguir encubriendo, no van a seguir flagrantemente encubriendo. Yo los saco en el acto”, expresó entonces.

Su rechazo hacia la labor de los fiscales no es nueva. En 2020 los denunció por presuntos delitos de falsedad ideológica, peculado y encubrimiento, en el contexto de la devolución de S/524 millones a Odebrecht tras la venta de la hidroeléctrica de Chaglla y, cada vez que es consultado, despotrica contra los abogados, acusándolos de trabajar en favor de la constructora brasileña.

Para Gálvez, la actuación de los fiscales en el acuerdo con Odebrecht no solo representó una omisión, sino una decisión deliberada que, a su juicio, favoreció a la empresa brasileña en detrimento de los intereses del Estado peruano.

Fiscal supremo adelantó que sacaría a los fiscales a cargo del caso Lava Jato. | Exitosa

No es la primera vez contra Rafael Vela y José Domingo Pérez

Aunque no se conoce si la intención de Tomás Gálvez es remover a Rafael Vela y José Domingo Pérez del Ministerio Público o del Equipo Especial Lava Jato, lo cierto es que no es la primera vez que se evalúa una medida en contra de su labor. En diciembre de 2018, el entonces fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, decidió separar a ambos funcionarios del equipo que investiga la corrupción de empresas brasileñas.  

En aquel momento sostuvo que las declaraciones públicas de los fiscales “afectan la autonomía del Ministerio Público” y que una supuesta “sobreexposición del caso” comprometía la reserva y objetividad del proceso investigativo. Comunicó que Frank Almanza Altamirano y Marcial Eloy Paucar asumirían las funciones de los fiscales apartados.

La conferencia no contempló preguntas de la prensa. Antes de retirarse, Chávarry anunció que divulgaría el acuerdo de colaboración entre el equipo Lava Jato y la empresa Odebrecht, un paso que puso en riesgo el entendimiento alcanzado entre el Ministerio Público y la constructora brasileña. La decisión generó una fuerte reacción del Ejecutivo, y el entonces presidente Martín Vizcarra adelantó su regreso a Lima para liderar las acciones contra la corrupción e impunidad. Vizcarra publicó un mensaje en redes sociales manifestando su rechazo a la decisión de destituir a los fiscales responsables de los principales casos de corrupción en el país.

La resolución también provocó protestas ciudadanas inmediatas. Grupos de manifestantes se congregaron en la Plaza San Martín y otras ciudades, exigiendo la restitución de los fiscales y la salida de Chávarry del Ministerio Público. Las movilizaciones avanzaron hacia sedes judiciales y la oficina del fiscal Pérez, expresando apoyo a los investigadores del caso Odebrecht.

Más Noticias

El modus operandi del exmiembro de la FAP para captar a menores de edad y ofrecerlas en catálogo virtual

La operación fiscal y policial permitió el rescate de cuatro adolescentes, la detención del presunto responsable y de dos cómplices; la Fiscalía investiga posibles embarazos y la existencia de una red que operaba desde hospedajes y perfiles falsos en redes

El modus operandi del exmiembro

Exministro del Interior tilda de ‘impresentable’ a Juan José Santiváñez por presionar a la PNP: “Por el poder es capaz de hacer cualquier cosa”

Remigio Hernani aseguró que Santiváñez mantiene influencia en el Ministerio del Interior y advirtió que funcionarios cercanos a él siguen empoderados gracias a su respaldo político

Exministro del Interior tilda de

Joven que recibió un balazo en el rostro por evitar asalto de sus amigos lucha por su vida

La inseguridad en San Juan de Lurigancho ha sido motivo de preocupación para los residentes, quienes indicaron que los robos son frecuentes

Joven que recibió un balazo

Perú respalda que la secretaría general de las Naciones Unidas recaiga en un representante de América Latina y el Caribe

La delegación peruana, incluyendo a Dina Boluarte, participó de la conmemoración del 80° aniversario de Naciones Unidas y la reunión de alto nivel por el 30.º aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer

Perú respalda que la secretaría

‘Cri Cri’ relanza su orquesta con polémica frase ¿inspirada en Jefferson Farfán?: “Ama Bomba, apaga la luz”

El primo del expelotero presentó a ‘Los de la Caliente’ y sorprendió con un lema que recordó al popular “Ama Charo”

‘Cri Cri’ relanza su orquesta
MÁS NOTICIAS