Hoy dará inicio del juicio oral contra Susana Villarán, exalcaldesa de Lima, acusada de colusión agravada, asociación ilícita, cohecho y lavado de activos en el marco del caso Lava Jato, y que enfrenta cargos que podrían derivar en una condena de hasta 29 años de prisión según el pedido de la Fiscalía, representada por el fiscal José Domingo Pérez.
El lunes 22 de septiembre, un día antes del juicio oral contra Villarán, el actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, exigió que se declare culpable hoy por sus presuntos actos de corrupción y la recepción de dinero por parte de empresas brasileñas.
“Yo le mando un mensaje a la señora Villarán desde acá. El señor Castro está muerto por su culpa. Si Castro no la conocía a usted, estaría vivo. Si ese chico no entraba a la muni de Lima, estaría vivo. En honor, en memoria a Castro, que era su gerente general, su persona de mayor confianza, ¿sabe qué? Declárese culpable mañana mismo y nos va a ahorrar más de seis mil millones de dólares de toda la porquería que ha armado usted”, indicó López.
En una entrevista con RPP, Villarán tuvo el tiempo de responder a las críticas del alcalde López Aliaga, y afirmó que "El burgomaestre debería ocuparse más de los asuntos de la ciudad. Esa es su tarea. No tengo por qué responderle aquel señor que ocupa el sillón municipal (...) Que me declare culpable es un deseo del señor (Rafael López Aliaga). Yo respeto su opinión, pero no la comparto", indicó.

Villarán afirma que la muerte de José Miguel Castro “no conviene a nadie”
Uno de los hechos discutidos recientemente sobre el proceso por el caso Rutas de Lima es la muerte de José Miguel Castro, exgerente municipal y colaborador eficaz en el caso. Su testimonio era considerado clave para la acusación, y su fallecimiento -que hasta el momento no ha sido resuelto- ha sido apuntado como un evento que podría beneficiar a Villarán.
Pero la ex alcaldesa indicó a RPP, que en realidad la muerte de Castro no es conveniente ni a ella ni a los otros implicados en el caso.
“A nadie le sirve, ni a mí, ni a ninguna de las personas que están en este proceso y que vamos a entrar a juicio oral el día de hoy, la muerte temprana y tan dolorosa en condiciones tan difíciles como la que le ocurrió a José Miguel Castro no hace mucho. El dolor de su familia hay que respetarlo y no hay ventaja para nadie. Es terrible que se me pregunte si esto me va a convenir a mí o a alguien. No le conviene al proceso. Era muy importante poder escuchar las declaraciones de José Miguel en el juicio oral. Por supuesto que era, porque había cosas que él sí sabía con mayor detalle y eso hubiese aclarado”.
“El juicio es público y debe llevarse en libertad”
Villarán también defendió su posición y reiteró su pedido de enfrentar el juicio en libertad. “El juicio es público y debe llevarse en libertad”, afirmó la exalcaldesa en entrevista con RPP, y destacó que, tras años de restricciones y silencio impuesto por medidas judiciales, ahora busca responder públicamente a las acusaciones.
“He esperado muchos años el que se pueda abrir un juicio oral (...) me permiten a mí y a mi defensa poder hablar y poder contrastar públicamente porque se han dicho muchas cosas y yo he tenido que mantener silencio sin poder responder. Este es el momento en el que puedo responder a esas acusaciones”, indicó Villarán.
La exalcaldesa reconoció que durante la campaña de revocatoria se recibieron aportes de empresas brasileñas, pero insistió en que no existió ningún acto de corrupción ni ventajas indebidas para las compañías involucradas. “No ha habido ninguna vinculación de los aportes con hechos de corrupción (...) No ha habido ninguna ningún hecho de corrupción. No les hemos entregado ninguna ventaja (a las empresas brasileñas)”, sostuvo.
Susana Villarán también indicó que la suma exacta de los fondos recibidos -hasta 11 millones según el Ministerio Público- aún debe determinarse en el proceso judicial, pues admitió no tener una cifra detallada y que los trascendidos a la prensa “se contradicen” con lo indicado.
“En este momento no les puedo dar una cantidad exacta, pero sí fue una suma importante de dinero, muy lejos, por supuesto, de esa exorbitante suma de 11 millones que no sabemos exactamente de dónde sale (...) No la puedo decir ahora porque hay contradicciones en el proceso y porque en el juicio es que se tiene que determinar y eso va a ser público y lo va a conocer todo el mundo y yo soy la primera en poder decirlo”, dijo a RPP.
En sus declaraciones, Villarán admitió que su silencio sobre los aportes dañó la confianza de muchos ciudadanos y pidió disculpas por ello. “He dañado la confianza de mucha gente al haber callado durante esos años hasta el 2019. Lo reconozco, me apena y les he pedido disculpas”, manifestó a RPP. Pese a esto, la exalcaldesa de Lima defendió su gestión y negó haber cometido delitos.
Susana Villarán: “Lo que tenga que venir, que venga”
Al ser consultada sobre si luego de las acusaciones en su contra, aceptar los aportes de empresas brasileñas a sus campañas ha generado algún beneficio, Susana Villarán indicó que no es arrepiente de lo hecho durante su gestión.
“Cuando uno ingresa a la función pública, ingresa no a tener privilegios, poder, circulinas y alfombras rojas. Ingresa a servir, ingresa a hacer. No me arrepiento de lo que hemos podido hacer y lo que tenga que venir que venga, pero yo no tengo la cabeza baja. Yo no estoy en este momento. Yo no soy una persona que ha perdido ni su dignidad ni a la que han quebrado. Yo voy a defender las verdades en el juicio. Repito, espero (que el juicio) sea justo y espero que sea respetuoso”, indicó a RPP.
Más Noticias
Resultados de la Kábala de este 23 de septiembre: ganadores del último sorteo
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Sanrio, empresa dueña de Hello Kitty, gana caso contra negocio peruano por venta de productos sin licencia: sanción asciende a S/ 117.325
La resolución del Indecopi no solo impuso una fuerte multa, sino que también ordenó el decomiso de miles de artículos que reproducían sin autorización a los populares personajes Hello Kitty y Kuromi

Se registró un temblor de magnitud 4 en Piura
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Se registró un sismo de magnitud 4 en Ayacucho
El movimiento comenzó a las 02:17 hora local

Magaly Medina manda misil a Christian Cueva tras retorno al Perú por lesión: “Su carrera va en picada”
La conductora cuestionó que el futbolista haya decidido atenderse en Lima en lugar de hacerlo en Ecuador, donde juega por Emelec
