
La Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu) publicó el Ranking Universitario del IV Informe Bienal 2021-2022, este martes 23 de septiembre. De acuerdo con la entidad, con este documento, se busca retratar, de manera ordenada, “la realidad universitaria desde una perspectiva transparente, a través del análisis descriptivo de indicadores y tendencias”.
Esto fue elaborado con información administrativa reportada por las casas de estudio a la Sunedu y por datos dados por entidades públicas o extraída de portales institucionales gubernamentales o privados.
“Cabe precisar que el espacio temporal de este análisis coincide con el cambio normativo suscitado con la Ley n.° 31520, Ley que restablece la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas, promulgada el 21 de julio de 2022, la cual modifica la Ley n.° 30220, Ley Universitaria", indica la institución.
¿Cuáles son las mejores universidades?
La Sunedu publicó el ranking de 39 casas de estudio públicas y de 43 privadas. Estas son las cinco mejores:
Universidades nacionales:
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
- Universidad Nacional de Ingeniería
- Universidad Nacional Agraria La Molina
- Universidad Nacional de Trujillo
Universidades particulares
- Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Pontificia Universidad Católica del Perú
- Universidad Científica del Sur S.A.C.
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S.A.C.
- Universidad San Ignacio de Loyola S.R.L.
Entre la información relevante, la Universidad César Vallejo logró posicionarse en el puesto siete, por encima de la Universidad de Lima y la Universidad Privada del Norte, que se colaron en los lugares 10 y 11.

Menos del 1% de jóvenes peruanos accedió a posgrados entre 2014 y 2024
El reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela que menos del 1% de jóvenes peruanos accedió a estudios de posgrado entre 2014 y 2024, una situación que no muestra avances significativos en la última década.
De acuerdo con la directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), Ada Kanashiro, el estancamiento en el acceso a la educación de cuarto nivel representa un freno considerable para el desarrollo profesional y la innovación en el país. Solo el 51% de los jóvenes logra finalizar la secundaria, pero la progresión hacia niveles superiores y especialmente a posgrados permanece restringida para la amplia mayoría.

La falta de oportunidades se vincula al financiamiento limitado y a la escasez de becas para estudios avanzados. A diferencia del pregrado, los apoyos económicos para quienes quieren ingresar a programas de posgrado resultan insuficientes y, en la mayor parte de los casos, el costo de las matrículas recae directamente sobre los estudiantes. El Programa Nacional de Becas (Pronabec) prioriza el nivel de pregrado, lo que deja desatendida la alta demanda de formación especializada, explica Kanashiro.
El diagnóstico del INEI plantea implicancias directas en el mercado laboral. Según la vocera de UCAL, la baja tasa de especialización reduce tanto las expectativas salariales como la posibilidad de movilidad profesional entre los jóvenes. Las empresas buscan perfiles con habilidades digitales y preparación tecnológica, capacidades que suelen desarrollarse en el ámbito del posgrado. Por este motivo, la falta de acceso a formación avanzada impacta negativamente en la calidad del empleo juvenil en Perú.
Más Noticias
Magaly Medina advierte que ‘Cri Cri’ podría revelar detalles inéditos en EVDLV: “Promete ser un testimonio realmente dramático”
Tras casi un año en prisión, Cristian Martínez Guadalupe reaparece en el set de El Valor de la Verdad y revela cómo vivió la traición de su círculo más cercano

Magaly Medina aconseja a Magaly Solier sobre su estado de salud: “No puede seguir en este tormento”
La ‘Urraca’ recordó los problemas familiares y personales que han marcado la vida de la protagonista de La Teta Asustada. Medina consideró que la artista necesita un tratamiento prolongado para superar algunas dificultades

Magaly Medina manda misil a Christian Cueva tras retorno al Perú por lesión: “Su carrera va en picada”
La conductora cuestionó que el futbolista haya decidido atenderse en Lima en lugar de hacerlo en Ecuador, donde juega por Emelec

Kábala martes 23 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Asaltan casa de cantante de Agua Marina en Piura: roban 30 mil soles, joyas y electrodomésticos
La delincuencia golpeó a la familia del músico de Agua Marina, cuya casa fue asaltada pese a estar ubicada cerca de la Municipalidad de Sechura y de un puesto de Serenazgo
